Mostrando entradas con la etiqueta Cristo Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo Rey. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2022

SANTA PASCUA 2022 - DISCURSO DE PIO IX

 En este momento histórico, que nos ve a todos marcados por duras pruebas, ¡nuestra única ayuda está en el Señor Resucitado!

SANTA Y FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

Laudáte Dóminum, omnes gentes : et collaudáte eum, omnes pópuli.

Quóniam confirmáta est super nos misericórdia eius : et véritas Dómini manet in ætérnum.

Alabad al Señor todas las naciones, alabadlo todos los pueblos. 

Porque su misericordia sobre nosotros dura por siempre, y la verdad del Señor permanece para siempre.

______________________________________

Discurso de Pío IX para el Domingo de Resurrección

El 27 de marzo, coincidiendo con el Sábado Santo, el Sumo Pontífice recibió en audiencia a numerosos extranjeros, entre ellos no pocos protestantes. El Santo Padre les dirigió el siguiente discurso:

Antes de separarnos, hijos míos, quiero deciros una palabra, que quedará como recuerdo de la peregrinación que habéis hecho a Roma, para recibir la bendición de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.

¿Qué os puedo decir, hijos míos? Sólo una cosa, lo que la Iglesia nos dice hoy: Cristo ha resucitado.

La resurrección es la prueba más grande, más evidente, más gloriosa de la divinidad de la Iglesia Católica, y esta prueba constituye nuestra confianza y nuestra fuerza. Si Jesucristo no hubiera resucitado, nuestra fe sería vana e infructuosa: pero gracias a Dios, Jesucristo ha resucitado.

Ahora está en el cielo rodeado de millones de ángeles y santos, de mártires que le presentan sus triunfos, de confesores que le ofrecen sus penitencias, de vírgenes que finalmente depositan sus coronas a sus pies. Y en las alturas del cielo se acuerda de los nombres de todos los que estáis aquí, los nombres de los que vivieron y los nombres de los que nacerán. Los mira, los presenta a su Padre, defiende la causa de tantos pecadores, porque, oh hijos míos, todos somos pecadores y todos necesitamos un abogado ante el Padre Eterno, un abogado como Nuestro Señor Jesucristo, que él nos llama y nos espera en el cielo. Allí no habrá más dolores, ni dolores, ni lágrimas, sino paz, alegría, felicidad eterna: allí seremos todos benditos en Jesús y por Jesús.

Pero para obtener esta gracia suprema, ¡ah! hijos míos, tenéis que merecerlo. Todos somos cristianos, pero bueno, muchas veces no vivimos como cristianos. En efecto, muchos, entre los que se llaman católicos, no viven ni como cristianos ni como católicos, cuando se alejan del espíritu de la Iglesia, cuando no respetan a sus ministros y descuidan sus sacramentos.

A usted, señor, ya que veo muchas mujeres aquí, le diré que ore: que desde entonces, usted fue elegido para dar fe de la resurrección de Nuestro Señor. Fuiste el primero en visitar la tumba; tú fuiste el primero en llevar aromas a la tumba de Jesucristo. Ha resucitado, y tú fuiste el primero en difundir la noticia. Vosotras, mujeres, tenéis la tarea más hermosa, la de llevar aromas a Jesucristo. ¿Y cuáles son estos aromas? son buenas obras, buenas oraciones. ¿Qué serías sin buenas obras y oraciones? La gracia es engañosa, la belleza es vana, y solo la mujer que teme a Dios vive eternamente. Trabaja duro, por lo tanto, para aumentar tus méritos. Deja que Dios mire tu vida: y al llegar la muerte, Dios te extenderá sus brazos y te transportará a su paraíso, cerca de Nuestro Señor Jesucristo.

A los hombres que me escuchen les diré: sean cristianos, vivan como cristianos, para que su alma pueda alabar y bendecir a Dios por toda la eternidad. Oren, oren; Rezo con vosotros, y doy mi bendición a todos: la doy a vuestras familias, a vuestros amigos, a toda la sociedad. ¡Ay! oremos juntos, oremos por la sociedad humana tan agitada y estremecida, que busca la paz y no la encuentra, ni la puede encontrar sino en el seno de Dios, esta sociedad atribulada necesita oraciones, y a ella, como a vosotros os imparto mi bendición en el nombre de Dios por el tiempo y por la eternidad.

Una correspondencia, aludiendo a este discurso, decía que «no sólo los católicos, sino los mismos protestantes quedaron profundamente conmovidos. 

Fuente: La Palabra de Pío IX, es decir, una colección de discursos y dichos de Su Santidad desde el inicio de su pontificado hasta nuestros días para la Soc. Antonio Marcone , Segunda Serie, Génova, Dirección de las Letras Católicas, 1871, pp. 116-118.

Fuentes: aquí - aquí

sábado, 30 de octubre de 2021

R.P. Leonardo Castellani: Cristo Rey

 

En aquel tiempo: Dijo Pilato a Jesús: «¿Eres tú el Rey de los judíos?» Respondió Jesús: «¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?» Pilato respondió: «¿Es que yo soy judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?» Respondió Jesús: «Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos. Mas ahora mi Reino no es de aquí.» Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?» Respondió Jesús: «Sí, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz.»

Juan XVIII, 33-37

"Domingueras Prédicas II"
R.P. Leonardo Castellani

Dominica última de octubre
Cristo Rey (1965)

La fiesta de Cristo Rey suprime hoy el Evangelio del Domingo (correspondiente) después de Pentecostés sustituyéndolo por Juan XVIII, 37, en que Cristo afirma ante Pilatos que sí Él es Rey, y niega que sea Rey en el sentido en que lo entendía Pilatos -y los judíos (1).

Al fin del año 1925, el Papa Pío XI proclamó la Reyecía de Cristo instituyendo esa fiesta (Encíclica "Quas Primas"). No era necesario definirlo ex-cathedra. Doce años después, en 1937, salió la Encíclica "Divini Redemptoris'' condenando al Comunismo ateo como" satánico". Por este mismo tiempo, es decir, en el segundo cuarto deste siglo, aparece públicamente el partido del "Mundo Único", que en Francia se llamó de los "sinarquistas" y en EE.UU. de los "one-worlders", o sea, "mundounistas". Estos tres sucesos tienen una ligazón entre sí; pues representan simplemente el auncio del Rey verdadero deste mundo y la proclamación candidaturil del Rey ilegítimo (2). Una señora católica me preguntó qué significa "Sinarquía", y yo le dije: "Los que quieren que haya un solo Gobierno en el mundo, que gobierne a todos un solo hombre, y desaparezcan las naciones." Y ella dijo: "Pero eso está bien, eso es espléndido, que gobierne el mundo un solo hombre", y yo le contesté: "Asegún quién sea ese hombre." (3)

Una objeción lógica es una carta de pago contra la verdad, y es un regocijo y un don de Dios para el que tiene que enseñar la verdad. La objeción es ésta: "Cristo no ha sido nunca Rey del Mundo ni puede serlo" -que responde a la pregunta irónica de Pilatos: "Entonces, ¿Tú eres Rey?" Lo veía en una situación bien poco aparente a ser Rey: la misma situación de ahora. "No queremos que Éste reine sobre nosotros", gritaban afuera los judíos.

Cristo había respondido antes, en la Parábola de las Minas o Emnas (4), al aproximarse para morir en Jerusalén. Un hombre de alta alcurnia tuvo que ir a una región lejana para hacerse cargo de un Reino, y volver. (Estamos en el Imperio Romano¡ nadie es Rey si no es confirmado por el Emperador: eso había hecho poco antes Herodes Antipas). Estando en camino, los súbditos le mandaron una legación para decirle: "No queremos que reines sobre nosotros." Cuando volvió ya coronado Rey, primeramente premió a los súbditos fieles que habían hecho prosperar el Reino con la emna que les había dejado (Sócrates, cuando los condenaron los 500 jueces de Atenas, ofreció por su perdón una emna, que era lo que bastaba para el rescate de un esclavo o la dote de una doncella), después de haberlos llamado "siervos buenos", reprendido al que no ganó nada y premiado con verdadera rumbosidad, hizo que trajeran a los que habían dicho: "No queremos que Éste reine sobre nosotros" (que se ve que no eran todos) y con verdadero desprecio del sufragio universal, la autodeterminación de los pueblos y los derechos de las minorías, les hizo cortar la cabeza en su presencia (5).

¿Quiénes son los que hoy día dicen: "No queremos que Cristo reine sobre nosotros" -y que movieron al Papa en su Encíclica "Quas Primas"? Los nombré arriba: por un lado están los comunistas y en el lado opuesto están los "sinarquistas" o "mundounistas", un movimiento nacido dentro del Capitalismo: las dos partes odian igualmente a la Iglesia de Cristo y la tienen por el principal obstáculo a sus ideales; y las dos nacen del Liberalismo. Y no son ya "unos cuantos locos", como se dijo hace 40 años cuando salió la Encíclica (6).

Además de ser un ideal, es hoy día un comienzo. La ONU con sus onunías, la UNESCO, la UNICHEF, la FOPA, la OEA, etc., es hoy día una pretensión de gobierno internacional que se entromete en el gobierno de las naciones particulares; más o menos -según sea más o menos zonza la nación de marras: cuando una nación se le planta, la ONU arría velas. Hace poco se le plantó Portugal a la UNESCO: supongo habrán leído en los diarios la pretensión de la UNESCO de inspeccionar la educación de Portugal en sus colonias, la digna respuesta de Portugal, y el papel desdichado que hizo en este atropello
frustrado el delegado argentino Atilio De Loro Maini (7). Pero van a conseguir quitarle a Portugal las dos colonias de Mozambique y de Angola, como ya le han quitado Goa. La que más se le planta a la ONU es Rusia, que simplemente no les paga su cuota (pero eso no importa, total, se le aumenta la cuota a la Argentina), y no se atreven a echarla, al contrario: le hacen un caso bárbaro.

La ONU tiende a formar un Gobierno Imperial Universal; pero pierdan cuidado, no lo va a proclamar a Cristo Emperador, ni se va a consagrar al Sagrado Corazón de Jesús.

Pero hay más que una tendencia, hay ya un comienzo de gobierno ANTICRISTIANO del mundo; que se ejerce sobre todo por medio del poder del Dinero. (Me da un poco de murria hablar desto). ¿Saben qué es la Reserva Federal? Es uno de los poderes más grandes del mundo, más poderoso que el Presidente de los EE.UU. Dudo que la mayoría de los argentinos sepan esto. La Reserva Federal es el "Banco Central" de EE.UU., de Nueva York, del cual dependen los otros 12 grandes bancos de EE.UU., y en reálidad, todo el sistema bancario de EE.UU. y en parte del mundo entero.

-¿Y qué tiene eso de malo? -Tiene más poder que Lindan Johnson porque Lindon Johnson es elegido por 4 años; y los 9 Directores de la Reserva Federal, por 14 años; porque no son elegidos por el pueblo de EE.UU. sino que se eligen entre ellos; porque no son controlados por el pueblo ni por el Congreso de los EE.UU.; en realidad, por nadie; y tienen el poder de emitir moneda y crear créditos; y Uds. saben lo que dijo el banquero Rothschild hace ya mucho tiempo: "SI YO TENGO EL PODER DE EMITIR MONEDA, ME RÍO DE LOS QUE TIENE EL PODER DE HACER LEYES."

-¿Y qué mal hay en eso? -No tengo tiempo de mucho explicar. Basta decir que esos 9 banqueros internacionales que gobiernan la Reserva Federal, el Fondo Monetario Internacional, y el Banco Mundial son responsables de dos guerras mundiales, de la Revolución Rusa de 1917 (8), de la entrada de EE.UU. en las dos Grandes Guerras, dos grandes crisis yanquis, el arrancamiento de Cuba a España y otras menores catástrofes. Aquí es donde se redobla mi murria de hablar, porque el que dice estas cosas es tenido por fanático y visionario (porque la gente nunca las lee en el diario: no están allí). Pero a riesgo de todo eso, les repetiré que esos ocultos poderes son los que hoy día dicen: "No queremos que Cristo reine sobre nosotros".

En vez de decir: "Cristo vence, Cristo reina, Cristo impera", tenemos que decir: "Cristo vive, Cristo reinará, Cristo imperará"; y entonces, según su palabra, les hará cortar la cabeza en su presencia a los que se le sublevaron -cuando Él vuelva. Pero hasta que vuelva, éstos seguirán haciendo de las suyas.

"Adveniat Regnum tuum ": Venga tu Reino.


Notas


1. Dijo Jesús: “Mi Reino no procede deste mundo, non est ex hoc mundo”. Jesús no dijo: “Mi Reino no está en este mundo”, ni tampoco: “Yo no soy Rey deste mundo, sino del otro”, como si su Reino fuese un Reino de almas, de muertos o de fantasmas. Dijo:”Mi Reino no procede de este mundo”, de las potencias mundanas, de los soldados, de los militares, de haber sido elegido por el  pueblo... fraudulentamente  – o no -, o de los banqueros internacionales y las grandes potencias del Gran Dinero. Su Reino está en este mundo y Él es Rey de todo este mundo; pero su reino procede de su propia naturaleza, de ser Él quien es. Ni se lo dieron los hombres ni pueden quitárselo los hombres. Él es la Verdad y su Reino es el Reino de la Verdad; pero es un Reino Real, no es un Reino ideal solamente. La verdad no es una cosa ideal solamente: Verdad y realidad son la misma cosa. (Castellani, Homilía del Domingo 29-X-1961. Inédita).

2. El intento de lograr una falsa unificación de la Humanidad es presentado en Génesis 11, 1-9. El escritor sagrado muestra que entonces los hombres no quisieron obedecer al Señor, que les había mandado dispersarse y repoblar la tierra (Génesis 1, 28; 9, 1) mas pretendieron edificar una ciudad y una torre cuyo pináculo llegase hasta el cielo y así hacerse famosos. La torre de Babel encarna la voluntad de crear una civilización laica, opulenta, injusta y promotora de una Religión idolátrica: el Cristianismo adulterado.

3. En diciembre de 1997 el Embajador argentino en Francia, J. A. Lanús, presentó en el anfiteatro de la "Ecole Militaire", con el auspicio de la "Organización para la Cooperación y el Desarrollo", la versión francesa de su libro "Un Mundo Sin Orillas" (Emecé, 1996). En esta obra Lanús sostiene que los profundos cambios que ha sufrido el mundo en el siglo XX exigen que el Estado-Nación desaparezca para dar lugar a la aldea global (representada por el nuevo emblema de los Paulinos). "Vamos hacia una civilización más abierta, sin dominaciones de un Estado sobre el resto. Esto impone la creación de un nuevo sistema de autoridad mundial" ("La Nación", 21-XII-97, p. 18).
"Escribiendo sobre el Imperio Romano y su caída, el liberal Gibbon Edward (que no nutre ninguna simpatía hacia los mártires cristianos) nota que el poder absoluto en una sola mano significa el arrancamiento de raíz de toda libertad 'porque no queda ninguna chance de fuga; cuando el poder cae en manos de uno solo, el mundo entero se convierte en una cárcel para sus enemigos'; cosa que no dejamos de palpitar hoy día, en que la mano de Rusia alcanza a Trotsky en Méjico; y la de Israel, a Eichmann en la Argentina; y en un 'Diario' de la Granguerra, G. Nebel saca la recta conclusión de que "en una ya inminente organización mundial de las Naciones, desde el respeto de la libertad hay que objetar que ya no habría lugar alguno donde el hombre pudiese emigrar" ('Beí den niirdlichen Hesperiden'). En el Weltstaat (Estado Mundial) del ideal de Kant, dice el filósofo, ya no habría más guerras 'extranjeras'; la contraparte es que habría operaciones policiales, que serán peor que peste" (Castellani, "El Apokalypsis de San Juan", Cuaderno III, Visión Undécima, Capít. II - El Anticristo).

4. Lucas 19, 11-27.

5. "El Cristianismo es en cierto modo salvaje y no es blandenguería, como piensan algunos cristianos[ ... ] Es que en la vida real existe lo salvaje, y en aquel entonces salvajemente: pues los judíos no solamente habían dado muerte a los Profetas sino que habían decidido asesinar al Hijo del Rey. El incendio de Jerusalén estaba, cuando Cristo lo anunció, a una distancia de 40 años; y cuando 18 años después Mateo transcribió este anuncio del Maestro, la destrucción de la Ciudad (llamada) Santa, todavía no se podía prever, si no es proféticamente. El anunciarlo Cristo enérgicamente fue un acto de patriotismo y misericordia; y después lo anunciará no en estilo indirecto sino directo. El salvajismo no estaba de parte de Dios, sino en los hombres. Cristo avisaba enérgicamente. El ambiente en que se movió Cristo era muy difícil: 'Esta generación perversa y bastarda.' Era una generación que se creía religiosa, y no lo era: lo más difícil que hay para predicar" (Castellani, Domingueras Prédicas, Homilía del Domingo Segundo después de Pentecostés).

6. "Hay hoy día un número creciente de hombres decididos a enseñar a sus hermanos que no hay Dios, que no hay otra vida, y que lo único por que se debe bregar es para conseguir una sociedad próspera y feliz en este mundo. Todas las inmensas fuerzas del Dinero, la Política y la Técnica Moderna deben ser puestas al servicio de esta gran empresa de la Humanidad, que un gran político francés, Viviani, definió con el tropo bien apropiado de 'apagar las estrellas'."
"¿Cómo pueden prédicas de tal sulfuroso aroma obtener audiencia? Muy fácilmente. Primero, porque debido al género de educación que recibe la mayoría de la gente, las nuevas generaciones crecen en una increíble ignorancia y más todavía en una terrible confusión religiosa, que les convierte a Dios y a su Hijo Divino, en unas cosas más bien lejanas y extranjeras. Por otro lado, las cosas de esta vida apuran, y el mundo aparece bien real, bien existente, y bien sólido y magnífico para e que tiene plata. Esto implica con respecto al prójimo el siguiente apotegma: 'Cada cual mire por sigo, y al más débil, contra un poste'. Y como los débiles son los más en la Humanidad, he aquí que una minoría más astuta, activa y enérgica, usando tal filosofía, llega a apoderarse de los medios de producción y los resortes del poder. Esa minoría no puede desear la gloria del nombre de Dios; Dios es la única arma que tiene contra ella el inmenso ejército del Desheredado."
"No es extraño que al otro extremo de este fenómeno del dominio del demonio Pluto (Dios de las Riquezas) en el mundo moderno, exista otra pequeña banda de hombres muy listos, violentos, entusiastas, que tienen como ideal supremo la destrucción de tan horrible estado de cosas. Estos hombres quieren destruir hasta las raíces del mundo actual. Y entre esas raíces y esos sostenes del orden actual topan la Religión, la Iglesia, el Cristianismo, Jesús de Nazaret, que dijo que El era Dios ... El paso es perfectamente lógico. 'La Religión es el Opio del Pueblo', dice Marx. 'Dios es la Humanidad hacia una Super-Humanidad', dice Bernard Shaw. 'Dios ha muerto', dice Nietzsche. '¡Muera Dios!', dice Lenín."
"Más hondo que estas dos bandas de capitalistas y comunistas, existe una más horrible y secreta, pero ésa yo no la conozco, por suerte. Ha hablado de ella misteriosamente Monseñor D'Herbigny en un trabajo filosófico sobre 'La Persecución a la Iglesia en el Mundo Moderno': 'Hombres fríos y poderosos, posesionados por una violenta pasión contra el Catolicismo, por una razón u otra, o por haber sido educados así, o por haber topado contra la Religión en algunas de sus magnas empresas de lucro y logrería. Hombres así, aislados o unidos, dentro de la Masonería o fuera de ella, constituyen un poder persecutivo tanto más temible, cuanto menos visible, y explican muchos fenómenos sociológicos contemporáneos,vporque se convierten como en el alma y en los jefes de los movimientos anticristianos más o menos informes o instintivos. Un hombre así fue el barón devRothschild, el que pagó la 'Vida de Jesús' del apóstata Renan. Otro fue Calman-Levy, el que financió toda la obra venenosa de Anatole France'. Hasta aquí Monseñor D'Herbigny" (Castellani, "Los que Injurian a Dios", en "Cristo, ¿Vuelve o no Vuelve?". Abreviado).


7. Atilio Dell'Oro Maini fue Ministro de Educación de la Revolución "Libertadora" y responsable de la entrega de la Universidad a los comunistas. (Ver "Domingueras Prédicas", Homilía de Cristo Rey).


8. "Se sabe generalmente que el banquero alemán Warburg otorgó subsidios importantes a Lenín. Lo que se sabe menos es que este Warburg tenía un hermano, fundador del Sistema Federal de Reserva americano, el cual hermano subvencionaba también a los revolucionarios rusos con la ayuda de los banqueros americanos Kühn, Loeb y Schiff. En la misma época a Trotsky no le molestaba confesar que había recibido un préstamo importante de un financiero miembro del Partido Liberal británico" (Volkoff, Vladimir, extractado de "El Montaje", traducción de Alberto Falcionelli, en "Cabildo", febrero de 1983, págs. 26-27).
"El 28 de julio de 1924, (Trotsky) expresó este pensamiento iluminador de toda su gestión anterior: 'Quienquiera que desee o trate de discutir hoy el destino del proletariado mundial sin tomar en cuenta el poder y el significado de los Estados Unidos, está, en cierto sentido, haciendo un inventario SIN CONSULTAR AL AMO. Pues, EL AMO del mundo capitalista -y entendamos esto claramente- ES NUEVA YORK, con Washington como su Departamento de Estado ... Sin comprender esto, es imposible comprender los destinos de la historia moderna."' (Díaz Arauja, Enrique, "¿Cuánto Cuesta una Revolución?", Boletín de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mendoza, 1981, NO 27, p. 146).
A fines de 1997 la editorial Robert Laffont, de París, publicó una colección de trabajos de investigadores izquierdistas con el título de "Le Livre Noir du Communisme" (846 páginas) sobre el número de las víctimas del Comunismo. Los A u tares declaran haberse apresurado a divulgar sus conclusiones para que la derecha no tuviese el privilegio de hacer tal revelación. 
Las cifras mínimas son: veinte millones en la Unión Soviética, sesenta y cinco millones ~n China, dos millones en Corea del Norte, lo mismo en Camboya y otro tanto en Africa, un millón y medio en Afganistán, un millón en Europa Oriental y otro tanto en Vietnam, ciento cincuenta mil en América Latina ...  En total, casi cien millones. Y todo indica que el número real de trucidados supera con amplitud la presente estimación.

viernes, 11 de junio de 2021

Sagrado Corazón de N. S. Jesucristo


 De la Vid mística, cap. 3.

Ya que nos hemos acercado al Corazón dulcísimo de nuestro Señor Jesucristo, y tan grato nos es estar aquí, no nos dejemos separar de él. ¡Oh cuán dulce, cuán agradable es habitar en este Corazón! Tu Corazón, oh buen Jesús, es un rico tesoro, una perla preciosa, que encontramos en el campo cavado de tu cuerpo. ¿Quién despreciaría esta perla preciosa? Yo daré por ella todas las demás perlas; trocaré, para comprarla, mis pensamientos y afectos, arrojando todas mis preocupaciones en el Corazón del buen Jesús, que me alimentará sin defraudarme en nada. Y como he hallado tu Corazón, que es también mío, oh dulcísimo Jesús, te ruego, a ti que eres mi Dios: recibe mis preces en este santuario donde das audiencia, atráeme todo entero a tu Corazón.

(Breviario Romano)

viernes, 2 de abril de 2021

Todo está cumplido


 * * * * * * *

De San Agustín: 

1 - "Me protegisteis, Dios mío, contra la conspiración de los malvados y contra la multitud de los que obran la iniquidad”. Contemplemos ahora al que es nuestra Cabeza. Muchos mártires padecieron también tormentos semejantes; pero sobre todos resplandece el que es la cabeza de los mártires. En Él vemos mejor lo que ellos padecieron. Fue protegido contra la multitud de los perversos; protegióse Dios a sí mismo, protegiendo a su propia carne y a la humanidad que había asumido, porque es juntamente Hijo del Hombre, e Hijo de Dios. Hijo de Dios por la naturaleza divina; Hijo del hombre por la naturaleza de siervo, teniendo poder para dar su vida, y para volverla a tomar. ¿Qué le pudieron hacer los enemigos? Le quitaron la vida del cuerpo, pero no la del alma. Consideradlo bien; habría sido poco para el Señor exhortar a los mártires de palabra, si no les hubiese fortalecido con el ejemplo.

R. Como a un ladrón, salisteis a prenderme con espadas y palos.

* Cada día estaba entre vosotros en el templo, y no me prendisteis y he aquí que, azotado, me lleváis a crucificar.

V. Y como hubiesen prendido a Jesús, y le detuvieran, les dijo.

R. Cada día estaba entre vosotros en el templo, y no me prendisteis y he aquí que, azotado, me lleváis a crucificar.

2 - Sabéis ya cuál era la conspiración de los malignos Judíos, y cuál era la multitud de los que obran la iniquidad. ¿Qué iniquidad? No otra sino la de querer dar la muerte a nuestro Señor Jesucristo. “Tantas obras buenas, les dijo, os he mostrado: ¿por cuál de ellas queréis darme la muerte?”. Acogió con paciencia a todos sus enfermos, curó a todos sus dolientes, les predicó el reino de los cielos, no guardó silencio sobre sus vicios, a fin de inspirarles el horror de estos vicios y no el odio del médico que les curaba. Pero, desagradecidos a todas estas curaciones del Señor, frenéticos como en un exceso de fiebre, delirando contra el médico que había venido a curarles, maquinaron el medio de perderle; como queriendo probar de este modo si era realmente hombre que pudiese morir, o si en Él había algo superior al hombre, que le eximiese de la muerte. Por el libro de la Sabiduría de Salomón conocemos su palabra: “Condenémosle, dicen, a la muerte más afrentosa, pues que según sus palabras será Él atendido. Si en verdad es el Hijo de Dios, éste le librará”.

R. Después que los Judíos crucificaron a Jesús, sobrevinieron densas tinieblas; y cerca de la hora nona Jesús exclamó con gran voz: Dios mío, ¿por qué me habéis desamparado?

* Y habiendo inclinado la cabeza, exhaló el espíritu.

V. Clamando Jesús con gran voz, dijo: Padre, encomiendo mi espíritu en tus manos.

R. Y habiendo inclinado la cabeza, exhaló el espíritu.

3 - "Afilaron sus lenguas como una espada”. No digan los judíos: “No dimos la muerte a Cristo”. Le entregaron al juez Pilato para significar que no eran responsables de su muerte. Al decir Pilato: “Quitadle vosotros la vida", respondieron: “A nosotros no nos es lícito matar a nadie”. Querían que se imputase la atrocidad de su delito al juez; pero ¿engañaban a Dios que también es juez? Pilato fue cómplice, pero mucho menos culpable que los judíos. Insistió cuanto pudo para librarle de sus manos; por esto, después de azotarle, le puso a la vista de ellos. No mandó azotar al Señor para atormentarle, sino para satisfacer el furor de los Judíos, para que viéndole azotado, se aplacasen, y desistiesen de pedir su muerte. Pero obstinándose ellos, se lavó las manos, y dijo que no era él quien le condenaba, y que era inocente de su muerte. Y le sentenció a muerte. Si él fue reo, porque le condenó, aunque con repugnancia ¿serán inocentes los que le obligaron a hacerlo? De ningún modo. Pilato sentenció a Jesús, y le mandó crucificar, y se puede decir que le dio muerte. Pero vosotros, judíos, le disteis la muerte. Y ¿cómo le matasteis? Con la espada de la lengua, ya que afilasteis vuestras lenguas. ¿y cuándo le heristeis, sino cuando clamasteis: Crucifícale, crucifícale?

R. Entregué mi alma muy amada en poder de los inicuos; y el pueblo que era mi heredad, fue para mí como un león en la selva, el enemigo dio voces contra mí, diciendo: Juntaos, y apresuraos a devorarle; me pusieron en un desierto solitario, y lloró por mí toda la tierra;

* Porque no se halló quien quisiera reconocerme y ampararme.

V. Se levantaron contra mí hombres sin piedad, y no perdonaron mi vida.

R. Porque no se halló quien quisiera reconocerme y ampararme.

(sin Gloria)

R. Entregué mi alma muy amada en poder de los inicuos; y el pueblo que era mi heredad, fue para mí como un león en la selva, el enemigo dio voces contra mí, diciendo: Juntaos, y apresuraos a devorarle; me pusieron en un desierto solitario, y lloró por mí toda la tierra; * porque no se halló quien quisiera reconocerme y ampararme.

(Del Oficio de Tinieblas - Viernes Santo - Breviario Romano)

domingo, 25 de octubre de 2020

El Reino de Cristo


"Las palabras de Jesús a Pilatos: «Yo soy rey. Yo para esto nací y para esto vine al mundo» {Joan., 18. 37), no se han cumplido aún, pues no ha logrado reinar ni sobre todo el mundo, ni sobre todas las almas. Pero aún aceptando que en este pasaje no se tratara más que de un reinado espiritual, que se realizará el día de la conversión universal, existe otro, que es una promesa incumplida, la más solemne de las promesas bíblicas hecha por Dios a su criatura predilecta. 

La más solemne, porque tuvo la forma de un contrato, pues si hubo propuesta de una parte, hubo aceptación de otra. En efecto, el ángel Gabriel, al anunciar a la Virgen María la concepción Jesús, para sostener el corazón de la pobre niña aplastada por el infinito misterio, le anuncia también el regio destino de su Hijo: no le habla de la Cruz, si del trono. «Sábete que has de concebir en seno, y parirás un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. «Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo, al cual el Señor Dios dará el trono de su padre David, y reinará en la casa de Jacob eternamente, y su reino no tendrá fin». 

Una hebrea de aquellos tiempos, a quien se le habla del trono de David, comprende sin ningún equívoco el sentido literal de la promesa. María acepta el sublime contrato y responde: «Hágase en mí según tu palabra» ( Luc., 1. 31, 33). ¿Quién se atreverá a decir que la palabra del ángel, que era la palabra de Dios no se va a cumplir? Nadie, ciertamente. 

Pero aquí muchos son los que hacen una distinción curiosísima, y en nuestra modesta opinión, injustificada. He aquí la distinción: Dividen la solemne promesa del ángel a la Virgen María en dos partes. La primera parte, la más difícil de entender, la interpretan literalmente: concebirás y darás a luz, siendo virgen. La segunda parte, la que se refiere al reino de Jesús, la interpretan como si se tratara de un reino espiritual, aunque el ángel no habló de un trono espiritual sino del trono de David, que fue material y de este mundo. ¿En qué se fundan para interpretar literalmente una mitad de la profecía y alegóricamente la otra mitad? Si hemos de entender la promesa ángel en su sentido literal y obvio, como lo debió entender la joven hebrea, conforme a la regla de interpretación recomendada por las encíclicas de León XIII y Benedicto XV, ese reino no puede ser en el cielo, sino en la tierra, porque el trono de David no estuvo en el cielo sino en Jerusalén.

Y cuando en el Apocalipsis el séptimo ángel, con su trompeta da un toque de atención para que el universo que ha presenciado la destrucción del Anticristo, escuche lo que acaba de suceder, las voces que se oyen no nos cuentan que Cristo, acaba de ser constituido en Rey del cielo, sino todo lo contrario, en Rey de la tierra. «El séptimo ángel sonó la trompeta y se sintieron voces grandes en el cielo, que decían: El reino de este mundo ha venido a ser reino de nuestro Señor y de su Cristo, y reinará por los siglos de siglos» ( Apoc. 11. 15). 

Lo cual concuerda no sólo con la promesa del ángel, sino también, con lo profecía de Daniel, que después de pintar la muerte de la cuarta bestia, el Anticristo, declara que su reino, y su potestad son entregados inmediatamente al Hijo del hombre, a quién «todos los pueblos, tribus y lenguas le servirán... y su reino es indestructible » {Dan., 7. 14). 

Como el reino del Anticristo no fue en el cielo, sino en la tierra, se deduce que lo entregado al Hijo del hombre, no fue el reino de los cielos, sino el de este mundo: regnum hujus mundi. Y ese reino de la tierra se prolongará hasta los umbrales de la eternidad, donde penetrará como una rampa misteriosa o como la escala de Jacob, que se apoyaba en el suelo, pero ascendía hasta el trono del Altísimo, y por la subían y bajaban los ángeles. Y así se dice que será indestructible y por los siglos de los siglos. ¿Cómo se realizará esta fusión de cosas temporales con las cosas eternas? ¿Subsistirá siempre el reino de Dios en la tierra, a la manera de un paraíso preparatorio de la beatitud eterna? Lo ignoramos, pero podemos saludarlo con los radiantes versos del Pontífice poeta, S. S. León XIII, que al describir el reino de Dios lo imagina en la tierra: 


Quiero ante vuestros ojos, descubrir el Futuro; 


Los relámpagos surcan la nube; 


El mundo despavorido se siente morir, 


Bajo la angustia suspendida sobre él. 


Los demonios del infierno sorprendidos y fulminados, 


Son de repente vueltos al abismo 


De inmenso dolor, del cual salieran 


Para sembrar el crimen por todas partes. 


Veo el retorno feliz de la fidelidad, 


Que languidecía en el destierro. 


De la antigua virtud vuelve a florecer la belleza, 


Demasiado tiempo despreciada y marchita. 


El olivo de la paz plantado de nuevo 


Siembra las artes con generosidad, 


Y brota del terreno fértil 


La amable y fecunda riqueza. 


No perdamos el sentido de las realidades; y recordemos con frecuencia aquel episodio que se cuenta en los Hechos de los Apóstoles. Jesús, que hacía cuarenta días, después de resucitado, vivía con sus discípulos, les dirige sus últimas palabras, luego asciende y se pierde de vista entre las nubes. Sus discípulos, mustios, se quedan con los ojos en alto, espiando los postreros fulgores de la divina presencia cuando se les aparecen dos varones con vestiduras blancas, y les dicen esto, que no carece de ironía: « ¡Hombres de Galilea! ¿Qué os estáis mirando al cielo? Este Jesús que de vuestra vista se ha subido vendrá de la misma manera que lo habéis visto subir allá» (Act, 1, 11). Que era como decirles: Bajad la vista y creed lo que Él os ha prometido, aunque sus promesas os parezcan demasiado sencillas y terrenales. Porque Él sabe lo que os conviene, mejor que vosotros mismos."

Hugo Wast (El sexto sello)

lunes, 20 de julio de 2020

Con el estilo de la TFP

Campamento de verano 2020 en Francia para niños de diferentes países europeos

Con una participación ligeramente reducida, debido a la situación de pandemia, tuvo lugar el primer campamento de verano 2020 de las TFP´s europeas.

En el hermoso entorno de la Villa Notre Dame de la Clairière, en Creutzwald, Lorena, unos veinte jóvenes de Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Polonia compartieron diez días de oración, estudio y entretenimiento. Las reuniones doctrinales fueron seguidas por juegos y actividades recreativas.

La vida espiritual estaba asegurada por la Santa Misa diaria, en el antiguo rito romano , y por la presencia de sacerdotes para los sacramentos.

Para recordar fue la peregrinación a pie a Domrémy , lugar de nacimiento de Santa Juana de Arco, cuya epopeya nos contó un especialista.

Al final, el canto solemne del Oficio, seguido de un banquete medieval, culminaron estos días inolvidables.


sábado, 18 de julio de 2020

El 18 de Julio y su sentido universal

El 18 de Julio y su sentido universal - Por Mario Caponnetto



Con harta frecuencia se habla o se debate acerca del 18 de Julio de 1936, inicio de la Cruzada de Liberación de España (del que acaba de cumplirse el octogésimo tercer aniversario) como si se tratase tan sólo de un acontecimiento español o, mejor dicho, peninsular. Es innegable que esa fecha evoca un hecho decisivo en la historia de la España contemporánea, más allá del juicio que acerca de ella se formule. Es también innegable que el Alzamiento que tras una dura guerra puso fin a uno de los regímenes más criminales y ominosos de los que se tenga memoria obedeció a una compleja trama de causas incuestionablemente españolas.