Mostrando entradas con la etiqueta Inmoralidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmoralidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2022

IMPERIO DE LA MENTIRA

1- El 5 de febrero de 2003, el secretario de Estado de EE. UU., Colin Powell, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, mostró un vial que decía que era una prueba de que Saddam Hussein estaba produciendo armas químicas de destrucción masiva. Ese fue el pretexto para desatar una terrible guerra contra Irak que se saldó con la muerte de cientos de miles de personas inocentes. Más tarde se descubrió que la historia de las armas de destrucción masiva iraquíes había sido una calumniosa operación de "bandera falsa", una puesta en escena utilizada como pretexto para invadir Irak. Evidentemente nadie ha sido nunca juzgado por este crimen contra la humanidad.

2- Incluso en Siria hace unos años, sin la menor prueba, la camarilla habitual de figuras influyentes en las finanzas internacionales, a través de sus poderosos medios de comunicación, empañaron la reputación del gobierno legítimo (amigo de los cristianos) comprometido en la guerra contra el ISIS, el Frente Al-Nusra y otros grupos yihadistas (perseguidores de cristianos), acusándolo de utilizar gases tóxicos para exterminar sin motivo a mujeres desarmadas, ancianos y niños. Cuando alguien es acusado de cometer una masacre, o se muestran pruebas irrefutables, o se corre el riesgo de calumniar injustamente a personas inocentes.

3- Ucrania ha preparado una provocación en la ciudad de Pervomaiski, en la provincia de Járkov, denunció este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia.

De acuerdo a los datos presentados durante un informe diario, el Servicio de Seguridad Nacional de Ucrania ha minado un almacén con 120 toneladas de cloro en la ciudad de Pervomaiski (provincia de Járkov) y planea volarlo para culpar a las tropas rusas de la muerte de civiles, asevera el ministerio.

El pasado 19 de marzo, el Ministerio de Defensa ruso advirtió oficialmente "que los nacionalistas ucranianos habían minado las instalaciones para llevar a cabo una provocación y acusar a Rusia del supuesto uso de 'armas químicas'". Dos días después, en la planta química Sumyjimprom, en Sumy, tuvo lugar una fuga de amoníaco, descrita por los militares rusos como una "provocación planificada" de los nacionalistas ucranianos.

Cordialiter/RT

martes, 1 de marzo de 2022

Breves notas en tiempos de guerra. La cadena RT.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, como realmente es. 
 

Comunicado de la cadena periodística internacional rusa RT ante los avances de censura por parte del avasallamiento del mensaje dominante de los medios occidentales:

  • Ante los bloqueos que afronta RT en algunos países del mundo, les invitamos a seguir nuestra página en VK y Telegram para continuar al tanto de todas las noticias y programas de nuestro canal.
  • Queremos recordarles que también contamos con una aplicación móvil en Google Play y App Store.
  • Si nos siguen desde España u otro lugar desde donde está bloqueada la señal, pueden vernos aquí.
* * *
Y a nosotros, lo que nos corresponde es al menos rezar un Rosario por esta compleja y lamentable situación de guerra, por las vidas y las almas en peligro. 

* * *

Adenda (Gracias C.E.A.)





miércoles, 9 de febrero de 2022

El juicio del obispo Zanchetta podría salpicar a Francisco

 

Tras una espera de cinco meses, el obispo argentino Monseñor Gustavo Zanchetta, ex obispo de Orange en Argentina, prelado cercano al Papa, será juzgado en un tribunal penal el 21 de febrero.

La audiencia estaba originalmente programada para el 12 al 15 de octubre de 2021. Pero estaba pendiente de los documentos del Vaticano.

Sin embargo, de acuerdo con las normas publicadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe en 2020, cada vez que las autoridades judiciales civiles emitan un decreto ejecutivo legítimo que exija la entrega de documentos relacionados con casos, u ordene la incautación judicial de estos documentos, el Ordinario debe cooperar con autoridades civiles. Esto se basó en una decisión tomada por Francisco en 2019 para levantar el secreto papal sobre asuntos relacionados con el abuso sexual, ordenando a los funcionarios del Vaticano que respeten las leyes civiles y ayuden a las autoridades judiciales civiles en la investigación de tales casos. En otras palabras, si bien siempre debe tratarse con “seguridad, integridad y confidencialidad”, si un tribunal solicita información a la Santa Sede sobre un caso, debe compartirse.

En el caso del obispo Zanchetta, sin embargo, el fiscal dice que la información solicitada nunca llegó.

"No está claro si optaron por ignorar la solicitud en un intento de proteger a los suyos, o si se escondieron detrás de un tecnicismo, diciendo que el tribunal no presentó los procedimientos a su gusto".

Después de que se envió una serie de acusaciones al papa Francisco, el pontífice aceptó la renuncia del obispo Zanchetta en 2017. Francisco dijo que envió al obispo Zanchetta a España para recibir tratamiento psicológico. Luego, en palabras del propio Papa, "estacionó" al obispo en Italia, donde vive en la Residencia de Santa Marta, un hotel dentro de los terrenos del Vaticano donde el pontífice vive desde el inicio de su pontificado.

El Papa Francisco ordenó un juicio canónico después de que los medios hicieran públicas las acusaciones.

En la justicia penal argentina, Zanchetta está acusada de abuso sexual. Las presuntas víctimas se encontraban en situación de vulnerabilidad, uno huérfano y el otro comerciante ambulante.

El obispo Zanchetta también enfrenta acusaciones de mala gestión financiera, pero el Papa dijo que no había evidencia de que abusara de los fondos, solo que no se le "ordenó" que lo hiciera. Esto no impidió que Francisco creara un papel ad hoc en la administración financiera del Vaticano, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el banco central de la Ciudad del Vaticano. Dentro de la APSA, el obispo Zanchetta era un "evaluador", cargo creado especialmente para él.

Como se pide a todos los obispos implicados por falta de atención en los escándalos sexuales cometidos por sacerdotes bajo su jurisdicción, ¿el Papa dará cuentas por haber promovido al obispo Zanchetta al episcopado, haberlo protegido y haber creado una función especial en el Vaticano para él?

Fuentes: Crux - Riposte catholique 

jueves, 13 de enero de 2022

Francisco escribe una carta de elogio a la monja pro gay ya "notificada" por la CDF de Ratzinger

Ahora no hay límite para lo peor.

AQUÍ el tweet del infame padre James Martin: "El Papa Francisco envió una nueva carta a la Hna. Jeannine Gramick, SL, cofundadora de @NewWaysMinistry y partidaria de #LGBTQ desde hace mucho tiempo, elogiándola por 50 años de ministerio católico LGBTQ. Un paso significativo en abriendo el Vaticano a las personas LGBTQ " .
AQUÍ el artículo sobre el asunto con el texto de la carta.
AQUÍ la notificación de 1999 de la CDF. Ratzinger contra la monja: “[La hermana Gramick estaba promoviendo] “errores y ambigüedades [no] acordes con una actitud cristiana de verdadero respeto y compasión”.
AQUÍ la entrevista de la monja en el Corriere della Sera el pasado 11 de enero.
AQUÍ el tuit de Edward Pentin.
AQUÍ el cáustico comentario de Mons. Favella, para leer todo.
Un amigo nuestro escribió: " ¿Enviarás un mensaje para el próximo Orgullo Gay o asistirás personalmente? ". Y no estaba hablando de la monja.

El texto original de la carta es en inglés (las negritas son nuestras, ¡el mensaje fue escrito a mano por el PAPA!):


Texto completo de la carta
10 de diciembre de 2021

Hermana Jeannine Gramick, SL

Querida hermana,
Muchas gracias por tu carta. Me hizo feliz recibir la noticia de vuestro 50 aniversario.

Tu carta me recordó “el estilo” de Dios... Dios tiene su propio estilo para comunicarse con nosotros. Y ese estilo lo podríamos resumir en tres palabras: cercanía, compasión, ternura.

Y pienso en vuestros 50 años de ministerio, que fueron 50 años con este “estilo de Dios”, 50 años de cercanía, de compasión y de ternura.

No has tenido miedo a la “cercanía”, y al acercarte lo hiciste “sufriendo con” [compasión] y sin condenar a nadie, pero con la “ternura” de una hermana y de una madre.

Gracias, Hermana Jeannine, por toda tu cercanía, compasión y ternura.

Rezo por ti. Por favor, no olvides orar por mí. Saludos a Yayo (Obdulio).

Que Jesús os bendiga y la Santísima Virgen os proteja.

Fraternalmente,
Francisco

De: Messainlatino (it)

viernes, 31 de diciembre de 2021

En L'Osservatore Romano se califica a San José de "hombre beta"

Sí. L'Osservatore Romano se transformó en un revoltijo de artículos sobre inmigrantes, cine, biografías de herejes y homosexuales, etcétera. 

¿La última? Un reportaje a  Michela Murgia. Una ultrafeminista, ultra antifascista y creadora de neolenguajes sin género. 

El tema: El Glorioso Patriarca San José.

Lo que va a leer es desagradable. Queda advertido. 

Sobre San José:

“Elegido por María fuera de las normas del patriarcado”.

 "él no manda sobre su esposa, no manda sobre su hijo, a diferencia de María, no induce a Jesús a realizar ni una pizca de milagro y por toda la historia del cristianismo estará marcado por ese adjetivo terrible - putativo - que en el sentimiento común nunca ha significado otra cosa que falsedad ”

 "El punto delicado es que José es un hombre de una manera que no tiene nada que ver con el chovinismo masculino (y por lo tanto con los chovinistas masculinos),

“la masculinidad del presente y del futuro podría encontrar amplia inspiración en una figura tan difícil de ubicar en las categorías de dominio y posesión, quien dentro de la lógica del rebaño estructurado por el patriarcado nacería rechazado ser y seguir siendo un macho beta ".

"reconocer valor en un hombre capaz de actuar tan fuera del marco del ordenamiento jurídico de géneros, no es posible independientemente de una renovada especularidad de roles, y por ello es fundamental que existan mujeres dispuestas a romper los que ya están agotados, en primer lugar por ellos mismos. Por eso quizás no sea inútil recordar en este discurso que, al fin y al cabo, no fue Dios quien eligió a José, a pesar de los relatos apócrifos, fue María ”. 

Todo esto en la publicación mensual del Osservatore Romano, órgano oficial de la Santa Sede. 

Unicuique suum... 

MiL

domingo, 12 de diciembre de 2021

Indiferentismo religioso para niños auspiciado por Francisco (Argentina)

 Indiferentismo para niños en nombre de la Pachamama y la Masonería: Francisco respalda el “Parque del Encuentro” interreligioso en Argentina

«Es inevitable que haya escándalos, pero ¡ay de aquel que los ocasiona! Más le valdría que le ataran al cuello una piedra de moler y lo precipitaran al mar, antes que escandalizar a uno de estos pequeños» Lucas 17, 1-6


El 20 de octubre de 2021, la ciudad de Santiago del Estero en Argentina inauguró lo que equivale a un parque interreligioso. Llamado Parque del Encuentro, presenta edificios representativos de cada una de las cinco religiones más comunes allí: budismo, judaísmo, religión del Vaticano II (bajo la falsa etiqueta de “catolicismo”), Islam y protestantismo. El sitio forma parte del Parque Aguirre y está dirigido especialmente a los niños.

La imagen de arriba muestra cómo se ve el producto terminado. La configuración virtualmente grita "indiferentismo" , la creencia de que una religión es tan buena como otra, que todas las religiones son más o menos iguales, que no importa lo que uno crea.

En este clip de 1 minuto se ofrece una descripción aérea del lugar blasfemo:


La juventud se reúne en el anfiteatro Pachamama

El Papa Francisco bendijo el parque temático ecuménico e interreligioso que promueve las principales religiones del mundo como vías igualmente válidas para el encuentro con lo divino.

El  Parque del Encuentro tiene una iglesia católica, una capilla protestante, un templo budista, una sinagoga y una mezquita, todo construido en un " abrazo fraterno simbólico " alrededor de un  anfiteatro de Pachamama .

Un "Obelisco de la Fraternidad Humana" completa la estructura, construida con la bendición  del Santo Padre, en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina.

La Pachamama es venerada como una diosa de la fertilidad por los nativos de los Andes y como la Madre Tierra en la mitología Inca. El principal exponente de la masonería, Albert Pike, señala que el obelisco masónico es un "sustituto inofensivo" del órgano sexual masculino.

El Parque del Encuentro simboliza las religiones del mundo unidas alrededor del emblema principal de un falo que penetra en la diosa Madre Tierra para dar nueva vida a la hermandad humana. 

Originalmente vinculado al culto al sol, los masones usan el obelisco "en grados simbólicos". 

"Francisco ha unido a todas las religiones y es reconocido entre los líderes religiosos como un hermano mayor en el diálogo interreligioso que ha promovido desde antes de ser ungido",  argumentó  el periodista argentino Lucas Schaerer.

Según Schaerer, el edificio representa "el culto sudamericano de la Pachamama, expresión de la fertilidad de la Madre Tierra".

“La noticia de esta empresa me alegró”, dijo el Papa Francisco en una nota autógrafa enviada al politólogo y experto en comunicación argentino Federico Wals, quien había acudido a Bergoglio para pedirle consejo sobre el diseño del parque.

“Que en medio de tantos desencuentros una comunidad tenga el coraje de hacer tal cosa presupone coraje, audacia y, sobre todo, ganas de caminar juntos”, observa Francesco en la carta enviada a Wals para la inauguración del parque el pasado Octubre.

Escribiendo en español, con su caligrafía casi ilegible, el pontífice explica que "los pequeños pasos hacia el encuentro entre nosotros son artífices de la paz y la armonía" para contrarrestar una "tercera guerra mundial" que va evolucionando "a pedazos y etapas".

El famoso autor y diácono británico Nick Donnelly acusó a Francisco de "promover la dictadura del relativismo, cuyo objetivo final es el intento de destronar a nuestro Señor Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, y su pretensión de ser el único salvador de la humanidad caída" .

Donnelly advirtió: “El hecho de que la Pachamama esté en la cúspide de este monumento al indiferentismo revela al autor de esta guerra contra el Dios verdadero: Satanás. No hay nada más seguro que provoque la Tercera Guerra Mundial, de la que advierte el Papa Francisco, de este ataque a Dios y su verdad revelada. Al decir que todas las religiones son verdaderas, a pesar de sus creencias y rituales contradictorios, comunica que ninguna de ellas es objetivamente verdadera, reduciéndolas a una elección subjetiva basada en el gusto personal ”.

El Parque del Encuentro, que se extiende sobre dos hectáreas y media y ocupa el sitio del antiguo zoológico municipal, tiene como objetivo inculcar las virtudes del diálogo interreligioso en niños y jóvenes (pero estará abierto a personas de todas las edades).

La capilla católica proyectará imágenes de los famosos frescos de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina en el techo, lo que demuestra su estrecha conexión con el Vaticano.

“Te felicito por esta hazaña. Rezo por todos ustedes para que todos sean testigos de encuentros. Por favor, hazlo por mí. Dios los bendiga ”, concluye Francisco en su carta.

El año pasado, la logia masónica más grande de Italia elogió  la encíclica  de Francisco Fratelli tutti como "cercana a los ideales que han formado los cimientos de la masonería desde el principio",  dijo  Church Militant.

Titulado Un valor masónico , el artículo de portada de la edición de octubre de 2020 del periódico de la Gran Logia de Oriente, Erasmo , exaltó al Papa por haber expresado " apertis verbis",   una "clave para la hermandad universal" consistente con la doctrina de la masonería.

En mayo de 2020, el periódico New Hiram  Lodge  elogió el  pacto de Abu Dhabi de "Hermandad Humana" firmado por Francisco con el gran imán Ahmad al-Tayyeb como "un punto de inflexión en la civilización porque, si se aplica, abrirá una nueva era".

Incluso la principal logia española, la Gran Logia de España, elogió la encíclica de Francisco por "demostrar lo lejos que está la actual Iglesia católica de sus posiciones anteriores".

Ocho papas en el lapso de doscientos años han emitido veinte prohibiciones legales condenando la masonería y ninguno de los pronunciamientos ha sido revocado.

Los observadores señalan que el Parque del Encuentro es un preludio del sueño de Francisco de un centro de culto interreligioso (la Casa de la Familia Abramita) que se espera que se construya en julio de 2022.

El santuario interreligioso, resultado del encuentro de Francisco con el Gran Imán al-Tayyeb en febrero de 2019, reúne una mezquita orientada hacia La Meca, una iglesia con su altar orientado al este hacia el sol y una sinagoga con su podio y la Torá al frente. de Jerusalén.

En 2019, decenas de prominentes prelados católicos, sacerdotes y teólogos laicos emitieron un  comunicado  para "condenar los actos sacrílegos y supersticiosos cometidos por el Papa Francisco" al participar en "un acto de adoración idólatra de la diosa pagana Pachamama".

La declaración afirma que Francisco "permitió que este culto tuviera lugar en los Jardines del Vaticano". También documenta que el ídolo de la Pachamama fue colocado frente al altar mayor en San Pedro y llevado en procesión a la sala sinodal con Francisco rezando en una ceremonia que involucraba esta imagen y se unía a la procesión.

La monstruosa posición del indiferentismo es totalmente incompatible con la verdadera fe católica romana de todos los tiempos. El Papa Gregorio XVI lo condenó formalmente en 1832:
Consideramos ahora otra fuente abundante de los males que afligen a la Iglesia en la actualidad: el indiferentismo. Esta opinión perversa se difunde por todos lados por el fraude de los impíos que afirman que es posible obtener la salvación eterna del alma mediante la profesión de cualquier tipo de religión, siempre que se mantenga la moral. Seguramente, en un asunto tan claro, alejarás este mortal error de las personas comprometidas a tu cuidado. Con la amonestación del apóstol de que “hay un Dios, una fe, un bautismo” [Efesios 4: 5], teman los que traman la idea de que el puerto seguro de la salvación está abierto a personas de cualquier religión.
(Papa Gregorio XVI, Encíclica Mirari Vos , n. 13)
El P. Michael Müller expresó el asunto concisamente cuando escribió: “Es impío decir: 'Respeto todas las religiones'. Esto es tanto como decir: respeto al diablo tanto como a Dios, el vicio tanto como la virtud, la falsedad tanto como la verdad, la deshonestidad tanto como la honestidad, el infierno tanto como el cielo ”( La Iglesia y sus enemigos , p. 287).

Detrás de la posición indiferentista está la idea de que la religión es una cuestión de opinión, una de las creencias centrales también de los modernistas. Sin embargo, la religión revelada por Jesucristo no admite indiferencia ni indiferentismo: “El que no está conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama” (Mt 12, 30); “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí ”(Jn 14, 6); “Tampoco hay salvación en ningún otro. Porque no hay otro nombre debajo del cielo dado a los hombres en el cual podamos ser salvos ”(Hechos 4:12)”; “No llevéis el yugo con los incrédulos. Porque ¿qué participación tiene la justicia con la injusticia? ¿O qué compañerismo tiene la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia tiene Cristo con Belial? ¿O qué parte tiene el fiel con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos? (2 Corintios 6: 14-16).

El hecho de que una ciudad establezca un parque que rinda homenaje a varias de las "grandes" religiones del mundo, poniéndolas a todas al mismo nivel, como si todas fueran igualmente verdaderas o igualmente falsas, es un testimonio espantoso de la apostasía de nuestra era: “Porque habrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina; pero, según sus propios deseos, se amontonarán maestros, teniendo comezón de oídos; y ciertamente apartarán su oído de la verdad, pero se volverán a las fábulas ”(2 Timoteo 4: 3-4).

En su condena de la masonería, el Papa León XIII se hizo eco del Papa Gregorio al decir que "el gran error de esta época [es] que el respeto por la religión debe considerarse un asunto indiferente, y que todas las religiones son iguales". Continuó explicando: “Esta manera de razonar está calculada para provocar la ruina de todas las formas de religión, y especialmente de la religión católica, que, como es la única que es verdadera, no puede, sin gran injusticia, ser consideradas simplemente iguales a otras religiones ”(Papa León XIII, Encíclica Humanum Genus , n. 16). Por lo tanto, está claro que un lugar de encuentro en el que todas las religiones se presenten como iguales es una idea espantosamente mala.

Sin embargo, lo que empeora infinitamente el asunto es que el apóstata más conocido de Argentina se ha enterado de este espectáculo interreligioso y, naturalmente, ha dado su entusiasta respaldo. Estamos hablando de Jorge Bergoglio (…) El respaldo de Bergoglio da así al parque la apariencia de la aprobación de Dios, y eso hace un daño incalculable a las almas.

Según informes:

El Papa Francisco envió un mensaje con motivo de la inauguración del Parque del Encuentro en Santiago del Estero, único interreligioso en el mundo, en el que expresó su alegría por este logro en tiempos de tantos desencuentros entre los argentinos.

“La noticia de esta empresa me hizo feliz. Que en medio de tantos desencuentros, una comunidad tenga el coraje de hacer algo así supone coraje, valentía y, sobre todo, ganas de caminar juntos ”, subrayó el pontífice.

“En medio de esta 'Tercera Guerra Mundial en pedazos y en etapas' que está experimentando la humanidad, los pequeños pasos hacia el encuentro crean paz y armonía”, agregó.
Lo único sorprendente de esto es que Francisco no pensó en contribuir con uno de sus icónicos mensajes en video para la inauguración del parque, que tuvo lugar el 20 de octubre con una ceremonia de inauguración que incluyó a representantes de las diversas religiones. Por supuesto, el obispo de la diócesis local, Vicente Bokalic, fue parte de la diversión. Hasta 32 fotos del sitio y las festividades del lanzamiento  se pueden ver en Facebook aquí .

El siguiente es un videoclip extraído de la fiesta de lanzamiento:


Los siguientes enlaces contienen informes de noticias ilustrados en español sobre el complejo interreligioso y el apoyo de Francisco:

El sitio web semi-tradicional de habla inglesa Tradition in Action también tiene cierta cobertura del espectáculo impío:


El indiferentismo es una de las ideas que distingue claramente a la religión Novus Ordo (religión del Vaticano II) de la religión católica romana. La verdadera religión católica aborrece y condena el indiferentismo en todas sus formas; la religión del Vaticano II, por otro lado, si bien "oficialmente" afirma rechazar el indiferentismo, lo anima y fomenta en cada oportunidad, especialmente a través del ecumenismo y el diálogo interreligioso . En la Iglesia del Vaticano II, el indiferentismo se administra de manera  encubierta , lo que hace que sea más difícil de detectar y, por lo tanto, causa un daño aún mayor a las almas desprevenidas que si la herejía se predicara abiertamente.

Después de más de cinco décadas de este catolicismo falso, las personas se han alejado tanto de la verdad de Dios que ni siquiera se dan cuenta de la Gran Apostasía que se promueve ahora de manera cada vez más abierta y audaz .

La abominación interreligiosa en el Parque del Encuentro  concuerda perfectamente con las creencias declaradas de Francisco de que las diferencias religiosas "son necesarias" y que Dios, de hecho, quiere que haya muchas religiones diferentes como expresión de Su sabiduría. Para él, las diferentes religiones son fundamentalmente todos caminos igualmente válidos hacia Dios. Hace dos meses decía en una conferencia interreligiosa: “Si en el pasado nuestras diferencias nos enfrentaban, hoy vemos en ellas la riqueza de diferentes formas de acercamiento a Dios y de educar a los jóvenes para la convivencia pacífica en el respeto mutuo” ( Francisco, Discurso a los participantes en el encuentro “Religiones y educación: hacia un pacto mundial sobre educación” , Vatican.va, 5 de octubre de 2021). ¡Qué blasfemia!

Mientras tanto, la “Casa de la Familia Abrahámica” que se está construyendo actualmente en Abu Dhabi, que también cuenta con el apoyo entusiasta del Papa Francisco, está programada para abrirse en 2022 . Aquí hay un video promocional del complejo interreligioso, que albergará una iglesia, una sinagoga y una mezquita:


La humanidad se está preparando para abrazar al Anticristo. Los judíos apóstatas probablemente necesitarán reconstruir su templo aún antes de que él aparezca, pero bueno, el aceite para la unción de su falso mesías (cf. Jn 5, 43)  ya está en preparación .

“Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, hasta el punto de engañar (si es posible) incluso a los elegidos. Mira, te lo he dicho de antemano ”(Mt 24, 24-25).

sábado, 4 de diciembre de 2021

23 monjas lesbianas publican sus historias -¡¿Qué?!

El derrotero del espíritu poseso del vaticano 2 parece no poder caer más bajo. Parece. SIM

Incrédulo. Pero, ¿qué está haciendo la Congregación para la Doctrina de la Fe , salvo reverencia ? Luigi

Tomado de Una Vox y publicado en el sitio estadounidense Tradition in Action

En diciembre de 2020, New Ways Ministry ( 1 ) lanzó el libro Love Tenderly - Sacred Stories of Lesbian and Queer Religious.

El libro fue editado por la Hermana Grace Surdovel (foto abajo) de la Congregación del Inmaculado Corazón de María y contiene las historias de 23 monjas que se identifican como lesbianas y queer ( 2 ).

La hermana Jeannine Grammick (foto abajo), una conocida defensora de los "derechos" LGBTQ, escribió el prefacio.

Las Hermanas de la Misericordia de las Américas han publicado un elogio oficial del libro, en el que está escrito:

«La Comunidad de la Misericordia aprecia, de hecho, se preocupa por cada miembro. Es con este espíritu que agradecemos a nuestras cuatro hermanas que contribuyeron a Love Tenderly: Sacred Stories of Lesbian and Queer Nuns. Esperamos que sus historias abran corazones e iluminen las mentes al carácter sagrado y la diversidad infinita de la creación de Dios. Apreciamos este libro que nos advierte de las muchas formas en que somos bendecidos y que debemos aprender a ser cada vez más inclusivos y acogedores ".

Hermana Grace Surdovel

Este libro representa un nuevo asalto a la homosexualidad femenina en la Iglesia conciliar, siendo el primero la publicación en 1985 de la escandalosa Lesbian Nuns: Breaking Silence.

No hace falta decir que la homosexualidad ha recibido aliento en la Iglesia conciliar desde arriba. Además de las innumerables veces que el Papa Francisco ha brindado su apoyo a este o aquel homosexual, no hace mucho invitó a miembros del Ministerio New Ways a sentarse en la primera fila de una de sus audiencias.

Hermana Jeannine Grammick con el progay jesuita Padre James Martin

Si es cierto que Dios interviene en la historia para castigar pecados antinaturales como la homosexualidad, es igualmente cierto que Su intervención es mucho más severa cuando este pecado se consume dentro de Su Iglesia: más cuando esto sucede entre las hermanas, que han hecho voto de ser novias vírgenes de Jesucristo.

Es bueno reflexionar sobre la gravedad de esta afrenta, para no sorprenderse cuando la venganza de Dios recaiga sobre la Iglesia conciliar, que se hace pasar por Iglesia católica.

NOTAS

domingo, 18 de julio de 2021

Traditionis custodes, según la FSSPX

 De Summorum pontificum a Traditionis custodes, 

o de la reserva al zoológico

Descarten esta Misa que ya no quiero ver más

 ________________________________________________________________________


El Papa Francisco publicó ayer un Motu proprio cuyo título podría llenarnos de esperanza: Traditionis custodes, "Custodios de la Tradición". Sabiendo que este texto está dirigido a los obispos, se podría empezar a soñar: ¿acaso la Tradición está en proceso de recuperar sus derechos dentro de la Iglesia?

Todo lo contrario. Este nuevo Motu proprio lleva a cabo una eliminación. Ilustra la precariedad del magisterio actual e indica la fecha de caducidad de Summorum pontificum de Benedicto XVI, que ni siquiera podrá celebrar su decimoquinto aniversario.

Todo, o casi todo, en Summorum pontificum, ha sido dispersado, abandonado o destruido. Además, el objetivo se indica claramente en la carta que acompaña a esta eliminación.

El Papa enumera dos principios "sobre el modo de proceder en las diócesis": "por un lado, para proporcionar el bien de aquellos que están arraigados en la forma de celebración anterior y que necesitan tiempo para volver al rito romano promulgado por los santos Pablo VI y Juan Pablo II".

Y, por otro lado: "para interrumpir la erección de nuevas parroquias personales, vinculadas más al deseo y a la voluntad de sacerdotes individuales que a la necesidad real del 'santo Pueblo fiel de Dios'".

Una extinción programada

Mientras Francisco se convierte en el defensor de las especies animales o vegetales en peligro de extinción, decide y promulga la extinción de aquellos que están apegados al rito inmemorial de la Santa Misa. Esta especie ya no tiene derecho a vivir: debe desaparecer. Y se utilizarán todos los medios para lograr este resultado.

En primer lugar, una estricta reducción de la libertad. Hasta ahora, los espacios reservados al rito antiguo tenían una cierta latitud de movimiento, muy parecido a las reservas naturales. Hoy, hemos pasado al régimen del zoológico: jaulas, estrechamente limitadas y delimitadas. Su número está estrictamente monitoreado, y una vez instaladas, estará prohibido crear más. 

Los custodios (¿o deberíamos decir los carceleros?) no son otros que los propios obispos.

Todo esto se especifica en el artículo 3, párrafo 2: "el obispo deberá indicar uno o varios lugares donde los fieles pertenecientes a estos grupos pueden reunirse para la celebración de la Eucaristía (no en las iglesias parroquiales y sin erigir nuevas parroquias personales)".

El reglamento interno de estas celdas está estrictamente controlado (artículo 3, párrafo 3): "El obispo establecerá en el lugar indicado los días en que se permiten las celebraciones eucarísticas, utilizando el Misal Romano promulgado por San Juan XXIII en 1962".

Este control se extiende hasta el más mínimo detalle (ídem): "En estas celebraciones, las lecturas se proclamarán en lengua vernácula, utilizando las traducciones de la Sagrada Escritura para uso litúrgico, aprobadas por las respectivas Conferencias Episcopales". Ni hablar de utilizar la traducción de un Dom Lefebvre o de un leccionario de antaño.

La eutanasia está prevista para los especímenes considerados no aptos para cuidados paliativos (artículo 3, párrafo 5): "El obispo procederá, en las parroquias personales erigidas canónicamente en beneficio de estos fieles, a una valoración adecuada de su utilidad real para el crecimiento espiritual, y decidirá si las mantiene o no".

Además, la reserva es eliminada en su totalidad, ya que desaparece la comisión Ecclesia Dei (artículo 6): "Los institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, establecidos por la Comisión Pontificia Ecclesia Dei pasan a ser competencia de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica".

Prohibido a los migrantes

Mientras el Papa no deja de ocuparse de todo tipo de migrantes, en las prisiones que instala queda estrictamente prohibida cualquier tipo de intrusión.

Para asegurarse de impedir la constitución de reservas salvajes, el Papa prohíbe cualquier ampliación de la prisión (artículo 3, párrafo 6): "El obispo (...) cuidará de no autorizar la creación de nuevos grupos".

Esta medida también es similar a una esterilización: queda prohibida la reproducción y perpetuación de estos salvajes del pasado que deben desaparecer.

Esta esterilización también concierne a los sacerdotes que serán ordenados en el futuro (artículo 4): "Los presbíteros ordenados después de la publicación del presente Motu proprio, que quieran celebrar con el Missale Romanum de 1962, deberán presentar una solicitud formal al obispo diocesano, que consultará a la Sede Apostólica antes de conceder la autorización".

En cuanto a los sacerdotes que ya se benefician de una autorización, de ahora en adelante necesitarán una renovación de su pase "de celebración", que es similar a una visa temporal (artículo 5): "los presbíteros que ya celebran según el Missale Romanum de 1962, pedirán al obispo diocesano la autorización para seguir manteniendo esa facultad".

Por tanto, si se trata de contener, reducir o incluso destruir estos grupos, los obispos tienen carta blanca, pero si es necesario autorizar, el Papa no se fía de ellos: hay que pasar por Roma.

Mientras decenas de sacerdotes, muchas veces apoyados por sus obispos, se burlaron de la Congregación para la Doctrina de la Fe al "bendecir" a las parejas homosexuales sin ninguna reacción romana excepto una velada aprobación de Francisco a través de su mensaje al Padre Martin, los futuros sacerdotes serán estrechamente vigilados si consideran la posibilidad de celebrar según la Misa de San Pío V.

Evidentemente, es más fácil ocultar su falta de autoridad aterrorizando a los fieles que no resistirán, que controlar el cisma alemán. Como si no hubiera nada más urgente que golpear a esta parte del rebaño...



Vacunación contra el lefebvrismo


El gran miedo a la contaminación del virus lefebvrista es exorcizado con la vacuna obligatoria Vat. II -del laboratorio Moderno- (artículo 3, párrafo 1): "El obispo comprobará que estos grupos no excluyan la validez y la legitimidad de la reforma litúrgica, de las disposiciones del Concilio Vaticano II y del Magisterio de los Sumos Pontífices".

Y se elimina sin piedad todo aquello que pudiera ser una fuente potencial de contagio (artículo 8): "Quedan abrogadas las normas, instrucciones, concesiones y costumbres anteriores que no se ajusten a las disposiciones del presente Motu Proprio".

Arrastrado por su entusiasmo, el Papa prácticamente dice que la Misa antigua es un virus peligroso del que es necesario protegerse. Por ejemplo, en el artículo 1 se precisa: "Los libros litúrgicos promulgados por los santos Pontífices Pablo VI y Juan Pablo II, en conformidad con los decretos del Concilio Vaticano II, son la única expresión de la lex orandi del Rito Romano".

Si el Novus ordo es la única expresión de la lex orandi, ¿cómo calificar a la Misa Tridentina? ¿Está en un estado de ingravidez litúrgica o canónica? ¿No tiene esta Misa derecho al lugar que todavía ocupan el rito dominico, el rito ambrosiano o el rito lionés en la Iglesia latina?

Esto es lo que se desprende de lo que dice el Papa en la carta que acompaña al Motu proprio. Parece que, sin sospechar del paralogismo que comete, escribe: "Me reconforta en esta decisión el hecho de que, tras el Concilio de Trento, San Pío V también derogó todos los ritos que no podían presumir de una antigüedad probada, estableciendo un único Missale Romanum para toda la Iglesia latina. Durante cuatro siglos, este Missale Romanum promulgado por San Pío V fue, pues, la principal expresión de la lex orandi del Rito Romano, cumpliendo una función unificadora en la Iglesia".

La conclusión lógica que se desprende de esta comparación es que este rito debe mantenerse. Más aún cuando la bula Quo primum de San Pío V lo protege contra cualquier ataque.

Así lo confirmó también la comisión de cardenales reunida por Juan Pablo II, que afirmó, casi unánimemente (8 de 9), que ningún obispo podía impedir que un sacerdote celebrara la Misa antigua, después de haber observado, por unanimidad, que esta última jamás había sido prohibida.

Y también lo confirma aquello que el Papa Benedicto XVI aceptó y ratificó en Summorum pontificum.

No obstante, para Francisco, los ritos antiguos mantenidos por San Pío V, incluida la llamada Misa Tridentina, aparentemente no tienen ningún valor unificador. El nuevo rito, y solo él, con sus cincuenta años de existencia, sus infinitas variaciones y sus innumerables abusos, es capaz de dar unidad litúrgica a la Iglesia. La contradicción es flagrante.

Volviendo a su idea de la eliminación de especies, el Papa escribe a los obispos: "Sobre todo, les corresponde trabajar por la vuelta a una forma unitaria de celebración, verificando caso por caso la realidad de los grupos que celebran con este Missale Romanum".

Una ley claramente opuesta al bien común

La impresión general que surge de estos documentos -Motu proprio y carta adjunta del Papa- da la impresión de un sectarismo acompañado de un abuso de poder manifiesto.

La Misa Tradicional pertenece a la parte más íntima del bien común en la Iglesia, por lo tanto, restringirla, rechazarla, arrojarla a los guetos y, en última instancia, planificar su desaparición, no puede tener ninguna legitimidad. Esta ley no es una ley de la Iglesia, porque, como dice Santo Tomás, una ley no puede ser válida si atenta contra el bien común. 

Pero hay algo más en los entresijos, un tinte evidente de la saña manifestada por ciertos fanáticos furibundos de la reforma litúrgica contra la Misa Tradicional. El fracaso de esta reforma queda puesto de manifiesto, como en un claroscuro, por el éxito de la Tradición y de la Misa Tridentina.

Por eso no pueden aceptarla. Sin duda, imaginan que su total desaparición hará que los fieles regresen a las iglesias drenadas de lo sagrado. Trágico error. El magnífico auge de esta celebración digna de Dios solo resalta más su pobreza: ella no es la causa de la desertificación producida por el nuevo rito.

Lo cierto es que este Motu proprio, que tarde o temprano terminará en el olvido de la historia de la Iglesia, no es una buena noticia en sí mismo: marca un freno, por parte de la Iglesia, en la reapropiación de su Tradición, y retrasará el fin de la crisis que ha durado más de sesenta años.

En cuanto a la Fraternidad San Pío X, encuentra en esto un nuevo motivo de fidelidad a su fundador, Monseñor Marcel Lefebvre, y de admiración por su previsión, su prudencia y su fe.

Si bien la Misa tradicional está en vías de ser eliminada, y las promesas hechas a las sociedades Ecclesia Dei también se están cumpliendo, la Fraternidad San Pío X encuentra en la libertad que le legó el Obispo de Hierro, la posibilidad de continuar luchando por la fe y el reinado de Cristo Rey.

Fuentes: Saint-Siège - FSSPX.Actualités

viernes, 30 de abril de 2021

De santa Catalina, a los obispos cómplices y silenciosos

Que la severa palabra de la Verdad no sea dirigida a ti cuando dijo: 'Maldito seas porque has guardado silencio' 

Desde lo más profundo de los siglos el grito de santa Catalina dirigido a los obispos y cardenales que asisten en silencio a la destrucción de las almas que se perpetra hoy con su silencio cómplice...

[…] ¡Pobre de mí! ¡Pobre de mí! ¡Mi alma desgraciada! Abre los ojos y mira bien la perversidad de la muerte que ha entrado en el mundo y, especialmente, en la santa Iglesia, cuerpo místico de Jesús.

¡Pobre de mí! ¡Rompiste tu corazón y tu alma al ver tantas ofensas cometidas contra Dios! Ves, padre, que el diablo, un lobo infernal, secuestra a los hombres, las ovejas que pastan en el huerto de la santa Iglesia; y no hay quien se mueva y se las arrebate de la boca. Los pastores duermen en su amor propio, en la misma codicia e inmundicia; y están tan ebrios de orgullo que duermen y ni siquiera se sienten, aunque ven que el diablo, el lobo del infierno, les quita la vida de gracia y también a las personas que les son confiadas. No les importa: y todo esto se debe a la perversidad de su amor propio. ¡Qué peligroso es el amor propio en los obispos, en los sacerdotes y en el pueblo que se les ha confiado!

Eres obispo; si tienes amor propio, no corriges el defecto que ves en las personas que te han confiado: porque si te amas a ti mismo, caes en el respeto humano, y por eso no intervienes para corregirlo. Si te amaras a ti mismo por Dios, por el contrario, no temerías al respeto humano; valientemente, con corazón fuerte, corregirías los defectos, y no te callarías, ni fingirías no ver.

Querido Padre, quiero que estés libre de amor propio. Por favor, vive para que esa palabra severa, con reproche, de la Verdad, no te sea dirigida cuando él dijo: "Maldito seas, porque permaneciste en silencio".

¡Pobre de mí! ¡No guardes más silencio! ¡Grita con cien mil lenguas! Veo que, con el silencio, el mundo está en ruinas, y la santa Iglesia, la Esposa de Jesús, se ha puesto toda pálida y ya no tiene su color, porque de ella ha sido chupada la sangre: la sangre de Jesús, entregada a nosotros por gracia y no para saldar una deuda, los malos pastores la roban con orgullo para su propio beneficio, quitando la gloria que debe pertenecer a Dios, y entregándosela a sí mismos. Roban con simonía, vendiendo los dones y las gracias que nos da la gracia, al precio de la sangre del Hijo de Dios. [...]

Santa Catalina de Siena, Carta 16, A un obispo

 Santa Catalina, ¡intercede por nosotros!

jueves, 18 de marzo de 2021

Apostasía de un sacerdote argentino tras la declaración vaticana de no bendecir uniones homosexuales

Andrés Gioeni muestra una fotografía de su ceremonia de ordenación para convertirse en sacerdote en 2000, luego de regresar a casa del obispado donde inició el proceso de apostasía en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 17 de marzo de 2021. Gioeni, quien dejó el sacerdocio en 2021 y se casó con su novio en 2014, dijo que decidió abandonar formalmente la iglesia después de que el Vaticano decretó que la Iglesia católica no puede bendecir las uniones entre personas del mismo sexo ya que Dios 'no puede bendecir el pecado'. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

BUENOS AIRES (AP) — Un exsacerdote y activista de la comunidad LGTB que ha bendecido uniones entre personas del mismo sexo en Argentina, tierra natal del papa Francisco, inició el miércoles el trámite de apostasía luego que el Vaticano decretó que la Iglesia católica no puede bendecir a las parejas homosexuales.

Andrés Gioeni, de 49 años, eligió la misma fecha en la que se ordenó sacerdote en 2000 para presentar ante el obispado de San Isidro, suburbio al norte de Buenos Aires, la carta con la que “le estoy diciendo a la Iglesia que reniego de mi fe cristiana”.

“No quiero seguir siendo cómplice de esta estructura porque me doy cuenta del daño que le hacen a la gente. No renuncio a mi fe en Dios sino renuncio a un papel y a un rito (bautismo)”, dijo Andrés a The Associated Press desde la casa que comparte junto a su esposo Luis Iarocci, de 50 años, y tres perros a pocas cuadras de la Catedral de San Isidro.

Como otros homosexuales católicos, Andrés quedó consternado el último lunes cuando el Vaticano rechazó la bendición de las parejas del mismo sexo, argumentando que tales uniones no forman parte del plan divino y que todo reconocimiento sacramental de ellas podría ser confundido con el matrimonio.

El Vaticano sostiene que los homosexuales deben ser tratados con dignidad y respeto, pero que el sexo homosexual es “desordenado de manera intrínseca”. Las enseñanzas católicas indican que el matrimonio entre un hombre y una mujer forma parte del plan divino y tiene el propósito de crear nueva vida.

El exsacerdote católico Andrés Gioeni, a la derecha, se sienta con su esposo Luis Iarocci y su perro Boris después de que regresaron a casa del obispado donde comenzó el proceso de apostasía en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 17 de marzo de 2021. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

“No se habla en ningún texto (de la Biblia) de un amor consensuado entre dos personas del mismo sexo y que Dios les dijo no”(sic), refutó el exsacerdote, quien ha bendecido al menos cuatro uniones entre parejas del mismo sexo.

Andrés es un buen ejemplo (sic) de las contradicciones, angustias y desafíos que enfrentan los hombres y mujeres que forman parte de la Iglesia católica y asumen su homosexualidad.

Oriundo de la provincia de Mendoza, unos 1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires, siguió una vocación religiosa atormentado por las dudas sobre su sexualidad. Recordó que “durante todo el seminario fui terriblemente homofóbico, era una defensa” y que “delató” ante los superiores a tres compañeros que le habían confesado sentirse atraídos por él.

Se ordenó sacerdote en el nuevo milenio, con las mejores calificaciones que rápidamente le permitieron crecer dentro de la burocracia católica de su provincia natal. A escondidas, exploraba salas de chats de la comunidad gay local y tuvo su primera experiencia sexual con otro hombre.

“Un mes y reventé. Corté la relación para continuar con el sacerdocio. Pero al tiempo volví a verlo y asumí que esto no daba para más. Le dije al obispo que necesitaba irme”, rememora.

La Iglesia no le ofreció sostén psicológico, pero sí un cuarto al lado del órgano de la Catedral de Buenos Aires para que enfrentara una supuesta crisis de fe. “Fue mi descenso a los infiernos... ahí me di cuenta que me consideraba el jorobado de Notre Dame. Un ser defectuoso que no podía salir al mundo porque lo iban a criticar y señalar”.

Los superiores de Andrés tomaron conocimiento de su identidad sexual en 2003, cuando apareció desnudo en la portada de una revista gay y le prohibieron el ejercicio del ministerio sacerdotal.

Empezó a estudiar actuación y a trabajar de mesero en una discoteca, en la que conoció a Luis, y se casaron luego que Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2010. Llevan 17 años juntos.

En los últimos años, Andrés ha sido un activista de la comunidad LGTB a favor de una apertura de la Iglesia católica.

“Por más que me digan ya no sos más bautizado, sigo creyendo en Dios y va a ser mi Dios. En eso no cambia mi espiritualidad. No tengo más un rótulo. ¿De qué religión sos? Creo en Dios”, concluyó Andrés.

Fuente: Associated Press

Visto: Secretum Meum Mihi

sábado, 26 de diciembre de 2020

Monseñor Carlo María Viganò: "La Iglesia no es propiedad del Papa, ni tampoco de una camarilla de herejes y fornicarios que ha conseguido acceder al poder mediante engaños y fraudes"

Intro S.I.M.: Por la importancia y la gravedad de los temas planteados, reproducimos el reportaje que le hiciera recientemente Life Site News (23/12/20) a Monseñor Carlo María Viganò, traducido al castellano por Adelante la Fe. El puntapié inicial se da con el tema de "que el altar pontificio de la basílica vaticana no se ha vuelto a utilizar desde que se profanó con la ofrenda del ídolo de la Pachamama", situación de la que dimos cuenta aquí. La Dra. Maike Hickson aquella y esta vez es quien acertadamente realiza las preguntas. Los resaltados son nuestros.  

Estamos asistiendo al 'ensayo general para el establecimiento del reino del Anticristo'

Monseñor Viganò habla con la Dra. Maike Hicson sobre el altar pontificio vacío.

Omnes dii gentium demonia.

Salmo 95,5

1 Excelencia, en un artículo reciente señaló que el altar pontificio de la basílica vaticana no se ha vuelto a utilizar desde que se profanó con la ofrenda del ídolo de la Pachamama. En aquel momento, en presencia de Bergoglio y de su corte pontificia, se cometió un gravísimo sacrilegio. ¿Qué opina de ello?

La profanación de la basílica del Vaticano durante la ceremonia de clausura del Sínodo para la Amazonía contaminó el Altar de la Confesión desde el momento en que se colocó sobre la mesa una vasija dedicada al culto infernal de la Pachamama. A mí me parece que ésa y otras profanaciones cometidas en iglesias y altares evocan en cierta forma actos por el estilo que se han dado con anterioridad y nos permiten entender su verdadera naturaleza.

2 ¿A qué se refiere?

Me refiero a ocasiones en que se ha soltado a Satanás contra la Iglesia de Cristo, desde las persecuciones de los primeros cristianos hasta la guerra de Cosroes de Persia contra Bizancio; desde la furia iconoclasta de los mahometanos hasta el Saco de Roma por parte de los lansquenetes alemanes; más tarde vino la Revolución Francesa, luego el anticlericalismo del siglo XIX, el comunismo ateo, la Guerra Cristera de México y la Cruzada de Liberación española; después, los horrendos crímenes de los partisanos comunistas durante la Segunda Guerra Mundial y sus posguerra, y las diversas formas de cristianofobia que observamos hoy en día por todo el mundo. Siempre, sin excepción, la Revolución en todas sus formas confirma su esencia luciferina permitiendo que se manifieste la bíblica enemistad entre el linaje de la Serpiente y el de la Mujer, entre los hijos de Satanás y los de la Santísima Virgen. No tiene otra explicación esta ferocidad contra la Santísima Madre y sus hijos.

Pienso concretamente en la entronización de la Diosa Razón que tuvo lugar el 10 de noviembre de 1793 en la parisina catedral de Notre Dame, durante el apogeo del Terror. También en aquella ocasión el odio infernal de los revolucionarios quiso sustituir el culto a la Madre de Dios por el culto a una prostituta, erigida en símbolo de la religión masónica, la llevaron a hombros en una silla gestatoria y colocada en el santuario. Esto tiene muchas analogías con la Pachamama, y denotan la mentalidad infernal que lo ha inspirado.

No olvidemos que el 10 de agosto de 1793, escasos meses antes de la profanación de Notre Dame, la estatua de la diosa Razón se había erigido en la plaza de la Bastilla con los rasgos de la diosa egipcia Isis. No deja de ser significativo que esta alusión a los cultos egipcios la encontremos también en el horripilante nacimiento que en este momento se alza en la Plaza de San Pedro. Pero está claro que las semejanzas que encontramos en estas cosas que están pasando vienen acompañadas de algo totalmente nuevo.


Charles Mueller, Le culte de la déesse Raison / Estatua de la Pachamama trasladada en San Pedro

3 ¿Nos podría explicar en qué consiste ese nuevo elemento?

Me refiero a que mientras que hasta el Concilio –o, para ser menos duros, hasta este pontificad–, las profanaciones y sacrilegios los realizaban enemigos externos de la Iglesia. Desde entonces los escándalos han llegado a los más altos niveles de la Jerarquía, eso sin hablar del culpable silencio de los obispos y el escándalo de los fieles. La Iglesia bergogliana da una imagen cada vez más desconcertante, en la que la negación de las verdades católicas viene acompañada de la afirmación explícita de una ideología intrínsecamente anticatólica y anticristiana en la que el culto idolátrico de deidades paganas –o sea de demonios– ha salido a la luz, y se promueve con actos sacrílegos y profanaciones de objetos sagrados. Colocar una vasija inmunda en el Altar de la Confesión de San Pedro es un gesto litúrgico con un valor concreto y una finalidad que va más allá de lo simbólico. La presencia de un ídolo de la madre tierra es una clara ofensa a Dios y a la Santísima Virgen, una señal palpable que en cierto sentido explica las muchas afirmaciones irreverentes de Bergoglio con relación a nuestra santísima Madre.

No es de extrañar por tanto que quienes se proponen derribar la Iglesia de Cristo y el Papado de Roma lo hagan desde el solio supremo, como dijo la profecía de la Virgen de la Salette: «Roma perderá la fe y se convertirá en la sede del Anticristo». Yo diría que hoy en día ya no se puede hablar de una simple pérdida de la fe, sino que debemos tomar nota del próximo paso, que se expresará en una auténtica apostasía, del mismo modo que la reforma litúrgica va evolucionando hacia una forma de paganismo que incluye la profanación sistemática del Santísimo Sacramento. Sobre todo con la imposición de la Comunión en la mano so pretexto del covid. Así como en una cada vez más evidente aversión a la antigua liturgia.

En esencia, muchas formas de prudencia inicial ocultando las verdadera intenciones de los novadores, poniendo cada vez más al descubierto la verdadera naturaleza de la obra que realizan los enemigos de Dios.Ya no hace falta el pretexto de la oración en común por la paz que legitimó la matanza de gallinas y otras escandalosas abominaciones en Asís, y ya hay  quien teoriza que la hermandad entre los hombres puede prescindir de Dios y de la misión salvífica de la Iglesia.

4 ¿Qué piensa de los sucesos que se han dado a partir de octubre de 2019? En particular, de que Bergoglio haya abandonado el título de Vicario de Cristo, así como de que haya dejado de celebrar la Misa en el altar pontificio y de la suspensión de la celebración de misas públicas en Santa Marta.

El principio filosófico agere sequitur esse, el modo de obrar sigue al de ser, nos enseña que todo actúa en conformidad con lo que es. Quien renuncia a ser llamado Vicario de Cristo da la impresión de entender que el título no le corresponde, o incluso de  que desprecia la posibilidad de ser el vicario de Aquel que Bergoglio demuestra con sus palabras y sus actos que no quiere reconocer y adorar como a Dios. O, expresado más sencillamente, que no le parece que su misión como máxima autoridad de la Iglesia tenga que coincidir con el concepto católico de pontificado, sino con una versión supuesta actualizada y desmitologizada. Al mismo tiempo, como no cree ser el Vicario de Cristo, Bergoglio puede eximirse de actuar como tal, adulterando como si nada el Magisterio y escandalizando a todo el pueblo cristiano. Celebrar in pontificatibus en el altar erigido sobre la tumba del apóstol San Pedro invisibilizaría al argentino, eclipsaría sus excentricidades y su perpetua expresión de disgusto que no consigue ocultar cada vez que celebra como Papa. Al contrario, le resulta mucho más fácil destacar en la Plaza de San Pedro en pleno confinamiento, atrayendo hacia sí la atención de los fieles, que de lo contrario pondrían en Dios.

5 ¿Reconoce entonces el valor simbólico de los actos del papa Francisco?

Los símbolos tienen un valor preciso: el nombre que eligió, la decisión de vivir en Santa Marta, el abandono de insignias y vestiduras propias del Romano Pontífice, como la muceta roja, el roquete y la estola, o el escudo de armas pontificio en el fajín. La obsesión por todo lo profano es simbólica, como lo es también la intolerancia hacia todo lo que evoque un sentido católico. Y quizá sea también simbólico el gesto con que en la epiclesis, durante la Consagración, Bergoglio cubra siempre el cáliz con las manos, como si quisiera impedir el derramamiento del Espíritu Santo.

Del mismo modo, así como cuando uno se arrodilla ante el Santísimo Sacramento da testimonio de fe en la Presencia Real y realiza un acto de latría o adoración a Dios, al no arrodillarse ante el Santísimo, Bergoglio proclama públicamente que no quiere humillarse ante Dios. Eso sí, no tiene problema para postrarse a cuatro patas ante inmigrantes o ante funcionarios de repúblicas africanas. Y al postrarse ante la Pachamama, algunos frailes, monjas, curas y seglares realizaron un acto de auténtica idolatría, honrando a un ídolo y rindiendo culto a un demonio. Símbolos, signos y gestos rituales son los instrumentos por los que la iglesia bergogliana se manifiesta sin tapujos.

Todos esos ritos de la neoiglesia, esas ceremonias más o menos indicadas, esos elementos tomados de liturgias profanas, no son casuales ni mucho menos. Constituyen uno de los cambios de la ventana de Overton que Bergoglio ya ha teorizado en sus intervenciones y en los actos de su magisterio. Por otra parte, los hechiceros que trazaron el signo de Shiva en la frente de Juan Pablo II y el buda que se adoró en el tabernáculo de Asís se pueden entender en plena coherencia con los horrores que estamos presenciando. Exactamente igual que, en el ámbito social, antes de considerar aceptable el aborto en el noveno mes de gestación éste tuvo que ser legalizado en casos más limitados, y que antes de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo se prefirió prudentemente dejar que la gente creyese que la protección legal de la sodomía no terminaría por poner en tela de juicio la institución del matrimonio natural entre un hombre y una mujer.

6 ¿Cree Vuestra Excelencia que estas cosas irán a más?

Si el Señor, Sumo y Eterno Sacerdote, no se digna poner fin a esta perversión generalizada de la Jerarquía, la Iglesia Católica quedará cada vez más opacada por la secta que se le está superponiendo abusivamente. Confiamos en las promesas de Cristo y en la asistencia especial del Espíritu Santo, pero no olvidemos que la apostasía de la cúpula de la Iglesia forma parte de los acontecimientos esjatológicos y no se podrá evitar.

Considero que las premisas que hemos visto hasta ahora, y que se remontan en buena parte al Concilio, conducirán inexorablemente de un modo cada vez más explícito a una profesión de apostasía por parte de la cúpula de la iglesia bergogliana. El Enemigo exige fidelidad a sus siervos, y si al principio, parece contentarse con un ídolo de madera adorado en los jardines vaticanos o de una oblación de tierra y plantas sobre el Altar de San Pedro, dentro de poco exigirá un culto público y oficial que reemplace al Sacrificio Perpetuo. En ese caso se cumplirá lo que profetizó Daniel de la abominación desoladora en el lugar santo. Me llama la atención la expresión precisa que emplea la Sagrada Escritura: «Cum videritis abominationem desolationis stantem in loco sancto» [cuando veáis la abominación desoladora en el lugar santo] (Mt.24,15). Está escrito con toda claridad que esta abominación estará en una descarada y arrogante imposición en el lugar más ajeno e impropio para ella. Será una vergüenza, un escándalo, algo sin precedentes, y no hay palabras para calificar y condenarla.

7 ¿Qué nos espera si todo sigue así?

A mi modo de ver, estamos presenciando el ensayo general previo a la instauración del reino del Anticristo, que será precedido por la predicación del Falso Profeta, precursor de aquél que desencadenará la persecución final de la Iglesia antes de la victoria aplastante y definitiva de Nuestro Señor.

El vacío simbólico del altar pontifico es algo más que una advertencia para quienes fingen no ver los escándalos de este pontificado. En cierta forma, Bergoglio se está valiendo de ello para que nos acostumbremos a tomar nota de la mutación sustancial del papado y de la propia Iglesia. También lo es para que veamos en él algo más que el último en el largo linaje de romanos pontífices a los que Cristo mandó apacentar sus ovejas y sus corderos: el primer jefe de una organización filantrópica multinacional que ha usurpado el nombre de Iglesia Católica sólo porque le permite disfrutar de un prestigio y autoridad sin igual, incluso en tiempos de crisis religiosa.

La paradoja es patente: Bergoglio sabe que sólo puede destruir a todos los efectos la Iglesia Católica si se lo reconoce como Papa, pero al mismo tiempo no puede ejercer el pontificado en sentido estricto, ya que ello exigiría que hablase y se comportase como el Vicario de Cristo y Sucesor del Príncipe de los Apóstoles, y se manifestara como tal. Es la misma paradoja que observamos en los ámbitos civil y político, en los que quienes han sido constituidos como autoridades para gobernar los asuntos públicos y promover el bien común son al mismo tiempo emisarios de la élite con la misión de destruir su país y vulnerar los derechos de los ciudadanos. Por detrás del estado profundo y la iglesia profunda siempre hay un mismo instigador: Satanás.

8 ¿Qué pueden hacer los laicos y el clero para prevenir está carrera desenfrenada hacia el precipicio?

La Iglesia no es propiedad del Papa, ni tampoco de una camarilla de herejes y fornicarios que ha conseguido acceder al poder mediante engaños y fraudes. Por eso, debemos unir nuestra fe sobrenatural en que Dios obra constantemente en medio de su pueblo a una labor de resistencia, como aconsejan los Padres de la Iglesia. Los católicos tienen el deber de enfrentarse a la infidelidad de sus pastores, porque el objeto de la obediencia que les deben es la gloria de Dios y la salvación de las almas. Por consiguiente, denunciamos todo lo que suponga traición a la misión de los pastores, mientras imploramos al Señor que abrevie estos tiempos de prueba. Y si algún día Bergoglio nos dijera que para estar en comunión con él tenemos que hacer algo que ofenda a Dios, tendremos más confirmación de que es un impostor y de que, como tal, carece de autoridad.

Oremos, pues. Recemos mucho y con fervor, conscientes de las palabras del Salvador y de su victoria final. No se nos juzgará por los escándalos de Bergoglio y sus secuaces, sino por nuestra fidelidad a las enseñanzas de Cristo; fidelidad que comienza por vivir en gracia de Dios, recibiendo con frecuencia los sacramentos y ofreciendo sacrificios y penitencias por la salvación de los ministros de Dios.

9 ¿Cuál es su petición para esta Navidad?

Me gustaría que estos tiempos difíciles nos permitan ver que donde no reina Cristo se instaura irremediablemente la tiranía de Satanás. Donde no impera la Gracia, se imponen el pecado y el vicio. Donde no se ama la verdad, la gente termina por abrazar el error y la herejía. Si hasta ahora muchas almas tibias no han sabido volverse a Dios, reconociendo que su vida sólo puede hallar plena y perfecta realización en él, quizás puedan entender ahora que la vida sin Dios se convierte en un infierno.

Como los pastores se postraron adorantes a los pies del Niño Rey, acostado en un pesebre pero significativamente arropado en unas telas que antiguamente eran prerrogativa de reyes, también nosotros debemos congregarnos en oración en torno al altar, aunque sea en un desván o en sótano para escapar a la persecución o burlar la prohibición de reuniones. Porque aun en la pobreza de una capilla clandestina o una iglesia abandonada el Señor desciende sobre el altar para sacrificarse místicamente en aras de nuestra salvación.

Roguemos porque un día veamos a un pontífice que vuelva a celebrar el Santo Sacrifico sobre el Altar de la Confesión de San Pedro según el rito que enseñó Nuestro Señor a los Apóstoles y que se ha transmitido íntegro a lo largo de los siglos. Será la señal de que se han restaurado el papado y la Iglesia de Cristo.

Fuente: Life Site News - Traducido por Bruno de la Inmaculada para Adelante la Fe