sábado, 30 de marzo de 2019

Domingo Laetare - Multiplicación de los panes


Ciertamente es mayor milagro el gobierno de todo el mundo que la alimentación de 5000 hombres con 5 panes. Y con todo, de aquello nadie se admira. De esto nos admiramos, no porque sea cosa mayor, sino porque es rara. 

Y a la verdad, ¿quién ahora alimenta a todo el mundo sino aquél que con pocos granos produce los alimentos? Jesucristo obró, pues, como Dios. Con el mismo poder con que multiplica pocos granos produciendo las mieses, hizo que en sus manos se multiplicasen los 5 panes. 

El poder estaba en las manos de Cristo.  Aquellos 5 panes eran como semillas, no puestas en la tierra sino multiplicadas por aquél que hizo la tierra.

(Del tratado 24 de san Agustín sobre san Juan -Jn. Cap.VI-)

"Explicaré cosas escondidas desde el comienzo del mundo". 

FUENTE: El Céntuplo, blog de espiritualidad cristiana

Blog católico tradicional de espiritualidad

Nos alegramos que al fin un referente nuestro suba a la blogósfera un blog católico tradicional de espiritualidad, llamado El Céntuplo.

Creo que hacían falta blogs de esta temática, ya que los tradicionalistas son sobre todo referidos a apologética y doctrina. Y en el resto,  los que hay de espiritualidad suelen ser muy heterodoxos.

Por lo que veo ha tomado la peculiar forma exterior de, por ejemplo, Cordialiter, con conexión con los lectores a través de emails.

La dirección es: https://elcentuplo.blogspot.com/

Enhorabuena, estimado, éxitos al cumplir esta empresa de Dios.

miércoles, 27 de marzo de 2019

"M", la película sobre la pedofilia de los rabinos


Es el Tribuno Judío (francés) quién lo dice:

"Uno sale disgustado, sonado, conmocionado, asombrado, volcado ... No todos los días podemos ver una película sobre la sexualidad de los ultraortodoxos, la de la comunidad jasídica . Esta película es la trayectoria de M, como dice Menahem Lang, e interpreta, su propia vida. Fue víctima de depredación sexual , sí, de violación , en una de las comunidades ultraortodoxas más grandes del mundo, la de Bnei Brak en Tel Aviv ".
La directora Yolande Zauberman escuchó la historia del comediante Menahem Lang, que fue víctima de la pedofilia.

El periódico Le Parisien escribe:

"Este documental absolutamente impresionante fue filmado, principalmente de noche, en la ciudad de Bnei Brak, ubicada en el suburbio noreste de Tel Aviv en Israel y considerada la capital mundial de los judíos ortodoxos. El director acompaña al actor y cantante Menahem Lang, cuya voz de niño ha servido maravillosamente a la liturgia judía y fue un objetivo primordial para los rabinos pedófilos.
[...] Más de 30 años después del hecho, porque una terrible verdad aún ocurre hacia el final de la película, Menahem se asegura de no saber qué es el amor con una mujer y confía solo en su amiga, elegida " Miss Trans. "  Soy tu padre y tu madre  ", exclama. Menahem también dice que ha podido cantar mentalmente cuando era el juguete de sus depredadores ".
* * *

 (T.J.) Lo descubrimos cuando tiene 35 años, con su dolor en la piel, sus ojos azules. Después de huir 20 años de este mundo donde nació, después de denunciar en la televisión israelí los abusos a los que fue sometido, después de haber sufrido amenazas, después de romper con sus padres, regresa con el director de la Película, Yolande Zauberman. Y allí encuentra a sus atacantes, más bien son denunciados. Descubrimos que las prácticas de las que Menahem fue víctima son generalizadas y se mantienen bajo el buje, secreto

Uno podría pensar en la película sobre el celibato de los sacerdotes, pero no, en esta película son los hombres casados, padres de familias los que están implicados, lo que sugiere que esta práctica está muy extendida en esta comunidad. Estamos profundamente conmovidos por tantas revelaciones. Es una sesión nocturna y se ilumina violentamente sobre los personajes, lo que aumenta la angustia que nos atrapa. El barrio está filmado en parte clandestinamente, en la oscuridad de los cementerios, donde en el fervor de los oratorios. Los diálogos están en yiddish. La tensión es fuerte.

Las confesiones desconcertantes registradas por el director son insoportables de escuchar. La gente confía en su rostro, en esta agonizante oscuridad, que revela un mundo paralelo donde los que se niegan a ver sufren. Y terminamos uniéndonos a Menahem, para saludar su coraje para enfrentar a sus agresores.

No sabemos con qué pie bailar cuando confía en su afición por los transexuales, filmado en un convertible junto a una prostituta. Finalmente, se siente cómodo en este ambiente ultra religioso, feliz de haber limpiado de su mente todo el sufrimiento que ha sufrido. Un mes después del estreno de la película de Francois Ozon, "Gracias a Dios", este impresionante documental aborda la pedofilia en los círculos religiosos. ¡Pero con qué insostenible virulencia!

Alain Chouffan

Fuente: medias-presse

Francisco pide a las universidades pontificias que promocionen la herejía de Abu Dhabi

El papa Francisco pidió al Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso que contribuya a la “difusión más amplia posible” de su anticatólica Declaración de Abu Dhabi.

Monseñor Miguel Ayuso Guixot, secretario del Consejo, envió la semana pasada una carta respecto al tema a las universidades pontificias.

Ayuso expresa su gratitud por “cualquier iniciativa posible” que tenga como objetivo la difusión de los contenidos de la Declaración, la cual afirma que la diversidad de religiones es “querida” por Dios. Fuente

Entradas previas relacionadas: Urgente: Grave Apostasía - Antiguas relaciones con el Islam - Grietas y miserias de la iglesia conciliar - Artículo invitado: "Francisco y la Declaración conjunta sobre la fraternidad humana: un repudio público de la fe católica" - No aclares que oscurece 

Humildad mundana y judeofilia

1) Al sucesor de Pedro -en cuanto sucesor de Pedro, no por ser Bergoglio-, no se le debe besar más la mano o el anillo porque: a) así se le antojó a Bergoglio, y b) así se aparenta equivocadamente una humildad tal como la entiende el mundo. 


* * * * * 
2) Al "sucesor" del Iscariote sí se le debe besar la mano -si así lo hace el Papa...-, "porque ellos sufrieron tanto"... (los cristianos también sufrimos muchísimas y bravísimas persecuciones a lo largo de la historia, pero hoy hay que nombrar sólo a las de los hebreos... para ser políticamente correctos, y mantener los mitos del mundo, para no ser juzgados por él).


3) Si los signos de respeto mostrados hacia Francisco se dirigen en última instancia a Jesucristo, de quien es su Vicario, impedirlos es impedir honrarle, y por otra parte inclinarse como Papa y honrar a los deicidas, es gravemente traicionarle. 

lunes, 25 de marzo de 2019

28° Aniversario de la muerte de Mons. Marcel Lefebvre


Nacido en Tourcoing, el 29 de noviembre de 1905. Fallecido en Martigny, el 25 de marzo de 1991. 
“Tradidi quod et accepi” (“He transmitido lo que he recibido.” - I Cor. XV,3).

25 de Marzo: fiesta de la Anunciación

In Annuntiatione Beatæ Mariæ Virginis 

V. Ángelus Dómini nuntiávit Maríae. 
R. Et concépit de Spíritu Sancto. 

Lo mejor de Argentina marchó para defender el derecho a la vida

MARCHAS POR LA VIDA EN MÁS DE 200 PUEBLOS Y CIUDADES DEL PAÍS


Las Marchas por la Vida en Argentina reunieron el pasado sábado en todo el país a cientos de miles de personas -más de dos millones según los organizadores- para defender la vida del niño por nacer y de la madre.

(Aci Prensa/InfoCatólica) Además del acto principal en Buenos Aires, se produjeron 210 marchas a lo largo de toda Argentina

Alejandro Geyer, organizador de la Marcha por la Vida Argentina explicó los motivos para llevarla a cabo:

«El derecho de todos a nacer, el derecho de las familias de educar a sus hijos sin ideología de género y la necesidad de tomar conciencia de que en nuestro país, especialmente en este año de elecciones, nosotros definimos el futuro de la patria, de la familia y de millones de niños por nacer. Por eso decimos ¡No Al aborto!».

Especialmente emotivo fue la intervención del portavoz de un grupo de Veteranos de Malvinas:

«Todos somos personas ordinarias pero en algún momento de la vida estamos llamados a hacer cosas extraordinarias por la patria (...) Nosotros defendimos las dos islas. Hoy estamos acá como soldados para implorar que defendamos las dos vidas, que es salvar a las patria».

Previo a la marcha, la organización Unidad Provida, indicó que todo el movimiento provida exige «la elaboración de políticas públicas integrales para acompañar a la mujer en situación de vulnerabilidad y la promoción y desarrollo de la infancia en riesgo, sin perder de vista que este año se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado».

Asimismo, se reclama «por las más recientes víctimas de la falsa Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y las muertes inducidas a Paz, Esperanza y Faustina en Concordia, Jujuy y Tucumán» y «por el esclarecimiento del asesinato de Keila Jones, a quien en diciembre de 2015 se le suministró misoprostol en el hospital de Esquel para provocarle un aborto y murió días después desangrada».

sábado, 23 de marzo de 2019

Misa nueva vs. Misa de siempre


El sitio One Peter Five (traducción de Adelante la Fe) ha venido realizando encuestas que marcan una clarísima y enorme disparidad de creencias entre los católicos que van a la misa nueva y los que asisten a la misa de siempre.


Ejemplos:

- El 2% de los católicos que asisten a la MTL (Misa tradicional en latín) aprueban la contracepción en comparación con el 89% de los católicos de MNO (Misa novus ordo).

- El 1% de los católicos de la MTL aprobaron el aborto en comparación con el 51% de los asistentes a la MNO.

- El 99% de los católicos de la MTL dijeron que asisten a misa semanalmente en comparación con el 22% de los de la MNO. 

- El 2% de los asistentes de la MTL aprobaron el “matrimonio gay” en comparación con el 67% de la MNO.

 Sobre este tema, sobre el vínculo entre la oración pública y el obrar, y asuntos relacionados, hay un excelente y reciente análisis publicado por The Wanderer, muy recomendable.

* * * * * 
Colabore con el blog dejando su comentario

jueves, 21 de marzo de 2019

Programa de acción

Del artículo del obispo Athanasius Schneider que trata sobre la imposibilidad de deponer a un Papa herético, (ver post previo relacionado) queremos resaltar como positivo el breve último párrafo.

El siguiente principio, formulado por el Papa San Esteban I (+ 257), aunque en un contexto diferente, debe ser una guía para tratar el tema altamente delicado y raro de un Papa herético: “Nihil innovetur, nisi quod traditum est”, es decir”: “Que no haya innovación más allá de lo que se ha transmitido”.

* * * * *
Colabore con el blog dejando su comentario

Repudiando la próxima "Beatificación" de Angelelli



- ¿Cuándo conocieron a Angelelli, y en qué circunstancias?
L - Para mi fué terrible…estaba en 1°año de la secundaria de un colegio religioso…y en esa época era re inocente…y este personaje nos juntaba y nos adoctrinaba…diciéndonos por ej…q no existía el cielo ni el infierno, que eso era un disparate y lo importante era ser buenos aquí, con la ayuda a los pobres y nada fuera de ellos.
J.- Yo era adolescente también, y lo recuerdo por mi catequesis en la Catedral.

- El decía eso?
J -Sembró la confusión y todo lo q nos decía era contrario a lo aprendido en casa…y en el Catecismo. Él decía que teníamos q ser buenos con nuestros hermanos, pero que la confesión era invento de los hombres, por ejemplo.

- No se confesaban en el colegio? No les hablaba de la Misa y de la Eucaristía?
J - Nooo…a la catedral….llevaba grupos de baile folklórico !!!  Como si fuera un teatro.
Por lo general trataba de evitar el celebrar misa en las capillas o iglesias (aquí la gente es muy humilde pero en ningún pueblo falta su capillita, porque la religiosidad popular es muy fuerte y sobre todo la devoción a la Virgen), y prefería hacerlo bajo un árbol, o en las plazas, porque decía que Dios era de todos.
L.: Lo mismo con todas las prácticas de fe, se burlaba del ayuno porque decía que era invento de los curas, que no servía para nada.

- Y qué decía en las comuniones y confirmaciones?
J. - Yo no recuerdo nunca nada espiritual o propiamente religioso; él sacó a Dios del centro de todo y puso a los pobres. Cambió la liturgia;  los cantos; todo era un show, hasta con carnavalitos en el altar. Incluso retiró muchas imágenes de la Catedral. Yo iba al catecismo en la catedral donde tomé la primera comunión y confirmación de sus manos…pero no me dejaron inscribir en 2º año, porque mi madre era de la Acción Católica.  Fuente

Comentario SIM: A un personaje con estos y cientos de otros testimonios similares Francisco va a beatificar y proponer como modelo al episcopado latinoamericano. 
En esta web http://ligacatolica.org/ se puede encontrar mucha información y testimonios sobre lo vivido por los pobres fieles y sacerdotes durante el episcopado de Angelelli, además de poder firmar un acta de no conformidad con la decisión de Francisco. 
Como fuere, para mi no va a ser beato. 

* * * * *
Colabore con el blog dejando su comentario. 

Las blasfemias del obispo Glettler

Obispo Hermann Glettler
INNSBRUCK, Austria, 20 de marzo de 2019 (LifeSiteNews) - El obispo Hermann Glettler de Austria dio permiso a un artista para instalar un corpus recuperado de un crucifijo que sirve como reloj en el santuario del histórico Spitalskirche en el centro de Innsbruck.


De las manos del artista Manfred Erjautz, de 53 años, y apodado "Su Jesús", el cuerpo de madera invertido se proyecta desde un mecanismo en un eje que está incrustado en el torso. Los brazos cortados del ícono esculpido del Crucificado marcan los minutos y segundos en el reloj. No hay una esfera de reloj en la instalación en la pared del histórico barroco Spitalskirche que continúa durante toda la Cuaresma.



El obispo Glettler no es un recién llegado al mundo del arte. Antes de que el Papa Francisco lo designara obispo de Innsbruck en 2017, el Obispo Glettler creó una obra titulada "Luz herida", que es una reinterpretación moderna de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Ha tenido varias exposiciones de su trabajo en iglesias en Austria. El escudo de armas del obispo presenta una torre de reloj.

En la catedral de St. James de Innsbruck, el obispo Glettler permitió a un artista instalar andamios con una inscripción que decía: "Mientras Dios tenga barba, seré feminista".

Comentario SIM: al obispo y sus bufones pseudoartísticos les sobra la perfidia y la burla a lo sagrado, como si un enemigo milenario actuara por ellos. Infelices, de Dios nadie se burla. 

* * * * *
Colabore con el blog dejando su comentario. 

Mons. Schneider y el Papa herético

Rorate divulga hoy un artículo del obispo Athanasius Schneider (traducido al castellano por Adelante la Fe) que trata sobre la imposibilidad de deponer a un Papa herético.
Realiza un interesante estudio histórico y canónico del caso, pero en definitiva parece que queriendo abarcarlo todo, termina sólo haciendo una condena del deponentismo y el sedevacantismo.
Se olvida a modo de alternativa posible (si bien nombra algunas características sueltas débilmente) como encaró históricamente el combate la FSSPX en los hechos y en la doctrina. 
* * * * * 
Colabore con el blog dejando su comentario 

lunes, 18 de marzo de 2019

San José (Fiesta, 19 de marzo)


ORACIÓN A SAN JOSÉ DEL PAPA LEÓN XIII 

A Vos, bienaventurado San José, acudimos en nuestra tribulación;
y, después de invocar el auxilio de vuestra Santísima Esposa, 
solicitamos también confiadamente vuestro patrocinio.
Por aquella caridad que con la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, os tuvo unido, y por el paterno amor con que abrazasteis al Niño Jesús, humildemente os suplicamos volváis benigno los ojos a la herencia que con su Sangre adquirió Jesucristo, y con vuestro poder y auxilio socorráis nuestras necesidades.

Proteged, oh providentísimo Custodio de la Sagrada Familia, la escogida descendencia de Jesucristo; apartad de nosotros toda mancha de error y corrupción; asistidnos propicio, desde el Cielo, fortísimo libertador nuestro en esta lucha con el poder de las tinieblas; y, como en otro tiempo librasteis al Niño Jesús del inminente peligro de su vida, así, ahora, defended la Iglesia Santa de Dios de las asechanzas de sus enemigos y de toda adversidad, y a cada uno de nosotros protegednos con perpetuo patrocinio, para que, a ejemplo vuestro y sostenidos por vuestro auxilio, podamos santamente vivir y piadosamente morir y alcanzar en el Cielo la eterna felicidad. Amén


Ya en el siglo quinto, el nacimiento de San José se celebró en algunos monasterios egipcios el 20 de julio, al presente festividad  copta.

En el rito bizantino, San José se conmemora el domingo antes de Navidad, con "todos los santos padres desde Adán"; y el domingo después de Navidad con Santiago y el Rey David.

En Occidente, es el martirologio de Rheinau el que menciona por primera vez una fiesta el 19 de marzo alrededor de 800.

El culto a San José se desarrolló especialmente durante los siglos XIV y XV bajo la influencia de los franciscanos que habían establecido en 1399 el festival para toda su orden.

Jean Gerson, Canciller de Notre-Dame de Paris, compuso en los primeros años del siglo XV una oficina de la desposatio de María y José e invitó a todas las iglesias a celebrar esta fiesta el jueves de la semana de las Cuatro Temporas de Adviento y para conmemorar la muerte de San José el 15 de enero. Pero es sin embargo la fecha del 19 de marzo que fue recibida universalmente.

El papa Sixto IV, un franciscano, autorizó la fiesta en Roma en rito simple en 1476. San Pío V la inscribió como una fiesta doble obligatoria en 1568. Gregorio XV la convirtió en una fiesta obligatoria en 1621 y en 1670 Clemente X la levantó de 2da clase. Pío X lo promovió a la primera clase cuando declaró a San José "patrón de la Iglesia universal" en 1870.

El misal de 1570, desfavorable a las composiciones medievales, reemplazó los textos propios de las Misas previamente compuestos por los textos del Común.




"Para que Dios sea más favorable a nuestras oraciones, y para que Él venga con misericordia y prontitud en auxilio de Su Iglesia, Nos juzgamos de profunda utilidad para el pueblo cristiano, invocar continuamente con gran piedad y confianza, junto con la Virgen-Madre de Dios, su casta Esposa, a San José; y tenemos plena seguridad de que esto será del mayor agrado de la Virgen misma.

Con respecto a esta devoción, de la cual Nos hablamos públicamente por primera vez el día de hoy, sabemos sin duda que no sólo el pueblo se inclina a ella, sino que de hecho ya se encuentra establecida, y que avanza hacia su pleno desarrollo. Hemos visto la devoción a San José, que en el pasado han desarrollado y gradualmente incrementado los Romanos Pontífices, crecer a mayores proporciones en nuestro tiempo, particularmente después que Pío IX, de feliz memoria, nuestro predecesor, proclamase, dando su consentimiento al pedido de un gran número de obispos, a este santo patriarca como el Patrono de la Iglesia Católica. Y puesto que, más aún, es de gran importancia que la devoción a San José se introduzca en las diarias prácticas de piedad de los católicos, Nos deseamos exhortar a ello al pueblo cristiano por medio de nuestras palabras y nuestra autoridad".
QUAMQUAM PLURIES
Sobre la devoción a San José
Carta encíclica del Papa León XIII promulgada el 15 de agosto, de 1889.


La misa es prestada de los confesores comunes y otras misas más antiguas. La elección denota un buen gusto.

Si se compara a San José con una palmera vigorosa y el tallo de Jesse, la flor que adorna este tallo es Jesucristo, quien, como tan bien dice San Agustín, es el fruto que se adaptó solo a esta unión sagrada y virgen entre María y el santo patriarca.

La colecta está tomada de la fiesta de san Mateo.

La lectura es la del Común de los Abades, pero mucho mejor que estos se adapta a San José, constituido por el patrón de Dios de su familia en la tierra, a quien reveló la gloria y el misterio de la Encarnación  de la Palabra, y que honró más que cualquier otro mortal.

El gradual. La corona que Dios ha puesto sobre la cabeza de San José brilla con tres perlas brillantes, que son Jesús, María y la Santa Iglesia. . En el tiempo pascual, el gradual y tracto se omiten y, en su lugar, se recitan los siguientes versos alelüistas: "Aleluya, aleluya. El Señor lo amó y lo adornó con esplendor; Lo vistió con una túnica de gloria. El segundo verso es idéntico al de la fiesta de San Pablo, el primer ermitaño, y alude a la vara floreciente que, según la tradición, habría designado a José como el novio elegido por Dios para la Virgen María.

El Evangelio (Mat. I, 18-21) es el de la Vigilia de Navidad; Debe observarse que, según el orden del Ángel, José, como representante del Padre eterno, y en señal de la patria potestas en el Verbo Encarnado, le impone el nombre de Jesús y, con el nombre, le encomienda la misión de redimir a la raza humana mediante la obediencia al sacrificio del Calvario. San José entra así en los planes de salvación de Dios y es parte del magnífico plan de la encarnación de la Palabra.

El ofertorio. Aplicado a San José, el verso del Salmo 88, sin embargo, adquiere un significado más sublime, ya que la verdad y la misericordia que el salmista muestra aquí como el adorno y la fuerza de los justos, es el mismo Salvador Jesús, quien, en la Sagrada familia, fue todo el tesoro de sus padres.

La oración sobre la oblación tiene hoy un significado especial, ya que la ofrenda inaugural del anfitrión, que estamos a punto de presentar a Dios en el altar sagrado, se realizó por primera vez en el templo de Jerusalén, cuando cuarenta días. después de Navidad, María y José llevaron el Verbo Encarnado en el templo: utument eum Domino: "Señor, le damos nuestro justo homenaje, humildemente suplicándole que guarde sus dones en nosotros, por los méritos del Esposo de la Madre de tu Hijo Jesucristo nuestro Señor, Beato José, en la venerable fiesta de la cual te ofrecemos… "

El prefacio es propio también; Fue aprobado por Benedicto XV.

La antífona para la Sagrada Comunión se toma de la lectura del Evangelio del día y, repetida en este momento por la santa liturgia, tiene la intención de excitar nuestra fe y "nuestra adoración hacia la majestad de Aquel a quien Hemos recibido en nuestro corazón: "José, hijo de David, no dudes en tomar a María como su esposa, porque el que nace en ella es del Espíritu Santo".

Después de la Comunión, se recita lo siguiente, donde la Iglesia insiste por segunda vez hoy en la diligente custodia del don de Dios y de la gracia: "Ayúdanos, oh Dios de misericordia, y mediante la intercesión de bendito confesor José, manténganse en nosotros con bondad, tus dones. Por nuestro Señor, etc. "

Así como el viejo José guardó el grano que debía salvar a Egipto durante los siete años de hambruna, el Novio de la Virgen María, de raza pura, cuidó de la crueldad de Herodes el verdadero pan de vida eterna que da salvación al mundo. Ahora, nuevamente, esta es la misión de José en el cielo; y es por esto que la Iglesia exige insistentemente que su poderosa intercesión mantenga en las almas la vida mística de Jesús, por medio de una fiel correspondencia con la gracia.


Preces a San Jose
Custodio de los Dos Corazones

San José, padre virginal de Jesús,- Rogad por nosotros.
San José esposo virginal de María,- Rogad...
San José, hombre justo según el corazón de Dios,- Rogad...
San José, custodio fiel de la Madre y del Hijo de Dios,- Rogad...
San José, confidente íntimo de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, -Rogad...
San José, fiel imitador de las virtudes de estos Sagrados Corazones,- Rogad...
San José, modelo de vida oculta y de íntima unión con los Sagrados Corazones de Jesús y de María,     Rogad...
San José, modelo de generosidad para con los Sagrados Corazones de Jesús y de María, -Rogad..
San José, consolado en vuestras pruebas por estos Sagrados Corazones, -Rogad....
San José, que vivisteis en Nazaret en la paz de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, -Rogad...
San José, revestido de autoridad paternal sobre el Sagrado Corazón de Jesucristo, -Rogad...
San José, ardiente en amor hacia los Sagrados Corazones de Jesús y de María, -Rogad...
San José que aprendisteis la dulzura, la humildad y la misericordia en la escuela de estos Sagrados Corazones, - Rogad...
San José, instruido en la vida interior en la escuela de estos Sagrados Corazones, -Rogad...
San José, que participáis en el cielo de las delicias de estos Sagrados Corazones, - Rogad...
San José, que ocupáis en el cielo un lugar cerca de Jesús y de María,- Rogad...
San José, poderoso protector de la Iglesia,- Rogad...
San José, compasivo abogado de la Iglesia,- Rogad...

Adelantad con vuestras súplicas el triunfo de la Iglesia- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús!
Consolad y proteged a nuestro Soberano Pontífice- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús! 
Cuidad y defended a nuestra amada patria- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús!
Pedid para nosotros el amor de los Sagrados Corazones- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús! 
Rogad por todas las Familias- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús! Rogad por todas la Congregaciones Religiosas- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús!
Rogad por los Sacerdotes y los Misioneros- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús!
Rogad por todos los Apóstoles de los Dos Corazones- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús! 
Rogad por todos los pecadores y los que están en el error- ¡Oh San José, poderoso con el Corazón de Jesús!

Oración

¡Oh Dios, que ofrecéis a San José como modelo de la verdadera devoción a los Sagrados Corazones de Jesús y de María, y nos lo dais como patrono en medio de las pruebas que afligen al mundo y a la Iglesia! Concedednos por su intercesión la gracia de llegar a ser verdaderos hijos de estos Sagrados Corazones. Os lo pedimos por el mismo Jesucristo nuestro Señor. Amén.


La Roma cristiana, además de una espléndida capilla dedicada a San José en la basílica vaticana, dedicada a este glorioso patriarca, el más sublime entre todos los santos, porque era, por sus funciones, el más cercano a María y Jesús, varias iglesias y capillas. Entre los más antiguos, hay que mencionar a los carpinteros de la iglesia de San José en la Custodia Mamertini, el Foro Romano; San José ad caput domorum, cerca de la puerta de Pinciana; San José en la Lungara, en la ciudad leonesa; San José de Linea, anteriormente erigido por la famosa Victoria Colonna, pero ahora destruido; San José al pie del Collis ortorum, Plaza de España; San José de Cluny, cerca de la carretera Merulana; San José, por el camino nomentano; San José, en el Barrio Triunfal, etc.


"No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado Santo, de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma; que a otros santos parece les dio el Señor gracia para socorrer en una necesidad, a este glorioso Santo tengo experiencia que socorre en todas y que quiere el Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra (que como tenía el nombre de padre, siendo ayo, le podía mandar), así en el cielo hace cuanto le pide."

Santa Teresa de Ávila


Es probable que la elección de marzo para la fiesta que se instituyó tarde en honor de San José, se debió a la conmemoración que, durante la Santa Cuarentena, la Iglesia hizo del antiguo patriarca José, cuyo El elogio, pronunciado por San Ambrosio, se lee después de la segunda noche del tercer domingo de Cuaresma: Ex libro S. Ambrosii Episcopi, de Sancto Ioseph .


Acordaos, oh castísimo esposo de la Virgen María y amable protector mío San José, que jamás se ha oído decir que ninguno haya invocado vuestra protección e implorado vuestro auxilio sin haber sido consolado. Lleno, pues, de confianza en vuestro poder, ya que ejercisteis con Jesús el cargo de Padre, vengo a vuestra presencia y me encomiendo a Vos con todo fervor. No desechéis mis súplicas, antes bien acogedlas propicio y dignaos acceder a ellas piadosamente. Amén.


Te, Ioseph, célebrent ágmina cælitum, 
Te cuncti résonent christíadum chori, 
Qui clarus méritis, iunctus est ínclytæ 
Casto fœdere Vírgini.

¡Coros celestiales celebran tu gloria, oh José! 
¡Que las canciones de todos los cristianos hagan resonar tus alabanzas! 
Glorioso ya por tus méritos, estás unido 
por una alianza casta a la augusta Virgen.


Glorioso Patriarca San José, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!

* * * * *
Imágenes vistas en Introibo

Don José Galat R.I.P.


Don José Galat
1928-2019
Requiem aeternam dona eis, Domine, Et lux perpetua luceat eis

* * * * * 

Ver la despedida de Vicente Montesinos en Adoración y Liberación


domingo, 17 de marzo de 2019

Sin palabras...

Miércoles de ceniza con el cardenal Woelki en la Basílica de San Cunibert, Colonia (6 de marzo de 2019)


Visto en FB

Francisco te está controlando


Desempolvemos un artículo firmado el año pasado que no ha perdido su relevancia. De hecho, ahora tenemos varios elementos adicionales que confirman el análisis y la conclusión.


El " gaslighting " del Papa Francisco. Es una forma de abuso espiritual.

Por Steve Skojec ( OnePeterFive , 25-9-2018)

"Gaslighting", escribe la Dra. Stephanie Sarkis en Psychology Today, "es una táctica en la que una persona o entidad, para obtener más poder, hace que una víctima cuestione su [sic] realidad. Funciona mucho mejor de lo que piensas. "Cualquier persona es susceptible a la luz de gas, y es una técnica común de abusadores, dictadores, narcisistas y líderes de culto".

Para aquellos que recientemente se han dado cuenta de la alarmante disonancia cognitiva en el pontificado del Papa Francisco, el artículo de Sarkis, titulado “ 11 Señales de advertencia de la luz de gas ”, ofrece algunas ideas valiosas sobre a qué católicos de todo el mundo están siendo sometidos por el Vaticano. A menudo completamente desprevenidos.

Los encendedores de gas, explica Sarkis, dicen mentiras descaradas. Niegan lo que han dicho, incluso si hay evidencia. Usan cosas que te importan para ganar apalancamiento. Llevan a cabo una campaña de manipulación a largo plazo que destruye a sus víctimas con el tiempo. Ellos dicen una cosa y hacen otra. Usan refuerzos positivos ( decir cosas con las que estás de acuerdo o que te hacen sentir bien ) para engañarte y hacerte creer que "no son tan malos" y dudar de tu propia percepción. Utilizan intencionalmente la confusión para desarraigar su "sentido de estabilidad y normalidad", por lo que "cuestionarán constantemente todo". Proyectan  su mal comportamiento en ti. Forman alianzas de personas contra ti, ya sean reales o imaginarias, y las usan para aislarte. Desestiman a sus víctimas como "locas" para dañar su credibilidad cuando hablan en contra del abuso. Y acusan a los demás de mentir para que puedan ser la fuente de la "verdad".

Con estas señales de advertencia en mente, veamos el ejemplo más reciente de la iluminación de gas papal. Ya hemos examinado  cómo el Papa recientemente ha estado criticando la idea de que sus críticos, particularmente en su manejo del abuso sexual entre el clero, están aliados con Satanás, el "Gran Acusador", y que él y sus compañeros cómplices son inocentes y perseguidos como Cristo. Hoy, en un discurso dado en Estonia, el Papa llevó las cosas más lejos y dijo que los  jóvenes "se indignan cuando no ven una clara condena de los escándalos sexuales y económicos".

¿Una clara condena? ¿Quién está en la mejor posición para hacer eso? ¿Quién es la persona de mayor autoridad en la Iglesia que ha sido acusada de complicidad en encubrir el abuso? ¿Quién es el que dijo: " No voy a decir ni una palabra sobre esto "?

Pero espera hay mas:

Francisco habló el 25 de septiembre luego de escuchar los testimonios de varios jóvenes estonios. Les dijo que los jóvenes tienen la capacidad de decirles a los adultos cuando están ignorando "una realidad que ya existe".
"Algunos de ustedes ... tienen el coraje de decir: '¿No ven que ya nadie lo está escuchando o cree lo que tiene que decir?'", Dijo el pontífice.
"Nosotros ... necesitamos convertirnos, para darnos cuenta de que para estar a su lado necesitamos anular muchas situaciones que, al final, lo mantienen alejado", dijo.

Ya nadie escucha lo que el Papa tiene que decir, porque ha perdido toda credibilidad moral. Nadie le cree porque es un mentiroso, diciendo una cosa un día y otra al siguiente. Nos mantenemos a distancia porque tenemos la clara impresión de que desprecia la fe que apreciamos y que hará o dirá cualquier cosa para aferrarse al poder el tiempo suficiente para destruir esa fe.

Y sin embargo, aquí está, una vez más, ofreciendo un "refuerzo positivo" en su mensaje de hoy, diciendo exactamente lo que la gente en su audiencia siente como si le importara, tratando de convencerlos de que no es parte del problema. "Esto", escribe Sarkis, "es un intento calculado para mantenerlo fuera de lugar, y nuevamente, cuestionar su realidad".

Desde Lettergate hasta la estrategia Scalfari , desde una autocontradicción casi constante  hasta la edición o la traducción errónea intencional de comentarios papales después del hecho para que parezcan más aceptables, y a través del ejercicio frecuente y deliberado de la Regla de Perón , se ha vuelto innegablemente claro que este es un Vaticano en el que no se puede confiar .

Pero para los católicos, el Vaticano, y en particular la persona del Papa, es lo único en este mundo en el que  más  podemos confiar. Podría decirse que es el golpe de gas más condenatorio en todo este fiasco. Sarkis escribe que los iluminadores de gas "saben que la confusión debilita a las personas":

Los encendedores de gas saben que a las personas les gusta tener una sensación de estabilidad y normalidad. Su objetivo es desarraigar esto y hacerte cuestionar todo constantemente. Y la tendencia natural de los humanos es mirar a la persona o entidad que lo ayudará a sentirse más estable, y eso es lo que enciende el gas.

Ahora que conoces las señales de advertencia, ten cuidado con ellas. Tu devoción filial al papado no significa que debas soportar en silencio el abuso del hombre que debería ser tu padre espiritual. Levántate, habla y empuja hacia atrás.
__________________________________
1- La luz de gas es una forma de violencia psicológica en la que se presenta información falsa a la víctima con la intención de hacerle dudar de su propia memoria y percepción. Aquellos que han cometido algo, también puede negar que los incidentes hayan ocurrido alguna vez, o podría ser la puesta en escena de eventos extraños con la intención de desorientar a la víctima. La luz de gas es una palabra de origen coloquial y su etimología se explica a continuación, pero el término también se ha utilizado en la literatura clínica. 
El término deriva de una obra teatral Gaslight de 1938., y de las adaptaciones cinematográficas de 1940 y 1944 (esta última conocida en Italia como Angoscia). La trama trata sobre un marido que trata de enloquecer a su esposa manipulando pequeños elementos del entorno e insistiendo en que su esposa está equivocada o recuerda mal cuando se da cuenta de estos cambios. El título se origina en el sutil debilitamiento de las luces de gas del esposo, que la esposa nota cuidadosamente, pero que su marido insiste en que solo es el fruto de su imaginación.

Comentario SIM: Mutatis mutandi, ¿no es similar esto al encierro en el que están los neocones que no se animan a dar el paso hacia el tradicionalismo, aún cuando cada vez ven más de cerca los hechos como son?

sábado, 16 de marzo de 2019

Ofrecer a Dios el Santo Sacrificio de la Misa

De los escritos de Don Giulio Barberis (1847 - 1927), seguidor y colaborador de San Juan Bosco.

"Este sacrificio único de la nueva ley contiene en sí mismo todos los sacrificios de la ley antigua, y solo procura las SS. Trinidad mayor gloria y honor, que no todos los sacrificios del antiguo pacto. En la ley mosaica se ofrecieron cuatro clases de sacrificios: el holocausto, para reconocer el poder supremo de Dios sobre las criaturas, y para honrar a su majestad divina y celebrar su infinita bondad: y se dijeron sacrificios latréuticos; los sacrificios eucarísticos, o acción de gracias, en reconocimiento de los beneficios recibidos; Los sacrificios expiatorios o propiciatorios, por la expiación de los pecados de los hombres, propiciando así al Señor primero indignado por nuestras faltas; y sacrificios pacíficos o impetratorios, establecidos para exigir y obtener las gracias necesarias para caminar en el camino de la justicia. El sacrificio de la misa solo produce estos cuatro efectos, y los produce de una manera infinitamente más perfecta, habiendo sido instituido y ofrecido por Jesucristo para estos mismos propósitos, es decir, honrar a la suprema majestad de Dios, agradecerle por sus favores, reparar las heridas que le hizo el pecado y obtener de él todas las gracias que el hombre necesita. Por lo tanto, es necesario presenciar el santo sacrificio de la Misa con gran respeto, recuerdo y devoción, si uno quiere derivar de él los frutos que puede dar, pensando que es Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, quien se inmola en el altar para el manos del sacerdote, como fue sacrificado en el Calvario por las manos de los verdugos.


Jesucristo, el sacerdote de la ofrenda.

Es apropiado que usted note bien lo que dije anteriormente, que el principal y verdadero oferente de este santo sacrificio es el mismo Jesucristo: él no es el sacerdote, no es el obispo, ni siquiera el Papa. No quería que Jesús fuera el ángel. ni siquiera que ella era la misma que su santísima madre; Él quería ser él mismo, sacerdote de sacerdotes, obispo de obispos, único Hijo de Dios, sacerdote eterno según el orden de Melquisedec. Es él quien da a la Santa Misa su excelencia incomparable. Los sacerdotes no son más que siervos. Le prestan a Jesús, yo diría que sí, su boca, su voz, sus manos para la ejecución del sacrificio divino, pero el sacrificador es el mismo Jesús. ¡El dulce Salvatore se digna convertirse en nuestro sacerdote, nuestro médico, nuestro abogado! [...]



Valor de la Misa.

De esto se deduce que cada misa tiene un valor que tiene infinito, y es celebrada por Jesucristo mismo con una devoción, un respeto, un amor por encima de lo que los ángeles y los hombres pueden entender. Por lo tanto, no podemos entender toda la excelencia del sacrificio del altar. Oh Jesús ¡Qué misterio incomprensible, y qué suerte para nosotros, pobres pecadores, ser admitidos para asistir a misa y poder apropiarnos de sus frutos! Considere cuidadosamente, mi buen hijo, la ventaja que se obtiene al ser testigo de un sacrificio tan santo. Nuestro Señor se ofrece por ti; él media entre tu culpa y la justicia divina; Él guarda los castigos que cada día merecen tus pecados. Oh! Si abrieras bien tus ojos a esta verdad, ¡cuánto amarías a la Santa Misa! Cómo lamentaría la suerte de poder ayudarlo, cómo lo escucharía con devoción, cómo sufriría cada vez que no pudiera asistir. ¡Cuánto desearías poder escuchar a varios de ellos todos los días!


Otros oferentes.


Siendo Jesucristo mismo en persona, el verdadero sacrificador y sacerdote principal de la misa, no resta valor a la dignidad de los sacerdotes terrenales de la que él quiere usar materialmente. De este modo, se elevan para representar a Jesucristo mismo, toman el lugar de Jesús y actúan en nombre de Jesús. Son los ministros, las herramientas que les prestan sus manos y su voz. Pero aún debemos saber que, en tercer lugar, quienes participan en la Santa Misa son los que ofrecen el sacrificio, ya que todos los fieles en unión con Jesús y el sacerdote tienen el poder de ofrecer el sacrificio santo. También deben mencionarse como oferentes, y por lo tanto, primero se les aplica el valor de la Misa a quienes administran limosnas para celebrarla; los que procuran el aparato necesario para el sacrificio; y finalmente todos esos, quienes, impedidos por sus ocupaciones, incapaces de ayudarlos físicamente, se unen con la intención. Todos ellos ofrecen a la divina víctima y participan en el fruto de la ofrenda.



Ofrecer Misa es un privilegio de todos.


Estoy seguro de que una de las gracias más excelentes que Dios ha concedido a todos los fieles, sin distinción de sexo, edad o estado, es la siguiente: que no otorgaba sacerdotes solamente, sino también a todos los hombres para poder ofrecer A su divina majestad este augusto sacrificio. Por eso el apóstol San Pedro proclamó el linaje fiel elegido, el sacerdocio real, las personas santas, las personas que compran, para que exalten las virtudes de quien, desde la oscuridad, los llamó a su admirable luz. Jesús te da el derecho de ofrecer este sacrificio no solo por ti, sino también por los demás, es decir, por aquellos, quienes sean, por quienes lo ofrezcas. Y esto es cierto, ya que en el canon de la misa el sacerdote dice expresamente que no es solo el sacerdote el que ofrece el sacrificio, sino todos los que lo rodean. Y en el Orate fratres el sacerdote, dirigiéndose a los fieles, agrega: "Para que el mío y su sacrificio sean aceptables para Dios el Padre Todopoderoso". Y después de la elevación del cáliz, el sacerdote repite que no es él solo, sino que unido a la gente que ofrece a la soberanía majestuosa, un sacrificio puro, santo e inmaculado. Por lo tanto, es necesario que quienes asisten al santo sacrificio, o con palabras o al menos con la intención, se unan al sacerdote para participar más abundantemente en el fruto del sacrificio. ¡Qué privilegio tienes, aunque no eres un sacerdote, para poder ofrecer el cuerpo y la sangre del Salvador tan fácilmente! Oh! ¡Aprovecha este poder! Practica ese sacerdocio todos los días en que la misericordia de Dios te ha investido, y piensa precisamente en unirte espiritualmente con el sacerdote y en ofrecerle el sacrificio divino. Sin esto no sentirías bien la misa; Debido a que escuchar la Misa no solo está presente materialmente, sino que ofrece sacrificios en unión con el sacerdote."


[Extracto de "The vade mecum of young Salesians" de Don Giulio Barberis, SEI, Imprimatur: Taurini, 18 de julio de 1931, Can. p. Franciscus paleari].

Cordialiter, vía el blog amigo Abundantia Pietatis

Los obispos de EEUU financian una organizacion abortista, homosexualista y marxista

A pesar de las advertencias, la CCHD continúa financiando el activismo inmoral

Fuente: Instituto Lepanto


La lista de subvenciones de la Campaña Católica para el Desarrollo Humano (CCHD, por sus siglas en inglés) 2017-2018 muestra que la Northwest Bronx Community & Clergy Coalition (NWBCCC) recibió $ 60,000, lo que lleva el total que esta organización ha recibido a $ 290,000 desde 2005.


En 2012, la coalición Reform CCHD Now alertó a los obispos de EE. UU. sobre serios problemas con la NWBCCC, incluido el activismo homosexual y la promoción del marxismo. Monseñor Kevin Sullivan de la Arquidiócesis de Nueva York respondió por escrito indicando que este concesionario fue revisado previamente y que no recibiría más subvenciones de la CCHD. El escribio:

"Después de la revisión más reciente de su solicitud de subvención de CCHD, antes de su carta, no se recomendó la financiación de la NWBCCC, y no recibirá dinero de la Campaña Católica para el Desarrollo Humano".

Apenas dos años después, durante el ciclo de subvenciones 2014-2015, NWBCCC volvería a recibir fondos de la CCHD. Hacia fines de 2014, informamos  cómo las tácticas de agitación de la NWBCCC causaron la muerte de dos policías. En 2016, a pesar de su continua promoción del marxismo y el descarado activismo homosexual, la NWBCCC recibió otra beca de la CCHD.  Y aunque probamos el activismo gravemente inmoral de NWBCCC en un nuevo informe , la CCHD respondió AUMENTANDO la cantidad de fondos para esta organización vil a $ 60,000 por ciclo de financiamiento.

Sí, eso es correcto: esta organización anti-policial, pro-marxista y homosexualista ahora recibe $ 60,000 por año de los Obispos de EE. UU. A través del programa CCHD.

En total, desde 2005, el NWBCCC ha recibido $ 325,000 en nueve subvenciones diferentes de la CCHD. Y los problemas con este concesionario continúan. La actividad reciente de NWBCCC muestra no solo la promoción continua de la homosexualidad, sino que también muestra que NWBCCC está promoviendo el aborto a través de su membresía en la Campaña por la coalición de la Salud de Nueva York.

Promoción de la homosexualidad.

Uno de los programas oficiales de NWBCCC es una organización juvenil llamada Sistas and Brothas United (SBU). Informes anteriores notaron la promoción descarada del activismo homosexual a los jóvenes a través de este programa, y ​​lamentablemente este es un problema continuo.

Los signos del activismo homosexual son fácilmente evidentes en  el propio sitio web de NWBCCC,  especialmente cuando describe a la SBU como un lugar seguro para que los jóvenes de secundaria y preparatoria aborden las diversas formas de opresión sistémica que encuentran en nuestras comunidades, incluidos el racismo, la homofobia y el sexismo. , y el ageism ”.


La descripción de SBU más adelante continúa enfocándose en la homosexualidad juvenil, e indica que otro componente de su trabajo es el desmantelamiento de la tubería de la escuela a la prisión para estudiantes LGBTQ, entre otros.

La página de Facebook del programa SBU, sin embargo, deja bastante claro que este programa sigue promoviendo el activismo homosexual a los niños como uno de sus componentes principales.

SBU elogia el activismo homosexual de uno de sus defensores de la juventud


SBU promoción de los llamados derechos "trans".



Si esto no fue lo suficientemente malo, en enero de 2018, SBU promovió la “oportunidad” de trabajo de Grand Street Settlement para niños de tan solo 13 años. Grand Street Settlement es un grupo de activismo juvenil homosexual. Este puesto de trabajo fue para Grand Street Settlements “Programas de capacitación y defensa social de género y sexualidad dirigidos por jóvenes; "El Movimiento de Exploración de Género y el Proyecto Hablan Alto".



NWBCCC es miembro de una Coalición Pro-Aborto

El informe anual de 2018 de NWBCCC menciona que, como parte de su impulso por la asistencia social socializada, NWBCCC se unió a la Campaña para la Coalición de la Salud de Nueva York .


El problema aquí es que la Campaña por la Salud de Nueva York (CFNYH) está convencida de que el aborto y la anticoncepción financiados por el gobierno DEBEN formar parte de la atención médica universal.

El sitio web de CFNYH indica esto bajo el eufemismo de "salud reproductiva" y más claramente en un cartel creado para Facebook que indica que la atención médica socializada "mejoraría significativamente la salud de las mujeres al exigir la cobertura de toda la atención reproductiva esencial y toda la atención de salud LGBTQ . Quitaría las barreras financieras para la atención preventiva y cubriría todas las formas de anticoncepción ".


Finalmente, CFNYH se unió a la "Plataforma Popular de Nueva York" que declara explícitamente que " la atención integral de salud reproductiva, incluido el aborto , es un componente fundamental de la salud, la autonomía física, la privacidad y la igualdad de todas las personas".


El acuerdo de subvención de CCHD se establece claramente en la sección A. 5. "El concesionario está de acuerdo en que no participará a sabiendas en ninguna coalición que tenga como parte de su propósito organizacional o su agenda la promoción de acciones en conflicto con la enseñanza moral o social católica fundamental".

Claramente, NWBCCC no es actualmente ni fue digno de recibir el dinero duramente ganado de los católicos fieles en los bancos. Lo que es absolutamente irritante en este caso en particular es que, a pesar de las repetidas advertencias a la CCHD, y un reclamo de la Arquidiócesis de Nueva York de que la NWBCCC "no recibirá dinero de la Campaña Católica para el Desarrollo Humano", la CCHD AUMENTÓ su financiamiento para esta horrible organización. Esto demuestra que la totalidad de la “Revisión y Renovación” de la CCHD que afirma haber realizado en 2010 fue una farsa y una cortina de humo. Es hora de terminar el CCHD AHORA.

Por favor contacte a la CCHD y solicite respuestas. Pregúnteles cómo o por qué una organización como NWBCCC recibió alguna vez una subvención y si CCHD exigirá que se devuelva dinero católico por violar las pautas de CCHD y la enseñanza moral / social católica.

Personal de la oficina nacional

Número principal . . . . . . . . . . 202-541-3210
Número de fax. . . . . . . . . . 202-541-3329
Email principal. . . . . . . . . .  cchdgrants@usccb.org

Ralph McCloud          Director : 202-541-3367          rmccloud@usccb.org
Lydia Jiles                   Administrador de subvenciones : 202-541-3210       ljiles@usccb.org
Ian Mitchell               Grants Especialista Área A:     202-541-3371      imitchell@usccb.org
George Horton          Director, Archd. de Nueva York (212) 371-1000 george.horton@archny.org

Un sínodo alemán "vinculante" ... ¿Qué podría salir mal?

Por el p. John Zuhlsdorf (15-3-19)

La Iglesia alemana continúa su imitación de la fase necrotizante teológica y disciplinaria del Cuerpo de Cristo, más comúnmente conocida como "enfermedad que come carne".

Del Catholic Herald llegan noticias sobre un sínodo que los alemanes quieren celebrar.

¿Qué podría salir mal?

Cardenal Marx

Los obispos alemanes anuncian un "proceso sinodal" sobre el celibato y la moral sexual
Los obispos alemanes hablarán sobre el celibato sacerdotal y la moral sexual, lo que llevará a un resultado "vinculante" aún no determinado .
El cardenal Reinhard Marx de Munich y Freising ha anunciado que la Iglesia católica en Alemania se está embarcando en un "proceso sinodal vinculante" para abordar lo que él dice que son los tres temas clave que surgen de la crisis de abuso clerical: el celibato sacerdotal, la enseñanza de la Iglesia sobre la moralidad sexual , y una reducción del poder clerical.
Hablando en la conclusión de la sesión plenaria de la conferencia de obispos alemanes el jueves, Marx dijo a los reporteros que los obispos habían decidido por unanimidad que estos tres temas serían sujetos a un proceso de "progresión sinodal" que podría conducir a una vinculación, pero hasta ahora de resultado Indeterminado.
"La Iglesia necesita un progreso sinodal", afirmó el presidente de la conferencia de obispos alemanes. "El Papa Francisco alienta esto"   . (Ponlo en él. Tal vez sí, pero estos tipos no necesitan ningún estímulo. Ellos hacen lo que quieren de todos modos.]
Los obispos alemanes celebraron su sesión plenaria en la ciudad alemana de Lingen del 11 al 14 de marzo.
[NB] Al dirigirse a los periodistas el último día, Marx dijo que la enseñanza de la Iglesia sobre la moralidad sexual aún no ha tenido en cuenta los descubrimientos recientes e ignífugos de la teología y las humanidades . Además, dijo, el significado de la sexualidad para la persona aún no ha recibido suficiente atención de la Iglesia .  [¿Obtén éso? Arrastrarán en todo tipo de B como en BS como en S de "expertos" en varias pseudociencias y obtendrán una conclusión predeterminada.]
Los obispos "sienten que a menudo somos incapaces de hablar sobre cuestiones del comportamiento sexual actual", dijo Marx. [Eso se debe a que usted es COBARDE que no quiere renunciar a su dinero de los impuestos de la Iglesia].
El cardenal también dijo que los obispos alemanes aprecian el celibato sacerdotal como una "expresión del vínculo religioso con Dios" y no quieren simplemente renunciar a él. [Aquí viene.] Pero hasta qué punto el celibato siempre debe ser un elemento del testimonio sacerdotal es una pregunta que "determinaremos" a través del "proceso sinodal", dijo Marx a la prensa.  [Siempre es matiz esto y matiz eso. ¡Suenan tan inteligentes !]
Además, Marx dijo que el abuso clerical de poder constituye una traición a la confianza de las personas que necesitan estabilidad y orientación religiosa. Por lo tanto, el "proceso sinodal" se encargaría de identificar qué medidas deben tomarse para lograr "la reducción necesaria del poder [clerical]. "   [Cualquier cosa para evitar el problema real: obispos y sacerdotes queer y seminarios dominados por su vil influencia.]
El establecimiento de tribunales administrativos eclesiásticos es un paso para el cual los obispos en un futuro próximo redactarán una propuesta.
Como primer paso en el camino sinodal propuesto, Marx anunció que los obispos alemanes han decidido establecer tres grupos de trabajo preparatorios. El grupo de trabajo sobre "poder clerical" está encabezado por el obispo Karl-Heinz Wiesemann de Speyer, el grupo de trabajo sobre "moralidad sexual" estará encabezado por el obispo Franz-Josef Bode de Osnabrück. [¡ESE hombre!] El grupo de trabajo sobre "el estilo de vida del sacerdote", que se centrará en el celibato, será moderado por el obispo Félix Genn de Münster.
Se esperan informes provisionales de los tres para el 13 de septiembre.
Refiriéndose a los cuatro años del "Sínodo de Würzburg" de los obispos alemanes de 1971 a 1975, que se encargó de la implementación de las decisiones del Concilio Vaticano II, Marx afirmó que la Iglesia en Alemania "no está empezando en cero" en un proceso sinodal , dada la experiencia de Würzburg y los diversos procesos de consulta emprendidos por los obispos alemanes en los últimos años.
El "proceso sinodal" incluirá consultas con el "Comité Central de Católicos Alemanes", una organización laica que coopera estrechamente con la conferencia de obispos y recurrirá a expertos externos .

Como ya he dicho. ¿Qué podría salir mal?

Oren por los pobres católicos de Alemania.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Aquel 13 de marzo de 2013

Ya había salido el humo blanco.  Aquella tarde del 13 de marzo de 2013 estaba con parte de mi familia esperando el habemus papam

Recientemente había estado leyendo en una web seria las elucubraciones de qué pasaría si salían elegidos los cardenales Sarah o Burke. Todavía se tenía esperanzas de un repunte de la Iglesia. 

Recuerdo cuando el cardenal protodiácono dijo el apellido del elegido, quedé sin habla, sin reacción, boquiabierto, mi esposa me sostenía emocionalmente, me llevó tiempo recuperarme...  

Y cuando JB salió a la vista de todos, noté algo como muy raro. No sé si era que no estaba vestido como todos los Papas para la ocasión, si era la iluminación o las cámaras, pero noté algo raro, feo,  que relacioné con lo apocalíptico. 

Y después… Después la historia es conocida. Y lamentable. 

SIM



martes, 12 de marzo de 2019

Absolvieron a judíos que vandalizaron el lugar donde la Virgen María terminó su vida terrenal

Se garabatearon consignas anticristianas en hebreo, como la que se muestra en la foto, a lo largo de las paredes del monasterio de la Abadía de la Dormición Benedictino en la Ciudad Vieja de Jerusalén. (Crédito: foto del CNS / Cortesía de la Abadía de la Dormición).

JERUSALÉN (AP-Crux-12-3-19): Las autoridades cristianas en Jerusalén están denunciando la absolución de dos jóvenes judíos sospechosos de vandalizar un famoso monasterio.
Wadie Abunassar, asesora de líderes eclesiásticos en Tierra Santa, dijo el martes que la decisión de un tribunal israelí de absolver a los sospechosos de pintar graffiti anticristiano en la Abadía de la Dormición hace varios años (2016) es "inaceptable".
El tribunal había considerado una confesión como inadmisible, ya que había sido obtenida a través de "tortura emocional".
Abunassar dice que el resultado es que aquellos que llevaron a cabo el ataque no fueron "procesados" y que las autoridades israelíes deben encontrarlos y castigarlos para disuadir a otros.
El ataque contra la Abadía de la Dormición, donde los cristianos creen que la Virgen María puso fin a su vida terrenal, se produjo en medio de una oleada de vandalismo contra objetivos cristianos que fueron atribuidos a activistas judíos extremistas.
Los vándalos escribieron "Muerte a los cristianos", "Muerte a los árabes" y "Jesús es un mono" en hebreo en las paredes del monasterio.
El monasterio benedictino a las afueras de la ciudad vieja de Jerusalén es un sitio popular para peregrinos y turistas.
Uno de los sospechosos había sido condenado previamente por el incendio provocado en junio de 2015 por la Iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces en Taghba, en el Mar de Galilea.

Comentario SIM: Resumiendo. Pareciera que se reconoce como signo dónde llegan los tentáculos de la perfidia judía cuando los templos de un lugar son profanados, agredidos, violentados. Parece que el mal no puede quedarse solamente en lúgubres despachos. 
En Tierra Santa, cristiana por voluntad divina y por conquista, hoy saqueada por los hebreos, se atreven a blasfemar, perseguir, profanar el santo lugar donde vivió la Madre de Dios, entre muchísimos otros casos similares. 
En otros países, por ejemplo, se profanan templos hoy por ideologías marxistas, feministas, abortistas: allí también está la perfidia, tal vez vestida de judeomasonería detrás. 
E intraeclesialmente, podemos resumir que la infiltración en el clero tuvo como una consecuencia la abominación de la misa nueva (Bugnini, el responsable era judeomasón). Esta es una profanación judía del templo desde dentro.  
"Os echarán de las sinagogas; y aun viene la hora, cuando cualquiera que os matare, pensará que hace servicio a Dios". Jn16,2
`Yo conozco tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás". Apocalipsis 2:9 
 "Sin embargo, nadie hablaba abiertamente de El por miedo a los judíos". Juan 7:13

lunes, 11 de marzo de 2019

Antiguas relaciones con el Islam

Como católicos, la liturgia sagrada es nuestra teología prima, nuestro primer y fundamental conocimiento de Dios y su servicio. Es por eso que el axioma lex orandi, lex credendi es tan básico para el catolicismo: la "ley de la oración" (cómo y qué oramos) contiene, expresa e inculca la "ley de creer" (la fe que profesamos). Es cierto que los credos se elaboran fuera de la liturgia en momentos de crisis, pero esos credos formulan lo que ya se ha recibido y venerado en los ritos sagrados de la Iglesia. [1]

La crisis de la iglesia católica moderna se ha visto impulsada por cambios masivos en la lex orandi,La forma en que oramos como un cuerpo. En la década de 1963 a 1973, los cambios en la misa, los otros ritos sacramentales, las bendiciones, fueron inmensamente mayores en cantidad y calidad que cualquier otro en la historia de la liturgia cristiana. [2] La liturgia hasta el siglo XX generalmente se había desarrollado lentamente y en pequeños pasos, y casi siempre en dirección de aumento o expansión. Las reformas del siglo XX, por otro lado, fueron rápidas y de gran alcance, y casi siempre en la dirección de abreviatura, simplificación o reducción. Esto fue dictado por las teorías acerca de cómo la adoración debe ser restaurada a la "simplicidad" antigua o modernizada para adaptarse a una nueva era. Como resultado, a los católicos se les ha dado una lex orandi mucho menos adecuada, mucho más pequeña, sobre la base de la cual internalizar la lex credendi ; y, además, la intención de la  lex credendi parece ser divergente, al menos en lo que respecta a omisiones sistemáticas.

Muchos católicos en nuestros días están conscientes de los tipos de cambios que tuvieron lugar en
relación con la Misa y quién fue la fuerza impulsora detrás de ellos; algunos pueden estar conscientes de los cambios que se hicieron en otros ritos sacramentales, bendiciones y el oficio divino. Más raros son los que saben lo que se hizo con libros litúrgicos más especializados, como los ritos de profesión para los religiosos y la consagración de las vírgenes, el rito del exorcismo y, mi interés en este artículo, la martirología romana.

La martirología romana comenzó como una antigua lista de los nombres de los mártires en sus "dies natalis", es decir, su cumpleaños en la gloria celestial. Se añadió a, siglo tras siglo, confesores, médicos, monjes, ermitaños, frailes, vírgenes, viudas, reyes, reinas y otros se unieron a la procesión de los mártires a través de los siglos. Este libro es de hecho un libro litúrgico porque se recita o se canta como parte del oficio igualmente la antigua hora de Prima. (Es costumbre leer la lista de los santos del día siguiente, que nos prepara mentalmente para las Primeras Vísperas de cualquier gran banquete que pueda venir y, en general, nos recuerda de antemano a los Santos que deseamos recordar). También transmite la Fe de la Iglesia, y continúa siendo utilizada por religiosos, clérigos y laicos que se adhieren al rito romano.

Lamentablemente, a pesar de su antigüedad y su papel integral en las siete alabanzas diarias de Dios, la Hora de Prima fue abolida sumariamente, sin explicación, en el Concilio Vaticano II, una decisión sorprendente sobre la cual Wolfram Schrems ha escrito un excelente artículo . La reforma litúrgica, que no dejó piedra sin remover , produjo una nueva versión de Martyrologio que se relaciona tanto o tan poco con su predecesor de 1956 como el Novus Ordo Missae de 1969 con su predecesor, el Missale Romanum de 1962. Debido, además, a la abolición de Prime, el nuevo martirologio nunca ha encontrado un punto de apoyo seguro, y se usa muy raramente hoy en día, uno de los cuales es la rareza del Latin editio typica y la falta, incluso hoy, de una traducción al inglés. Irónicamente, el antiguo Martyrologio en su última edición de 1956 está ampliamente disponible en múltiples ediciones en inglés (como esta , que se muestra aquí).


Como un catálogo de vencedores, el martirologio proclama en voz alta la verdad de la comunión de los santos, exalta los estados de vida vividos con una virtud heroica y da testimonio de la prevalencia de los milagros en la vida de la Iglesia. Además, de una manera muy pertinente a la confusión con que nos encontramos hoy, el tradicional martirologio romano es testigo de creencias o actitudes que se han "prohibido" en el ecumenismo y el miasma interreligioso de la corrección eclesiástica postconciliar. Un ejemplo notable es el severo juicio sobre el Islam que se encuentra en sus páginas.

La fecha de hoy, 11 de marzo, presenta el siguiente ejemplo de virtud heroica:

En Córdoba, en España, San Eulogio, Sacerdote y Mártir. Debido a su intrépida y sobresaliente confesión de Cristo, fue azotado y golpeado con varas, y finalmente decapitado en la persecución sarracena. Merecía tener parte con los mártires de la ciudad porque había escrito sobre su lucha por la fe y deseaba unirse a ellos.

La más perfecta de todas estas entradas es la que se encuentra en la fecha del 21 de febrero:

En Damasco, san Pedro Mavimenus, quien dijo a ciertos árabes que acudieron a él en su enfermedad: "Todo hombre que no acepta la fe cristiana católica es condenado como Mahoma, su falso profeta, fue" y fue asesinado por ellos. 

A diferencia del Papa Francisco, quien firmó con un líder musulmán una declaración que afirma, entre otras cosas , que Dios quiere una pluralidad de religiones, San Pedro Mavimenus dijo la verdad con sencillez y fortaleza. En sus palabras se condensa la única actitud cristiana apropiada hacia el islam: un repudio inequívoco de sus errores, que son tanto más peligrosos en la medida en que algunas verdades de la religión natural y algunas verdades fragmentarias de la revelación se mezclan con ellas. [3] 

La entrada del 21 de febrero es una de las muchas que proclaman el conflicto necesario entre creyentes católicos y musulmanes comprometidos con cualquier forma estándar del Islam. [4] De hecho, cada mes del año trae sus recordatorios en el antiguo martirologio. Los mártires católicos al Islam se conmemoran el 14 de enero, 16 de enero, 19 de febrero, 11 de marzo, 15 de abril, 18 de abril, 16 de mayo, 5 de junio, 7 de junio, 13 de junio, 26 de junio, 28 de julio, 11 de julio. 16 de julio, 19 de julio, 20 de julio, 22 de julio, 27 de julio, 6 de agosto, 20 de agosto, 15 de septiembre, 19 de septiembre, 27 de octubre, 10 de octubre, 22 de octubre, 6 de noviembre, 24 de noviembre y 17 de diciembre. otras entradas hablan de católicos que se resistieron a los sarracenos o a los árabes, pero no perdieron la cabeza por ello.

Aquí están los pasajes en orden de enero a diciembre:

* En el monte Sinaí, treinta y ocho monjes santos, asesinados por los sarracenos por la fe de Cristo. (14 de enero)
* En Marruecos, África, la pasión de cinco proto-mártires de la Orden de los Frailes Menores, a saber, Berard, Peter y Otho, sacerdotes, y Accursius y Adjutus, hermanos laicos; Por predicar la fe católica y por su rechazo a la ley mahometana, después de diversos tormentos y burlas, fueron decapitados por el rey sarraceno. (16 de enero)
* En la ciudad de Amatrice, en la diócesis de Rieti, la muerte de san José de Leonissa, sacerdote de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos, quien, por su predicación de la fe, sufrió pacientemente los tormentos infligidos por los mahometanos. (4 de febrero)
* En Palestina, la conmemoración de los santos monjes y otros mártires que fueron asesinados cruelmente por la fe de Cristo por los sarracenos, bajo su mando del duque Alamundar. (19 de febrero)


* En Córdoba, en España, San Eulogio, Sacerdote y Mártir. Debido a su intrépida y sobresaliente confesión de Cristo, fue azotado y golpeado con varas, y finalmente decapitado en la persecución sarracena. Merecía tener parte con los mártires de la ciudad porque había escrito sobre su lucha por la fe y deseaba unirse a ellos. (11 de Marzo)
* En Córdoba, en España, Santa Leocritia, Virgen y Mártir; fue sometida a diferentes tormentos y decapitada en la persecución árabe por la fe de Cristo. (15 de marzo)
* En Córdoba, en España, los santos mártires Elías, un sacerdote, Pablo e Isidoro, monjes, que murieron en la persecución árabe a causa de su profesión de la fe cristiana. (17 de abril)
* En Córdoba, en España, San Perfectus, sacerdote y mártir, quienes fueron decapitados por los moros por disputar contra la secta de Mahoma y profesar con valentía su fe en Cristo. (18 de abril)
* En Palestina, la pasión de los santos monjes asesinados por los sarracenos en la laura de San Sabbas. (16 de mayo)
* En Córdoba, en España, el beato Sancho, un joven que, aunque creció en la corte real, no dudó en someterse al martirio por la fe de Cristo en la persecución árabe. (5 de junio)
* En Córdoba, en España, los santos mártires monjes Pedro, un sacerdote, Wallabonsus, un diácono, Sabinian, Wistremund, Habentius y Jeremias, que por causa de Cristo fueron asesinados en la persecución árabe. (7 de junio)
* En Córdoba, Santa Fandila, sacerdote y monje, que sufrió el martirio por la fe de Cristo en la persecución árabe por decapitación. (13 de junio)
* En Córdoba, en España, el cumpleaños de San Pelagio, un joven que por su confesión de fe, al mando de Abderrahman, rey de los sarracenos, fue desgarrado miembro por miembro de hierro, y consumó su glorioso martirio. (26 de junio)
* En Córdoba, en España, san Argymirus, monje y mártir, que fue atacado y asesinado por la espada por la fe de Cristo en la persecución árabe. (28 de junio)
* En Córdoba, en España, San Abundio, sacerdote, quien fue coronado con el martirio en la persecución árabe por predicar contra la secta de Mahoma. (11 de julio)
* En Córdoba, en España, san Sisenand, clérigo y mártir, cuya garganta fue cortada por los sarracenos por la fe de Cristo. (16 de julio)
* En Córdoba, en España, Santa Aurea, Virgen, hermana de los santos mártires Adulf y Juan; por un tiempo apostató a través de la persuasión de un juez mahometano, pero, arrepintiéndose rápidamente de lo que había hecho, venció al enemigo en una segunda contienda con el derramamiento de su sangre. (19 de julio)
* En Córdoba, en España, san Pablo, diácono y mártir, que reprendieron a los príncipes paganos por la impiedad y crueldad de los mahometanos, y predicaron a Cristo con gran coraje: por su mandato fue asesinado y pasó a su recompensa en el cielo. (20 de julio)
* En Chipre, san Teófilo, pretor, que fue tomado por los árabes, y como no podía ni mediante regalos ni amenazas para negar a Cristo, fue asesinado con la espada. (22 de Julio)
* En Córdoba, en España, los santos mártires George, un diácono, Aurelius y su esposa, Natalia, Felix y su esposa, Liliosa, en la persecución árabe. (27 de julio)


* En Burgos, en España, en el monasterio benedictino de San Pedro de Cardegna, la pasión de 200 monjes y su abad, Esteban, que fueron asesinados por los sarracenos por la fe de Jesucristo, y enterrados allí en el claustro por los cristianos. (6 de agosto)
* En Córdoba, España, los santos mártires Leovigild y Christopher, monjes, que fueron encarcelados por su creencia en Cristo durante la persecución árabe, se les rompieron el cuello y luego los quemaron para obtener la corona del martirio. (20 de Agosto)
* En Tesalónica, San Fantín, confesor, que sufrió mucho a manos de los sarracenos y fue expulsado del monasterio donde había vivido en una sorprendente abstinencia. Después de haber traído a muchos al camino de la salvación, al final murió a una buena edad. (30 de agosto)
* En Córdoba, en España, los santos mártires Emila, Deacon y Jeremy, quienes después de un largo período en prisión sufrieron el martirio por causa de Cristo en la persecución árabe. (15 de Septiembre)
* En Monte Cassino, el beato Papa Víctor III, quien como sucesor del Papa San Gregorio VII derramó un nuevo brillo en la Sede apostólica, y con la ayuda de Dios obtuvo una famosa victoria sobre los sarracenos. (16 de septiembre)
* En Córdoba, en España, San Pomposa, Virgen y Mártir. En la persecución árabe fue decapitada por su valiente testimonio de Cristo y así obtuvo la palma del martirio. (19 de septiembre)
* En Córdoba, en España, los santos mártires Adulf y John, hermanos, fueron coronados con el martirio por causa de Cristo en la persecución árabe. Su hermana, la bienaventurada Virgen Aurea, se inspiró en su ejemplo para volver a la fe, y más tarde sufrió valientemente el martirio el 19 de julio (27 de septiembre).
* Cerca de Ceuta en Marruecos, la pasión de los siete santos mártires de la Orden de los Frailes Menores, a saber, Daniel, Samuel, Angelus, Leo, Nicholas, Ugolino y Domnus, todos ellos sacerdotes, excepto Domnus. Allí sufrieron insultos, ataduras y rayas de los sarracenos porque predicaron el Evangelio y silenciaron a la secta de Mahoma [Mahoma]; Finalmente, fueron decapitados y así obtuvieron la palma del martirio. (10 de Octubre)
* En Thebaid, St Sarmatus, un discípulo de San Antonio Abad, que fue asesinado por causa de los sarracenos. (11 de octubre)
* En Huesca, España, las sagradas vírgenes Nunilo y Alodia, hermanas, que fueron castigadas con la muerte por los sarracenos por confesar la fe y consumar el martirio. (22 de octubre)
* En Theopolis, que es Antioquía, diez santos mártires que se dice que sufrieron a manos de los sarracenos. (6 de noviembre)
* En Córdoba, en España, las sagradas vírgenes y mártires Flora y María, que tras un largo encarcelamiento fueron asesinadas a espada en la persecución árabe. (24 de noviembre)
* En Eleutheropolis en Palestina, los santos mártires Florian, Calanicus y sus cincuenta y ocho compañeros, que fueron asesinados por los sarracenos a causa de su fe en Cristo en el reinado del emperador Heraclio. (17 de diciembre)

Tal vez lo más inquietante de todo lo anterior, dadas las circunstancias actuales, es la entrada para el 16 de septiembre:

En Monte Cassino, el beato Papa Víctor III, quien como sucesor del Papa San Gregorio VII derramó un nuevo brillo en la Sede apostólica, y con la ayuda de Dios obtuvo una famosa victoria sobre los sarracenos. 

Como San Pío V, el BeatoVíctor III luchó contra los musulmanes, en lugar de capitular ante ellos como lo hace su sucesor, Francisco, con sus actitudes hacia la inmigración europea y su voluntad de entrar en acuerdos que solo causan más confusión a los católicos que ya están endeudados en el indiferente religioso. [5]


En El cierre de la mente musulmana: cómo el suicidio intelectual creó la crisis islamista moderna de Robert Reilly , aprendemos de la gran lucha dentro del Islam desde los siglos IX al XI entre los musulmanes helenizados que valoraron el papel de la razón o el Logos  y los fundamentalistas ( como los reconoceríamos hoy) que lo sostuvieron bajo sospecha o lo denigraron. Este último prevaleció, y desde entonces, la frase en sha'Allah denota todo en el Islam: "si Dios lo quiere". Como argumentó el Papa Benedicto XVI en su discurso de Ratisbona , Dios se reduce a nada más que pura voluntad.

Aquí hay una conexión curiosa e inquietante, ya que observamos el mismo reduccionismo que ocurre en la oficina y el papel del Papa.. En lugar de ser visto como una voz del Logos, un testimonio de la razón y la revelación a medida que se hacen eco a través del tiempo en la Iglesia, el papado se convierte en un mero ejercicio de volición: la autoridad reducida a la fuerza de voluntad. Al igual que en el Islam, Dios se reduce de la sabiduría amorosa a la voluntad todopoderosa, en el Vaticano, el Papa se reduce de un servidor de la doctrina perenne a un ingeniero dominante del cambio. Nadie, entonces, debería sorprenderse de que este Papa haya podido firmar el documento sobre la fraternidad humana en Abu Dhabi: un papado de la voluntad entra sin problemas en un acuerdo con una religión de voluntarismo.

Entramos en aguas peligrosas cuando nuestra fe, fundada en las Sagradas Escrituras, la Tradición Sagrada y el uso seguro de la razón, está sujeta a la voluntad de un individuo con una agenda, y se la trata como un producto que puede negociarse en la mesa. del diálogo interreligioso.

Aquí tenemos un choque obvio entre la Fe de la Iglesia, representada por la lex orandi de su tradicional martirologio, y las novedades propuestas por el Papa Francisco, quien se esfuerza por introducir una nueva lex credendi.sobre el adulterio, el acceso sacramental, la pena capital y el pluralismo religioso, y quien encuentra su marcha triunfal obstruida por una resistencia creciente que se adhiere a los antiguos libros litúrgicos romanos, que, como sus contrapartes cristianos orientales, inculcan fielmente el espíritu del catolicismo.

(Una versión condensada de este artículo apareció en LifeSite News el jueves 22 de febrero. El presente artículo agrega una introducción sustancial y muchos más ejemplos.)

NOTAS

[1] Incluso cuando Pío XII, en un momento de debilidad, intentó voltear el axioma y decir que el lex credendi de la Iglesia determina su lex orandi,su argumento no logra entregar los bienes, ya que incluso las nuevas fiestas instituidas por la Iglesia, como el Corpus Christi, instituida en 1264 por el Papa Urbano IV y, de hecho, la primera fiesta instituida por mandato papal, o el reinado de Cristo , instituido en 1925 por el papa Pío XI, está simplemente dando un énfasis adicional a los dogmas universalmente sostenidos por los fieles y ya presentes en la liturgia.

[2] Es cierto, como he argumentado , en línea con muchos otros, que la revisión de Pío X del breviario romano también fue un cambio importante en la lex orandiY una ruptura con la tradición. Sin embargo, conservó cuatro características cruciales de la tradición romana que fueron abandonadas por Pablo VI: la estructura de la oficina de siete horas y una noche; el principio del cursus semanal de 150 salmos; la retención de la lengua latina (y del canto si se canta la oficina); y un alto grado de superposición textual con el breviario anterior. La Liturgia de las Horas falla en relación con estos cuatro, y por lo tanto, como el Novus Ordo, es una ruptura en la lex orandi de un orden de magnitud completamente diferente a la reforma de Pío X.

[3] La afirmación a la que Francisco colocó su firma es errónea y herética, como lo han demostrado el Dr. John Lamont y el Obispo Athanasius Schneider .

[4] A diferencia de aquellos que han modificado la religión islámica hasta el punto de silenciar o disentir de los pasajes en el Corán que se considera que ya no son verdaderos o aplicables. Por supuesto, entre los católicos tenemos el mismo problema con las personas, incluido, nuevamente, el Papa, que parecen pensar que ciertas enseñanzas de Cristo, como la prohibición del divorcio y el nuevo matrimonio, ya no son verdaderas ni aplicables.


[5] Podría objetar mi argumento de que, dado que el Papa Francisco ha canonizado a los 800 mártires de Otranto, ha confirmado explícitamente el principio de que es mejor morir que abrazar el Islam. Por supuesto, es cierto que lo hizo, y que este mensaje puede inferirse; pero es absolutamente característico de este papa, como de los modernistas en general (como explica Pío X en Pascendi),  decir y hacer cosas contradictorias, para sembrar más confusión y facilitar el camino del cambio doctrinal. Más concretamente, el antiguo martirologio formó la oración y la creencia de la Iglesia de una manera mucho más profunda que la mayoría de las enormes cantidades de canonizaciones de las últimas décadas, que, con algunas excepciones, tienen un impacto litúrgico mínimo, como se explicó anteriormente.