Mostrando entradas con la etiqueta Ursula Haverbeck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ursula Haverbeck. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2022

Ensañamiento judaico sin fin contra Úrsula Haverbeck

 

La activista de derechos civiles más conocida de Alemania e incansable defensora de la libertad de expresión e investigación, Ursula Haverbeck, comparecerá ante el Tribunal Regional de Berlín el viernes 18 de marzo de 2022, según la voluntad del régimen alemán. Específicamente, se trata de dos convenios de citas, que se llevarán a cabo en cuatro días de negociación entre el 18 de marzo y el 4 de abril. Al régimen no parece importarle en absoluto lo difícil que es para una mujer de 93 años recorrer 800 kilómetros (ida y vuelta). Actualmente se están haciendo intentos para cambiar la fecha, al menos hasta que Úrsula pueda viajar nuevamente. (El oso blindado)

Comentario SIM: La nonagenaria investigadora revisionista Ursula Haverbeck, está presa desde hace años por negar la versión exacta de los hechos de la segunda guerra mundial, tal como los judíos quieren que se crea. Parece mentira, pero el tema es tal cual así. Esto habla de una impunidad judaica que usan de escarmiento a quien se atreva a seguir pasos similares. Pero la verdad sigue siendo tal por más perseguida que esté, y finalmente está destinada a triunfar. 

Tratamos abundantemente el tema en este blog, algunos de los posts pueden verse aquí. 

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Ursula Haverbeck de nuevo en prisión

Ursula Haverbeck, de 92 años, ha sido condenada a otra pena de prisión por un tribunal de Berlín. El Tribunal de Distrito de Tiergarten impuso una sentencia de un año de prisión sin libertad condicional. El juicio ha sido nuevamente a consecuencia de un video en internet en el que Haverbeck vuelve a cuestionar la versión oficial.

En esta ocasión Úrsula realizó sus comentarios durante una entrevista realizada por un medio digital ns. La fiscalía exigió un año y tres meses de prisión durante el juicio. El abogado de Haverbeck, que ha representado a diferentes camaradas represaliados, argumentó que Haverbeck no era consciente de que el video sería publicado. Sólo quería explicar por qué fue condenada en 2017.

El tribunal no acepto los argumentos y explicaciones de Úrsula y ve inadmisible que se haga de forma pública “difusión y el refuerzo de las ideas nacionalsocialistas”. Del mismo modo, el Tribunal piensa que, Úrsula es un caso perdido en cuanto a sus posturas políticas y ha declarado que esta “irremediablemente perdida”.

En este caso, la pena de prisión no está dirigida a la reeducación, sino más bien a castigar a los disidentes. El compromiso de Haverbeck se mantiene firme ante un gobierno temeroso que no permite la opinión libre. ¿Bajo qué intereses está actuando la justicia alemana?

Tomado de aquí

domingo, 8 de noviembre de 2020

¡Felicidades, Sra. Úrsula Haverbeck!

Hoy 8 de noviembre celebró en libertad sus 92 años Ursula Haverbeck.

Excelentes noticias: tal como lo habíamos anunciado, el 5 de noviembre por la mañana, la prisionera política alemana Ursula Haverbeck ha sido liberada tras ser encarcelada por orden de los judíos a la edad de 90 años por sus cargos revisionistas.

La Sra. Haverbeck había celebrado su 91 cumpleaños tras las rejas en la prisión de Beliefeld.

Los judíos tienen tanto miedo de la verdad que se ven obligados a encarcelar a nonagenarios para tratar de silenciarlos.


Saliendo de la prisión en la mañana del 5 de noviembre



Llegando a su hogar


Poema de Ursula Haverbeck en la prisión de Bielefeld, 5 de noviembre de 2018

RESPONSABILIDAD

Es difícil entender que personas sin sentido común

caminan obstinadamente por el camino de la gran mentira

día tras día en una rutina. 

La carga de la mentira es pesada – el hombre se vuelve pequeño, ciego y estúpido por miedo y ya no ve la salida. 

Está tan tangiblemente cerca que solo tiene que atreverse a decir la Verdad en voz alta, esa verdad que al final siempre gana. 

¿Qué estáis esperando?

Prepárate para defender lo justo. 

Ursula Haverbeck,

5 de noviembre de 2018






jueves, 29 de octubre de 2020

Úrsula Haverbeck pronto en libertad

Ursula Haverbeck

Ver ACTUALIZACIÓN

Ursula Haverbeck finalmente saldrá en libertad el 5 de noviembre. Pero parece que estará en juicio nuevamente el 17 de noviembre en Berlín por la grabación de un video.

Richard Edmonds, patriota británico y partidario acérrimo de la Gran Señora alemana, nos informa de una carta recibida por parte de Ursula Haverbeck:

“Queridos amigos, hoy recibí una carta de la valiente activista por la “Verdad histórica”, nuestra querida Úrsula Haverbeck. Úrsula expresó asombro y agradecimiento por la increíble cantidad de cartas y tarjetas de apoyo que recibe de Gran Bretaña, Francia y de todo el mundo. En su carta, Úrsula Haverbeck expresa su agradecimiento especial a Michele R. y Peter R. Permítanme repetir aquí que las cartas y tarjetas de apoyo son un regalo de Dios a todo patriota valiente y honorable encerrado en una celda de la prisión y confrontado con reclusos de derecho común, separados de su familia y caras amistosas. En este mundo “moderno” de pesadilla, muchos prisioneros son criminales del tercer Mundo con comportamientos del Tercer Mundo. Razón de más para enviar una postal o una carta amistosa (que no necesariamente tiene que mencionar la dirección del remitente) a nuestra valiente Úrsula. Comentario descarado: la comunidad judía en Bielefeld ha planteado objeciones a una manifestación en la ciudad, que amigos y simpatizantes de nuestra Úrsula han planeado para el próximo mes, para su 91 (92?) cumpleaños, que la Gran Dama alemana volverá a “celebrar” en la cárcel.

Ursula Haverbeck

La revisionista histórica de 91 años, Ursula Haverbeck, actualmente cumple una condena de dos años de prisión tras cuestionar la historia oficial del "Holocausto".

Haverbeck fue condenada después de afirmar, entre otras cosas, que el "Holocausto" es "la mentira más grande y más larga de la historia" y que nunca se ha demostrado históricamente que Auschwitz sea un campo de exterminio.

“Al igual que con  Horst Mahler , ocurre lo mismo con Ursula Haverbeck. En el estado alemán más "libre" de la historia, es un crimen mayor cuestionar la historia que envenenar a la gente o participar en el crimen organizado ".

Nota: Que se sepa: Ver Víctimas del judaísmo: decir la verdad al grado de lo heroico 

Fuentes: der-dritte-weg.info nordfront.seaktualitet.se elosoblindado

sábado, 12 de septiembre de 2020

Ursula Haverbeck: reporte

Como  solemos hacer aquí periódicamente, recordamos la injusta prisión de esta anciana nonagenaria sufrida por opinar públicamente contra la historiogrfía oficial, y en ella a todos los que padecen situación similar (Ver nuestro Víctimas del judaísmo: decir la verdad al grado de lo heroico). 

"Ursula Hedwig Meta Haverbeck-Wetzel (Berlín, Alemania, 1928) es una escritora alemana y activista política que vive en el distrito de Herford, en Renania del Norte-Westfalia.

Se hizo conocida en marzo del 2015 cuando apareció en el programa Panorama del canal NDR, negando el Holocausto. Su marido, Werner Georg Haverbeck, colaboró en el NSDAP durante el Tercer Reich. 

Ursula Haverbeck, como muchos antes que ella, ha destruido completamente el mito del Holocausto, y ha sufrido las consecuencias de hacerlo. A inicios de junio de 2015 la policía invadió y saqueó su hogar, junto con los hogares de tres de sus partidarios. Finalmente fue condenada a 2 años de prisión en 2018.

Nacida en 1928, sobrevivió a los terroristas bombardeos aliados, a la embestida rusa de violaciones y saqueos en la frontera oriental de Alemania, a los pogroms y expulsiones anti-alemanas, al Plan Morgenthau de la posguerra que llevo a cabo una inanición en masa perpetrada contra Alemania, a la esclavitud y el asesinato en masa de los soldados alemanes ya rendidos, así como también al genocidio cultural de la posguerra de la nación alemana por los vencedores.

Frau Haverbeck es una intelectual, lúcida y elocuente, que está en un buen estado de salud física y mental. Tiene varios títulos universitarios, incluso en el campo de la Educación. Ella, junto a su difunto marido (un profesor y ex soldado del Frente Oriental) estuvieron en los últimos años muy implicados con movimientos que buscan cuidar el medio ambiente en Alemania y eran activistas para la preservación de la lengua y la cultura alemana.

El 20 de noviembre de 2014, Frau Haverbeck hizo historia al presentar una denuncia penal contra el Consejo Central de los judíos en Alemania, bajo el Código Penal alemán S. 344, concerniente a procesamientos falsos perpetrados contra los alemanes inocentes en cuanto a su revisión del holocausto. El delito de procesamientos falsos se castiga con hasta 10 años de prisión.

Aproximadamente dos mil alemanes son condenados cada año en Alemania bajo el Código Penal S.130 por revisar el Holocausto, que se castiga con hasta 5 años de prisión y multas, y también tiene sanciones sociales, ya que los condenados se encuentran luego incapaces de trabajar. 

El simplemente hacer preguntas sobre estos temas en la Alemania «libre» es castigado con penas de prisión. El presentar pruebas que demuestre lo contrario NO está permitido. También está prohibido en Canadá y muchos países europeos, y próximamente en los Estados Unidos.

La ciudadana alemana e historiadora Ursula Haverbeck, de 89 años, fue condenada en Alemania a 5 años de prisión por afirmar que no existieron cámaras de gas ni un plan de exterminio de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, y que por lo tanto el «Holocausto» es solo un montaje sionista. Intelectual de formación académica, lúcida y elocuente, tiene varios títulos universitarios, incluyendo el campo de la Educación.

El 3 de junio de 2015 su vivienda fue allanada violentamente por la policía alemana, después de haber dado una entrevista a la TV alemana, en la cual entregó datos, opiniones y pruebas de que el «Holocausto» nunca tuvo lugar.

Para quienes no lo saben, en Alemania esta prohibido por ley minimizar, investigar o declarar que el «Holocausto» no existió. El «Holocausto» se ha transformado en el único «hecho histórico» que no puede ser revisado o cuestionado, pese a que la evidencia histórica, científica y demográfica indica que nunca tuvo lugar tal como lo indica la versión oficial. También es el único «hecho histórico» que necesita de la coerción de la ley para mantenerse en pie, lo que es desde todo punto de vista ridículo y sospechoso, ya que sólo una mentira necesita de una ley para mantenerse vigente.

Es increíble que en pleno siglo XXI existan países que penalicen las opiniones y creencias de sus ciudadanos, siendo aun más terrible que encarcelen por cinco años a una valiente anciana por decir una verdad incomoda para el sistema. Verdad que pone en peligro toda la estructura del sistema hasta sus cimientos, ya que en esa mentira se sustenta su poder y dominio sobre las naciones.

En este caso se ve claramente el doble estándar de la justicia alemana, la cual dejo en libertad a un criminal como Erich Honecker, responsable de miles de muertes, por razones «humanitarias» y encarcela a una anciana por emitir una opinión que no ha matado a nadie. Así se ve claramente el poder sionista en Alemania, país que no es más que una zona ocupada y sometida desde 1945."

Fuente: El caso Pedro Varela