Mostrando entradas con la etiqueta Profanación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profanación. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de enero de 2022

La Pachamama y un dato que estremece

(De Chiesa e post concilio - 29/1/22)  Ya era inconcebible. A continuación se muestra un giro ocultista  inquietante. Releyendo "Los Profetas de la Ilustración" del historiador Vincenzo Ferrone (Editorial Laterza, 2000) descubro en la página 230 que en el siglo XVIII el culto a la Pachamama (y Pachacamac) había sido introducido en la masonería napolitana por Raimondo di Sangro, príncipe de Sansevero (1710 -1771) el más célebre esoterista italiano, junto a Cagliostro, del siglo XVIII, Gran Maestre y máximo representante del Rito Tradicional Egipcio, el rito más mágico, ocultista y misterioso de la Masonería.   

La Iglesia de Bergoglio aparentemente hizo una elección neo-amazónica del Tercer Mundo (lo que ya es horrendo en sí mismo), pero en realidad habría adorado abiertamente a entidades que se han venerado en las logias masónicas más oscuras durante casi tres siglos. No lo podía sospechar Ferrone (el libro es del año 2000 -ndr: el primer acto pachamámico oficial en el Vaticano con Francisco fue en 2019-). Ferrone es un historiador laicista que no tiene ninguna actitud prejuiciosa hacia la masonería. 

¿Bergoglio lo hizo impunemente, a la luz del sol? 

¿Bergoglio como Gran Maestre? ¿De hecho peor? (Martin Mora)

viernes, 31 de diciembre de 2021

En L'Osservatore Romano se califica a San José de "hombre beta"

Sí. L'Osservatore Romano se transformó en un revoltijo de artículos sobre inmigrantes, cine, biografías de herejes y homosexuales, etcétera. 

¿La última? Un reportaje a  Michela Murgia. Una ultrafeminista, ultra antifascista y creadora de neolenguajes sin género. 

El tema: El Glorioso Patriarca San José.

Lo que va a leer es desagradable. Queda advertido. 

Sobre San José:

“Elegido por María fuera de las normas del patriarcado”.

 "él no manda sobre su esposa, no manda sobre su hijo, a diferencia de María, no induce a Jesús a realizar ni una pizca de milagro y por toda la historia del cristianismo estará marcado por ese adjetivo terrible - putativo - que en el sentimiento común nunca ha significado otra cosa que falsedad ”

 "El punto delicado es que José es un hombre de una manera que no tiene nada que ver con el chovinismo masculino (y por lo tanto con los chovinistas masculinos),

“la masculinidad del presente y del futuro podría encontrar amplia inspiración en una figura tan difícil de ubicar en las categorías de dominio y posesión, quien dentro de la lógica del rebaño estructurado por el patriarcado nacería rechazado ser y seguir siendo un macho beta ".

"reconocer valor en un hombre capaz de actuar tan fuera del marco del ordenamiento jurídico de géneros, no es posible independientemente de una renovada especularidad de roles, y por ello es fundamental que existan mujeres dispuestas a romper los que ya están agotados, en primer lugar por ellos mismos. Por eso quizás no sea inútil recordar en este discurso que, al fin y al cabo, no fue Dios quien eligió a José, a pesar de los relatos apócrifos, fue María ”. 

Todo esto en la publicación mensual del Osservatore Romano, órgano oficial de la Santa Sede. 

Unicuique suum... 

MiL

domingo, 12 de diciembre de 2021

Indiferentismo religioso para niños auspiciado por Francisco (Argentina)

 Indiferentismo para niños en nombre de la Pachamama y la Masonería: Francisco respalda el “Parque del Encuentro” interreligioso en Argentina

«Es inevitable que haya escándalos, pero ¡ay de aquel que los ocasiona! Más le valdría que le ataran al cuello una piedra de moler y lo precipitaran al mar, antes que escandalizar a uno de estos pequeños» Lucas 17, 1-6


El 20 de octubre de 2021, la ciudad de Santiago del Estero en Argentina inauguró lo que equivale a un parque interreligioso. Llamado Parque del Encuentro, presenta edificios representativos de cada una de las cinco religiones más comunes allí: budismo, judaísmo, religión del Vaticano II (bajo la falsa etiqueta de “catolicismo”), Islam y protestantismo. El sitio forma parte del Parque Aguirre y está dirigido especialmente a los niños.

La imagen de arriba muestra cómo se ve el producto terminado. La configuración virtualmente grita "indiferentismo" , la creencia de que una religión es tan buena como otra, que todas las religiones son más o menos iguales, que no importa lo que uno crea.

En este clip de 1 minuto se ofrece una descripción aérea del lugar blasfemo:


La juventud se reúne en el anfiteatro Pachamama

El Papa Francisco bendijo el parque temático ecuménico e interreligioso que promueve las principales religiones del mundo como vías igualmente válidas para el encuentro con lo divino.

El  Parque del Encuentro tiene una iglesia católica, una capilla protestante, un templo budista, una sinagoga y una mezquita, todo construido en un " abrazo fraterno simbólico " alrededor de un  anfiteatro de Pachamama .

Un "Obelisco de la Fraternidad Humana" completa la estructura, construida con la bendición  del Santo Padre, en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina.

La Pachamama es venerada como una diosa de la fertilidad por los nativos de los Andes y como la Madre Tierra en la mitología Inca. El principal exponente de la masonería, Albert Pike, señala que el obelisco masónico es un "sustituto inofensivo" del órgano sexual masculino.

El Parque del Encuentro simboliza las religiones del mundo unidas alrededor del emblema principal de un falo que penetra en la diosa Madre Tierra para dar nueva vida a la hermandad humana. 

Originalmente vinculado al culto al sol, los masones usan el obelisco "en grados simbólicos". 

"Francisco ha unido a todas las religiones y es reconocido entre los líderes religiosos como un hermano mayor en el diálogo interreligioso que ha promovido desde antes de ser ungido",  argumentó  el periodista argentino Lucas Schaerer.

Según Schaerer, el edificio representa "el culto sudamericano de la Pachamama, expresión de la fertilidad de la Madre Tierra".

“La noticia de esta empresa me alegró”, dijo el Papa Francisco en una nota autógrafa enviada al politólogo y experto en comunicación argentino Federico Wals, quien había acudido a Bergoglio para pedirle consejo sobre el diseño del parque.

“Que en medio de tantos desencuentros una comunidad tenga el coraje de hacer tal cosa presupone coraje, audacia y, sobre todo, ganas de caminar juntos”, observa Francesco en la carta enviada a Wals para la inauguración del parque el pasado Octubre.

Escribiendo en español, con su caligrafía casi ilegible, el pontífice explica que "los pequeños pasos hacia el encuentro entre nosotros son artífices de la paz y la armonía" para contrarrestar una "tercera guerra mundial" que va evolucionando "a pedazos y etapas".

El famoso autor y diácono británico Nick Donnelly acusó a Francisco de "promover la dictadura del relativismo, cuyo objetivo final es el intento de destronar a nuestro Señor Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, y su pretensión de ser el único salvador de la humanidad caída" .

Donnelly advirtió: “El hecho de que la Pachamama esté en la cúspide de este monumento al indiferentismo revela al autor de esta guerra contra el Dios verdadero: Satanás. No hay nada más seguro que provoque la Tercera Guerra Mundial, de la que advierte el Papa Francisco, de este ataque a Dios y su verdad revelada. Al decir que todas las religiones son verdaderas, a pesar de sus creencias y rituales contradictorios, comunica que ninguna de ellas es objetivamente verdadera, reduciéndolas a una elección subjetiva basada en el gusto personal ”.

El Parque del Encuentro, que se extiende sobre dos hectáreas y media y ocupa el sitio del antiguo zoológico municipal, tiene como objetivo inculcar las virtudes del diálogo interreligioso en niños y jóvenes (pero estará abierto a personas de todas las edades).

La capilla católica proyectará imágenes de los famosos frescos de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina en el techo, lo que demuestra su estrecha conexión con el Vaticano.

“Te felicito por esta hazaña. Rezo por todos ustedes para que todos sean testigos de encuentros. Por favor, hazlo por mí. Dios los bendiga ”, concluye Francisco en su carta.

El año pasado, la logia masónica más grande de Italia elogió  la encíclica  de Francisco Fratelli tutti como "cercana a los ideales que han formado los cimientos de la masonería desde el principio",  dijo  Church Militant.

Titulado Un valor masónico , el artículo de portada de la edición de octubre de 2020 del periódico de la Gran Logia de Oriente, Erasmo , exaltó al Papa por haber expresado " apertis verbis",   una "clave para la hermandad universal" consistente con la doctrina de la masonería.

En mayo de 2020, el periódico New Hiram  Lodge  elogió el  pacto de Abu Dhabi de "Hermandad Humana" firmado por Francisco con el gran imán Ahmad al-Tayyeb como "un punto de inflexión en la civilización porque, si se aplica, abrirá una nueva era".

Incluso la principal logia española, la Gran Logia de España, elogió la encíclica de Francisco por "demostrar lo lejos que está la actual Iglesia católica de sus posiciones anteriores".

Ocho papas en el lapso de doscientos años han emitido veinte prohibiciones legales condenando la masonería y ninguno de los pronunciamientos ha sido revocado.

Los observadores señalan que el Parque del Encuentro es un preludio del sueño de Francisco de un centro de culto interreligioso (la Casa de la Familia Abramita) que se espera que se construya en julio de 2022.

El santuario interreligioso, resultado del encuentro de Francisco con el Gran Imán al-Tayyeb en febrero de 2019, reúne una mezquita orientada hacia La Meca, una iglesia con su altar orientado al este hacia el sol y una sinagoga con su podio y la Torá al frente. de Jerusalén.

En 2019, decenas de prominentes prelados católicos, sacerdotes y teólogos laicos emitieron un  comunicado  para "condenar los actos sacrílegos y supersticiosos cometidos por el Papa Francisco" al participar en "un acto de adoración idólatra de la diosa pagana Pachamama".

La declaración afirma que Francisco "permitió que este culto tuviera lugar en los Jardines del Vaticano". También documenta que el ídolo de la Pachamama fue colocado frente al altar mayor en San Pedro y llevado en procesión a la sala sinodal con Francisco rezando en una ceremonia que involucraba esta imagen y se unía a la procesión.

La monstruosa posición del indiferentismo es totalmente incompatible con la verdadera fe católica romana de todos los tiempos. El Papa Gregorio XVI lo condenó formalmente en 1832:
Consideramos ahora otra fuente abundante de los males que afligen a la Iglesia en la actualidad: el indiferentismo. Esta opinión perversa se difunde por todos lados por el fraude de los impíos que afirman que es posible obtener la salvación eterna del alma mediante la profesión de cualquier tipo de religión, siempre que se mantenga la moral. Seguramente, en un asunto tan claro, alejarás este mortal error de las personas comprometidas a tu cuidado. Con la amonestación del apóstol de que “hay un Dios, una fe, un bautismo” [Efesios 4: 5], teman los que traman la idea de que el puerto seguro de la salvación está abierto a personas de cualquier religión.
(Papa Gregorio XVI, Encíclica Mirari Vos , n. 13)
El P. Michael Müller expresó el asunto concisamente cuando escribió: “Es impío decir: 'Respeto todas las religiones'. Esto es tanto como decir: respeto al diablo tanto como a Dios, el vicio tanto como la virtud, la falsedad tanto como la verdad, la deshonestidad tanto como la honestidad, el infierno tanto como el cielo ”( La Iglesia y sus enemigos , p. 287).

Detrás de la posición indiferentista está la idea de que la religión es una cuestión de opinión, una de las creencias centrales también de los modernistas. Sin embargo, la religión revelada por Jesucristo no admite indiferencia ni indiferentismo: “El que no está conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama” (Mt 12, 30); “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí ”(Jn 14, 6); “Tampoco hay salvación en ningún otro. Porque no hay otro nombre debajo del cielo dado a los hombres en el cual podamos ser salvos ”(Hechos 4:12)”; “No llevéis el yugo con los incrédulos. Porque ¿qué participación tiene la justicia con la injusticia? ¿O qué compañerismo tiene la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia tiene Cristo con Belial? ¿O qué parte tiene el fiel con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos? (2 Corintios 6: 14-16).

El hecho de que una ciudad establezca un parque que rinda homenaje a varias de las "grandes" religiones del mundo, poniéndolas a todas al mismo nivel, como si todas fueran igualmente verdaderas o igualmente falsas, es un testimonio espantoso de la apostasía de nuestra era: “Porque habrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina; pero, según sus propios deseos, se amontonarán maestros, teniendo comezón de oídos; y ciertamente apartarán su oído de la verdad, pero se volverán a las fábulas ”(2 Timoteo 4: 3-4).

En su condena de la masonería, el Papa León XIII se hizo eco del Papa Gregorio al decir que "el gran error de esta época [es] que el respeto por la religión debe considerarse un asunto indiferente, y que todas las religiones son iguales". Continuó explicando: “Esta manera de razonar está calculada para provocar la ruina de todas las formas de religión, y especialmente de la religión católica, que, como es la única que es verdadera, no puede, sin gran injusticia, ser consideradas simplemente iguales a otras religiones ”(Papa León XIII, Encíclica Humanum Genus , n. 16). Por lo tanto, está claro que un lugar de encuentro en el que todas las religiones se presenten como iguales es una idea espantosamente mala.

Sin embargo, lo que empeora infinitamente el asunto es que el apóstata más conocido de Argentina se ha enterado de este espectáculo interreligioso y, naturalmente, ha dado su entusiasta respaldo. Estamos hablando de Jorge Bergoglio (…) El respaldo de Bergoglio da así al parque la apariencia de la aprobación de Dios, y eso hace un daño incalculable a las almas.

Según informes:

El Papa Francisco envió un mensaje con motivo de la inauguración del Parque del Encuentro en Santiago del Estero, único interreligioso en el mundo, en el que expresó su alegría por este logro en tiempos de tantos desencuentros entre los argentinos.

“La noticia de esta empresa me hizo feliz. Que en medio de tantos desencuentros, una comunidad tenga el coraje de hacer algo así supone coraje, valentía y, sobre todo, ganas de caminar juntos ”, subrayó el pontífice.

“En medio de esta 'Tercera Guerra Mundial en pedazos y en etapas' que está experimentando la humanidad, los pequeños pasos hacia el encuentro crean paz y armonía”, agregó.
Lo único sorprendente de esto es que Francisco no pensó en contribuir con uno de sus icónicos mensajes en video para la inauguración del parque, que tuvo lugar el 20 de octubre con una ceremonia de inauguración que incluyó a representantes de las diversas religiones. Por supuesto, el obispo de la diócesis local, Vicente Bokalic, fue parte de la diversión. Hasta 32 fotos del sitio y las festividades del lanzamiento  se pueden ver en Facebook aquí .

El siguiente es un videoclip extraído de la fiesta de lanzamiento:


Los siguientes enlaces contienen informes de noticias ilustrados en español sobre el complejo interreligioso y el apoyo de Francisco:

El sitio web semi-tradicional de habla inglesa Tradition in Action también tiene cierta cobertura del espectáculo impío:


El indiferentismo es una de las ideas que distingue claramente a la religión Novus Ordo (religión del Vaticano II) de la religión católica romana. La verdadera religión católica aborrece y condena el indiferentismo en todas sus formas; la religión del Vaticano II, por otro lado, si bien "oficialmente" afirma rechazar el indiferentismo, lo anima y fomenta en cada oportunidad, especialmente a través del ecumenismo y el diálogo interreligioso . En la Iglesia del Vaticano II, el indiferentismo se administra de manera  encubierta , lo que hace que sea más difícil de detectar y, por lo tanto, causa un daño aún mayor a las almas desprevenidas que si la herejía se predicara abiertamente.

Después de más de cinco décadas de este catolicismo falso, las personas se han alejado tanto de la verdad de Dios que ni siquiera se dan cuenta de la Gran Apostasía que se promueve ahora de manera cada vez más abierta y audaz .

La abominación interreligiosa en el Parque del Encuentro  concuerda perfectamente con las creencias declaradas de Francisco de que las diferencias religiosas "son necesarias" y que Dios, de hecho, quiere que haya muchas religiones diferentes como expresión de Su sabiduría. Para él, las diferentes religiones son fundamentalmente todos caminos igualmente válidos hacia Dios. Hace dos meses decía en una conferencia interreligiosa: “Si en el pasado nuestras diferencias nos enfrentaban, hoy vemos en ellas la riqueza de diferentes formas de acercamiento a Dios y de educar a los jóvenes para la convivencia pacífica en el respeto mutuo” ( Francisco, Discurso a los participantes en el encuentro “Religiones y educación: hacia un pacto mundial sobre educación” , Vatican.va, 5 de octubre de 2021). ¡Qué blasfemia!

Mientras tanto, la “Casa de la Familia Abrahámica” que se está construyendo actualmente en Abu Dhabi, que también cuenta con el apoyo entusiasta del Papa Francisco, está programada para abrirse en 2022 . Aquí hay un video promocional del complejo interreligioso, que albergará una iglesia, una sinagoga y una mezquita:


La humanidad se está preparando para abrazar al Anticristo. Los judíos apóstatas probablemente necesitarán reconstruir su templo aún antes de que él aparezca, pero bueno, el aceite para la unción de su falso mesías (cf. Jn 5, 43)  ya está en preparación .

“Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, hasta el punto de engañar (si es posible) incluso a los elegidos. Mira, te lo he dicho de antemano ”(Mt 24, 24-25).

sábado, 4 de diciembre de 2021

Misa Tridentina: el sufrimiento de los escrupulosos

Comentario SIM: Francisco y sus cabecillas negras odian el catolicismo romano de los 20 siglos anteriores al Vat2. Por eso odian la Misa de Siempre. Pero muchos quieren seguir disfrutando y santificándose en la Misa tradicional en la oficialidad bergogliana, que está hoy en plena guerra destructiva contra la Misa Gregoriana. Pero si les dicen de asistir a la Misa de Siempre en la Fraternidad San Pío X, les entran escrúpulos: ¿no cometeré pecado? ¿no caeré en cisma? Es bueno que vayan rezando e informándose bien sobre estos temas con alguien no papólatra, para sacarse esos escrúpulos, porque al paso que vamos la FSSPX va a ser uno de los pocos lugares donde se celebre únicamente y bien la Misa Tridentina. 

El siguiente artículo se publicó en alemán el 2 de diciembre en katholisches.info . Estaba escrito por "von einer Katholikin", una mujer católica que permanece en el anonimato. 

Fieles reunidos fuera de la residencia del arzobispo parisino

Decretos de reeducación para los "católicos de segunda clase": los efectos de Traditionis custodes  en Francia

por una mujer católica

París, Le Havre, Estrasburgo, Nantes, Grenoble. Los obispos se muestran “creativos”. La lista de decretos para la implementación de Traditionis custodes está creciendo. También lo es la resistencia. Los fieles de Francia ligados a la tradición permanecen visibles. Oran, escriben, hacen peticiones y se manifiestan.

El tratamiento restrictivo de la Diócesis de París y su arzobispo Aupetit a la antigua Misa sigue siendo el centro de atención. Pero no es solo allí donde los creyentes en la tradición se sienten presionados por su obispo.

París: los fieles son tratados como "católicos de segunda clase"

En París, el número de fieles que rezan el rosario [con la intención de restaurar la TLM] ha seguido aumentando. Los fieles reunidos para rezar también se han estado organizando frente a la residencia del arzobispo durante varias semanas. Se ha logrado que vuelva a haber una misa los miércoles para estudiantes y jóvenes, aunque ya no en Saint-François-Xavier sino en una capilla anodina que sería casi demasiado pequeña incluso sin las restricciones de Covid. Honnie soit qui mal y pense [vergüenza para quien lo piense mal]. Un sinvergüenza ... En una carta al arzobispo Aupetit, los jóvenes fieles expresaron sus sentimientos: se sienten tratados como católicos de segunda clase.

En octubre, el arzobispo había afirmado, contrariamente a todos los hechos, que "no había cancelado ninguna misa". "¿Se pueden seguir celebrando las [antiguas] Misas en iglesias donde se tienen ambas formas?" “No hay problema”, le había respondido el Papa durante la visita ad limina de un grupo de obispos franceses en septiembre. Y así, Aupetit continuó "permitiendo misas en iglesias donde había ambas formas". Solo cinco en número ahora. La gente debería acostumbrarse, le dijo a los fieles. Tiempo.

Se trata de reducir la antigua Misa y mantener el control absoluto haciendo que los fieles dependan exclusivamente de la diócesis y de sus propios sacerdotes. Los jóvenes también se quejan de esto en su carta, porque no entienden por qué sus sacerdotes y pastores de la Fraternidad de San Pedro, a quienes ya no se les permite celebrar en las iglesias, les han sido arrebatados. La misa estudiantil que cuidaron durante un período de casi trece años ahora es celebrada por sacerdotes diocesanos. En la parroquia espiritual de Saint-Eugène-Sainte-Cécile, donde mientras tanto un nuevo sacerdote diocesano ha reemplazado al anterior párroco (que había perdido el favor del arzobispo), ningún sacerdote de la Fraternidad de San Pedro puede celebrar. Misa o para administrar el sacramento de la Confesión.

Mientras tanto, el arzobispo sigue atrincherado y rechaza obstinadamente la conversación que le piden los fieles. Incluso numerosos intentos de contacto y cartas siguen sin respuesta, como informó Juventus Traditionis .

Decreto para la diócesis de Estrasburgo: no celebraciones "ilegales"

En Estrasburgo, el arzobispo Luc Ravel también emitió una carta implementando Traditionis custodes . El decreto, fechado el 3 de septiembre, se publicó en el sitio de la tradicional parroquia personal La Croix glorieuse (Misas en Estrasburgo y Colmar) a finales de septiembre.

Según el boletín diocesano de noviembre, siete sacerdotes están autorizados a celebrar la Misa de acuerdo con el Misal de 1962: cuatro de ellos a nivel diocesano, dos de ellos con destino a un lugar y horario determinados (uno para una Misa privada en su día libre), y el último sólo puede utilizarse como sustituto. "Cualquier otra celebración realizada por otro sacerdote se considera ilegal". La liturgia tradicional está [de esta manera] criminalizada.

El "Edicto" de Nantes

En Nantes, la asociación Foi et Tradition (Fe y Tradición) ha escrito una petición al obispo para que levante las restricciones a la liturgia tradicional y la ha publicado para quienes deseen firmarla. A partir del primer domingo de Adviento, la gente también rezará el rosario públicamente todos los domingos fuera de la catedral, como ya lo hacen los fieles en París.

El obispo Percerou había emitido un decreto temporal a fines de septiembre, deteniendo dos lugares de misa e imponiendo condiciones a los bautismos y bodas. Y, en una conversación con representantes laicos, no ocultó su actitud hostil hacia las comunidades de tradición. Después de eso, se negó a cualquier diálogo hasta el 13 de noviembre, cuando respondió a Foi et Tradition en una carta que la asociación hizo pública el 25 de noviembre.

En él, no muestra ninguna simpatía por las quejas sobre su simplemente "correcta implementación" del motu proprio papal y una vez más pone un signo de interrogación sobre la fidelidad de los fieles orientados a la tradición al Papa. Contrariamente a los hechos, afirma no haber cambiado nada con respecto a la normativa anterior en su diócesis.

"Reeducación" en Grenoble

Guy de Kérimel, obispo de Grenoble, firmó un decreto publicado pocos días después el 12 de noviembre con las reglas finales para implementar Traditionis custodes a partir del 1 de septiembre de 2022. “Por el bien de los fieles y la unidad de la Iglesia”, por supuesto. En una “carta de acompañamiento a los fieles de la diócesis”, insiste en el énfasis de Francisco en la nueva Misa como la única expresión de la “ lex orandi ” de la Iglesia Católica a la que todos deben ser guiados.

El 19 de noviembre, siguió con una carta a las dos parroquias que albergan la antigua misa. La carta lo dice todo. Finge comprensión y devoción pastoral, pero al final trata a los fieles de arriba hacia abajo como en peligro y deficientes en la fe. Dice que sabe que no rechazan la nueva Misa, pero eso no es suficiente. Ahora deben "dar un paso más en la fe" para no deslizarse más. Rechazó el amor por el “ vetus ordo ” como un “sentimiento personal” de los fieles, que no debería impedirles poner en primer lugar “la fe y la comunión con la Iglesia” y “el vínculo con Cristo en la Iglesia”. Ahora bien, a este “pastor” se le ha ocurrido algo pérfido para el futuro para forzar la reeducación de los fieles a la nueva Misa, de la siguiente manera:

Se conservará un lugar para la antigua Misa. Sin embargo, a partir de septiembre de 2022, la misa debe celebrarse allí cada primer domingo según el Misal de Pablo VI. Se celebrará en latín. Pero la aparente concesión es fácil de ver. Debe saber que un vestido en latín no convierte una nueva misa en una vieja. Lo peor es la evidente intención de obligar a los fieles a demostrar que realmente no rechazan la nueva Misa.

Además, solo los sacerdotes que también celebran en el Novus Ordo pueden celebrar la antigua misa en la diócesis. Solo a pedido especial de los fieles, "cuando sea apropiado", se pueden administrar los sacramentos (excepto la Confirmación y el bautismo de adultos a partir de los 15 años) de acuerdo con los libros litúrgicos de 1962. Se supone que el floreciente apostolado de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro se desarrollará finalmente en estas condiciones.

La abolición de la antigua misa es el objetivo del Papa

Queda por ver qué efectos, en particular, tendrán todavía en Francia los recientes y drásticos decretos ejecutivos del cardenal vicario romano del Papa. Lo cierto es que los obispos que han aparecido y aparecerán con decretos restrictivos en el espíritu de la Traditionis custodes captan el mensaje: lo que parece bueno para el obispo vicario de Roma sólo puede serlo también para el Papa.

En realidad, el Papa Francisco solo tiene que observar cómo poco a poco los obispos obedientes ponen en práctica sus instrucciones para la aniquilación de la antigua Misa. Sin embargo, si esto no va según lo planeado y ocurre con demasiada lentitud en todo el mundo, las regulaciones del vicariato romano pronto ya no serán suficientes para él.

En cualquier caso, uno no debe compartir el extraño (¿a propósito?) optimismo del cardenal Sarah, quien recientemente dijo en una entrevista con Le Figaro que el objetivo del Papa "de ninguna manera  es abolir la antigua liturgia".

¿Qué nos depara el futuro?

Fuente: Rorate Caeli

sábado, 1 de mayo de 2021

Francisco, “rabino de referencia”

Francisco, “rabino de referencia”

 Por Miles Christi - Repost. 08/12/2015

Ver en formato pdf

Los rabinos Bergoglio, Bergman y Avruj departiendo dichosos en la Sinagoga

Cuando el rabino Sergio Bergman habla de medio ambiente no vacila en invocar la autoridad del « magisterio ecológico » de Francisco, quien es, como él mismo nos lo asegura, nada menos que su rabino de referencia: « Y como dice mi rabino de referencia, Bergoglio, hoy Francisco, en Laudato Si’, cuidemos nuestra casa y esta madre naturaleza que nos cobija[1]. » Junto a Bergman hay un gran retrato en el que se lo ve recibiendo un caluroso abrazo de su compinche Francisco, colocado justo debajo de un marco que contiene las insignias distintivas de la masonería.

Tenemos pues a un supuesto Soberano Pontífice de la Iglesia católica que es considerado como un maestro por un rabino que rechaza la divinidad de Jesucristo, quien además no ve inconveniente alguno en citar públicamente su « magisterio pontificio » como una autoridad en el ámbito espiritual. Calificar la escena de inverosimil o de surrealista sería eufemístico: estamos ante un ejemplo concreto y manifiesto de la impostura religiosa que encarna el actual ocupante del Vaticano. Y yo me pregunto: ¿Acaso hace falta algo más para convencerse de que Bergoglio no es católico? Para los escépticos recalcitrantes, esos que hacen de la negación sistemática de la realidad su pasatiempo favorito, he aquí otros ejemplos similares por demás elocuentes de esta situación inaudita que vivimos.

lunes, 21 de diciembre de 2020

Los símbolos de la muerte y los extraterrestres en el pesebre de Bergoglio

El fenómeno conocido como secularización se puede señalar de manera simplista como la materialización de elementos espirituales hasta su aniquilación, vaciando desde el interior todo valor trascendente hasta la reducción conceptual de todo símbolo relativo, para luego llegar a la eliminación del símbolo mismo.

Este proceso de origen ideológico que se mueve dentro de un razonamiento filosófico se lleva a cabo a través de la matriz luciferina del cambio de paradigma conceptual en la base de la existencia, esto a través de la inversión del pensamiento real y la sustitución por el artificio artísticamente artificial de la mentira disfrazada de verdad.

Este es el modus procedendi de todas las ideologías materialistas procomunistas... sin embargo, el mismo resultado se puede obtener a través de lo que en cambio se connota como una operación puramente satánica, que utiliza el impacto violento para imponer una práctica, que luego se convertirá también en ideología.

En el primer caso, del Luciferismo, tendremos una argumentación filosófica en base a las conclusiones a las que queremos llegar, en el segundo caso, sin embargo, tendremos una imposición más brutal pero igualmente efectiva en cuanto a efectos.

No es ningún misterio que dentro de la Iglesia Católica exista un pensamiento paralelo y diametralmente opuesto al real y verdaderamente católico; lo que se afirma fue, con razón, denunciado por muchos Papas desde finales del siglo XIX hasta Pío XII; después de él, el pensamiento modernista ya no fue declarado como el verdadero gran enemigo.

El modernismo tiene la tremenda capacidad de operar la maniobra de secularización antes mencionada desde adentro y lo hace utilizando tanto el pensamiento luciferino, por tanto la argumentación filosófica y el impacto materialista, mediante la creación de estados de hecho que imponen un pensamiento; basta observar, por ejemplo, la arquitectura de las iglesias para darse cuenta de que ambas intervinieron para llevar a una progresiva pero constante desacralización de los lugares de culto, hasta el punto de afectar las propias celebraciones litúrgicas y sacramentales.

Esto ha determinado no solo el cambio de paradigma ideológico dentro de muchos católicos, sino también la necesidad de llenar el vacío generado por la llamada desacralización (huida al esoterismo oriental, etc.)... Cabe señalar que esto de ninguna manera constituye un verdadero pensamiento católico y de ninguna manera ha sido respaldado explícitamente.

Sin embargo, este no es el lugar para determinar la responsabilidad de uno u otro sujeto (que no nos


pertenece), sino sólo el lugar de un alimento para el pensamiento ligado a la necesidad del católico de recuperar la verdad en su plenitud; esta verdad está siempre presente dentro de la Iglesia Católica, nadie se la puede quitar, sin embargo puede ser olvidada u oculta o encubierta para la mayoría de los creyentes ... aquí viene la obligación moral por parte de todo católico consciente de proclamar siempre sobre Cubrir la verdad que se escucha en el oído y defenderla, con mansedumbre y respeto, pero con profunda determinación, contra todo aquel que enseñe una realidad diferente; no importa si es Tizio o Caio o Sempronio o el cardenal de turno; sabemos, de hecho, y la Sagrada Escritura es infalible y San Pablo nos enseña que incluso si un Apóstol (ellos mismos, dice el Texto) o incluso un ángel nos enseña un Evangelio diferente, debe ser anatema para nosotros; y ¿cómo sabemos si el evangelio es diferente? ¿Quiénes somos nosotros, simples creyentes, para poder afirmar la verdad de una cosa y no de otra? simplemente tomamos la verdad que siempre ha sido enseñada y creída en la Iglesia por todos y en todas partes; esta verdad es el Evangelio de todos los tiempos... cualquiera que la contradiga es anatema, fuera de la iglesia, aunque sea miembro de la alta jerarquía, no importa. El creyente, sin embargo, no debe hacer revoluciones ni disputar la autoridad, simplemente debe dar testimonio de la verdad de todos los tiempos

Este artículo está vinculado precisamente a la necesidad de denunciar abiertamente el simbolismo oculto del nuevo belén que se colocó en la Plaza de San Pedro este año para la Navidad de 2020.

Las características y el simbolismo de esa cuna ciertamente recuerdan los antiguos rituales egipcios y sumerios.

Lo que más llama la atención es el ángel que domina la imagen en el centro; tiene las alas abiertas, y está hecho como envuelto en las fajas de una momia, en el centro del pecho una evidente X ...

Esta simbología recuerda efectivamente a los sarcófagos egipcios que, inicialmente solo para el faraón y luego para todos, y fueron pintados mediante la representación de brazos cruzados en forma de X.

Este símbolo terminó coincidiendo con la identificación de la divinidad de Osiris.

Parece que esta obsesiva llamada a la muerte se utiliza a menudo distintos medios como sustituto del misterio de la muerte y la pasión y la resurrección de Jesús.

Algunos fanfarrones sin título han comenzado desde hace algunos años a difundir el rumor de que en realidad la historia de Jesús es solo una mera copia del mito de Osiris que muere y resucita.

Muerte, necrofilia, magia negra para el avivamiento, incesto (mira bien todas las relaciones entre él e


Isis para entender qué es), en el mejor de los casos son solo descripciones del proceso cósmico de los cambios de estación ; en el peor de los casos, en cambio, la explotación satánica y cultual de este ritual.

Ahora, antes de llegar a los motivos que deben sustentar al católico para denunciar un simbolismo tan inapropiado para un belén cristiano, sobre todo ante la mistificación y alteración de la Verdad en relación al misterio de la historia de la pasión y resurrección de Cristo, intentemos comprender por qué tal queja es absolutamente apropiada.

No podemos ignorar las conclusiones extraídas de la historia de las religiones y la antropología al respecto: comprender el significado disruptivo de lo que puede ser el uso aparentemente inofensivo de un símbolo.

Lo Sagrado, la necesidad de lo Sagrado o simplemente su alter-ego compensatorio, a pesar de la oposición del hombre, siempre encuentra la manera de manifestarse en diferentes formas, precisamente porque participa del anuncio inagotable de la verdad, que posee una fuerza, una cratofanía, capaz de imponerse a las pruebas de quien quiera buscarla.

¿Qué significa esto? Significa que si el hombre no llena su espacio interior con la verdad revelada, necesariamente la necesidad de lo Sagrado, inherente al ser mismo del hombre y estrechamente conectado casi místicamente al universo entero, terminará manifestándose de otra manera para llenar ese horror vacui que todos llevamos.

Las intuiciones arquetípicas del hombre constituyen para él un eterno retorno al enfrentamiento con la verdad; esta confrontación finalmente tendrá lugar el día del juicio personal y en el macrocosmos el día del juicio universal.

Los símbolos - vehículos de la manifestación Sagrada - pueden revelar una modalidad de lo real o una estructura del mundo que no son instantáneamente evidentes a la experiencia inmediata; nos dan la capacidad de leer lo inexplicable, dando al tiempo una dimensión sagrada, porque es otra.

Es precisamente por eso que la Iglesia de Roma nunca ha abandonado la lengua del Imperio, la lengua latina fue capaz de crear un espacio atemporal, no mundano, fuera del círculo secuencial del paso del tiempo, anidado en una alteridad, eterna, que coincide y que tiene lugar en el momento litúrgico.

El Símbolo es capaz de evocar, a través del soporte material en el que él mismo consiste, conceptos que van mucho más allá. El símbolo de hecho conlleva no sólo un significado, sino un sistema de significados; le da a quien lo percibe la posibilidad de ser proyectado frente a una verdad diferente a la materialmente realizada en la representación del símbolo mismo.

La hierofanía con la que se carga el símbolo es capaz de transformar un objeto o un acto en algo diferente de lo que simplemente se percibe dentro de la experiencia profana.

Es muy importante comprender cómo actúa el símbolo en sí mismo en virtud de la fuerza que le pertenece independientemente de la conciencia del espectador.

Esto en sí mismo es motivo suficiente para restaurar las celebraciones litúrgicas en las iglesias utilizando los idiomas antiguos: latín, griego antiguo o arameo, hebreo y esto se debe a que no es tan importante entender la liturgia, que por cierto solo una mente racionalista, científica y miope pensaría que podría lograrlo mediante el uso de la lengua vernácula, precisamente porque el misterio contenido en él está mucho más allá incluso de lo imaginable, más bien se presta a escuchar un ritual que involucra a la persona hasta el punto de proyectarlo en el óntico, en la verdadera dimensión del ser (el suyo, como dedicado a lo Sagrado por imprimátur creacional).

Este proceso es lo que luego genera contacto con lo Divino; no es tanto el hombre que accede y asciende, sino la eternidad encarnada la que asume al hombre al cielo (y esta es precisamente la diferencia entre la Ascensión de Cristo y la Asunción de María).

En cuanto a la simbología que se usó dentro de la religión egipcia, debe recordarse cómo fue al menos eficaz para darse cuenta de lo que significa el símbolo (σύμβολον)   symbŏlum  'marca', del gr. sýmbolon , der. de  symbállō  'juntos', der. de  bállō  'jet', con la pref. syn-  'con…., que es la capacidad de unirse con “otro” y al mismo tiempo lanzar, tirar de la conciencia más allá de un elemento aparente que no le concierne.

En Egipto, el símbolo siempre evoca un concepto complejo: trazar un símbolo es unirse a las fuerzas metafísicas, macrocósmicas asociadas a ese símbolo, incluidas las divinidades ... en resumen, es un concepto dinámico, en un campo multiforme complejo ...

Ahora bien, dicho esto y considerando la capacidad del símbolo para trasmitir un concepto más allá de lo transitorio, capaz de condicionar efectivamente la esfera emocional y límbica de quien se encuentra frente a este símbolo, hay que recordar que nuestra llamada sociedad secularizada, hiper-tecnológico de estos símbolos y su uso está completamente invadido; solo mira lo que pasa en el mundo de la música donde está la X de Osiris, se presenta de manera inflada por todas partes, lo que también pasa con el ojo de Horus ..

Es importante comprender que la referencia a Egipto nunca es un hecho casual. Al igual que Babilonia, está presente en el Antiguo Testamento como prueba clave de la superación del pueblo de Israel: esclavitud y castigo, inmersión en un mundo pagano que lucha contra el único Dios verdadero, pero que luego queda inevitablemente derrotado por el éxodo liderado por Moisés, en el primer caso, por el regreso a su tierra natal y por la nueva construcción del templo, en el segundo.

El mundo del ocultismo, siguiendo la línea interpretativa que sabiamente nos ha entregado Santo Tomás de Aquino, vive en paralelo con el mundo de la verdad y la luz: el diablo es el mono de Dios y, por tanto, trata de imitando la verdad, paralizando su belleza y por eso se insinúa continuamente incluso dentro de la Iglesia católica; no puede golpear a la Iglesia en su esencia, porque está enraizada en Cristo, pero puede confundirla en sus miembros, en los hombres que la constituyen.

Además, quienes son los artífices de este uso de dicha simbología conocen muy bien y conocen perfectamente el efecto del símbolo en la conciencia; saben de hecho que lo que ha demostrado la física cuántica en relación a la capacidad del pensamiento inconsciente para intervenir sobre la realidad de los hechos, el principio del observador que modifica la realidad, la indeterminación de Heisenberg ... todo esto puede ser aprovechado en su beneficio para crear lo que los mismos esoteristas ellos llaman "egregore". Ahora bien, independientemente de si se trata de conceptos más o menos imaginativos, lo real es el impacto en la conciencia de una manera subliminal que interesa; impresionar de alguna manera el alma sirve para generar pensamientos que serán o no cómplices de las fuerzas demoníacas, los espíritus que habitan el aire, enseña San Pablo, que se alimentan precisamente de estas deformaciones en la esfera del conocimiento; de hecho, hay tres campos de batalla en los que el hombre debe batirse en duelo: el pensamiento correcto, la oración y el ayuno ... declinado de manera diferente dentro de la existencia.

El punto de partida es siempre la adhesión a la verdad en el pensamiento correcto; por qué uno de los pasos más importantes del Salmo 51 se refiere a la pureza de corazón: לֵ֣ב טָ֭הוֹר בְּרָא-לִ֣י אֱלֹהִ֑ים וְר֥וּחַ נָ֝כ֗וֹן חַדֵּ֥שׁ בְּקִרְבִּֽי (Lev Tahor beralì Elohim, veruah nakhon kadesh berqirbì = Crea en mí, oh Dios, un corazón puro, renueva dentro de mí un espíritu firme) el corazón se vuelve tahor que se purifica ritualmente y puede de esta manera recibir las bendiciones divinas ...

Si el pensamiento, que se encuentra en el corazón, se deforma, también se deforma toda la vida.

Podríamos decir que los egregores de los que hablan los esoteristas no son más que formas de pensamiento comúnmente aceptadas por todos; tales formas de pensamiento son capaces de condicionar el acontecimiento de los hechos que ocurren en nuestra realidad cotidiana en un sentido positivo o negativo: la X de Osiris ciertamente evoca muerte y degeneración.

Ante todo esto, revelar el significado del símbolo, sacarlo de su capacidad de contagio subliminal, señalarlo por lo que realmente es, significa desarmar el símbolo... por lo tanto, revelar la realidad en la X de Osiris es en cierto modo vacunar a quienes, en cierto modo desconcertados e inconscientes (la mayoría de la gente), lo encontrarán.

La invasión de los extraterrestres

La inclusión inesperada de extraterrestres y / o astronautas en el Belén del Vaticano permite vislumbrar otro enlace importante.

Los extraterrestres representan una especie de culto alternativo para explicar la etiología cosmológica de un mundo panspérmico, por evolucionario que sea, del cual seríamos esclavos al azar de inteligencias superiores ... todas las lecturas de este tipo son forzamientos bíblicos ingeniosamente interpretados en un sentido ovni (teoría de los antiguos astronautas).

Lo que los diferentes autores tienen en común es que ignoran el texto bíblico anterior al capítulo 6 del Génesis, en el que también se detienen para enfatizar la caída de los nephilim ... temas que identifican con los padres alienígenas de nuestra civilización.

En realidad estas conclusiones van bien con diferentes y diferentes teorías esotéricas, muy populares hoy…. que ni siquiera se atreven a tapar la clara conexión que establecen las agencias espaciales con los cultos paganos de los dioses antiguos.

Bastaría detenerse en los nombres de las distintas misiones espaciales para comprender que está de moda una especie de renacimiento del neopaganismo en una salsa new age.

Muchas de las llamadas abducciones extraterrestres han demostrado, a prueba de exorcistas expertos, ser verdaderas posesiones y obsesiones diabólicas.

El culto a los extraterrestres, la práctica misma de las Agencias Espaciales, en cierto modo, es una especie de invocación de dioses antiguos que no representan más que demonios.

El siguiente efecto anormal que esperamos del nuevo orden mundial es precisamente el de simular una invasión alienígena ... si es una invasión, serán demonios no alienígenas ... de alguna manera fisicalizados dentro de nuestra dimensión.

Por tanto, no creo que la yuxtaposición que podemos encontrar dentro de la cuna en la Plaza de San Pedro entre el culto a Osiris por un lado y el elemento alienígena / astronáutico por el otro pueda considerarse casual.

Fuente: aquí - Visto: aquí

Un llamativo signo después del culto a la Pachamama en San Pedro

El Altar Papal, donde Francisco colocó un cuenco de culto al demonio Pachamama, está sin usar desde hace meses. "Parece que siguen desmantelando todo".

Diciembre de 2020 ( LifeSiteNews ) - Algo sucedió en el Vaticano en los últimos meses que se ha pasado por alto en gran medida: el Altar Mayor de San Pedro, el Altar Papal, que está situado justo encima de la tumba del propio San Pedro. se ha dejado sin usar durante muchos meses. El profesor Armin Schwibach, corresponsal del Vaticano que ha vivido en Roma durante más de tres décadas, lo describe como un "vacío simbólico". Este hecho surge a la luz de los bloqueos por coronavirus, pero también después de que el Papa Francisco, en octubre de 2019, acogiera un cuenco con tierra dedicado a la falsa diosa Pachamama y lo colocara, contra las reglas litúrgicas, en ese mismo altar.

El profesor Armin Schwibach, profesor de filosofía en Roma y corresponsal en Roma del sitio web católico austríaco Kath.net, publicó en Twitter el 17 de diciembre una foto del Altar Mayor en la Basílica de San Pedro, el Altar Papal en el que, en general, y este Durante siglos, sólo el Papa ofrece el Santo Sacrificio de la Misa - y él mismo comentó entonces: “El altar papal vacío y hoy sin uso. Ahora una especie de agujero perceptible en medio de la basílica ".

LifeSiteNews se acercó al profesor Schwibach y le pidió que explicara el significado de su comentario y foto. Le dijo a LifeSite que desde el cierre por el corona en el Vaticano, el Papa nunca más ha ofrecido el Sacrificio de la Santa Misa en este altar. En cambio, el Papa Francisco ha ofrecido la Santa Misa, por ejemplo, en la Pascua de este año, en el altar de la Cátedra de San Pedro, que se encuentra detrás del altar mayor de la basílica, y solo con una pequeña congregación presente. También el 12 de diciembre, la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, el Papa Francisco celebró la Misa en ese otro altar detrás del Altar Mayor, pasando por el Altar Papal sin inclinarse visiblemente ante él. Durante todos estos meses, el Altar Papal ha sido abandonado, creando un “vacío simbólico”, en palabras de Schwibach.

Como explicó el periodista alemán, el Papa también ha abandonado sus misas televisadas en su residencia de Santa Marta, y esto desde el 18 de mayo. Schwibach, quien habitualmente informaba sobre estas homilías regulares (que ocurren tres o cuatro veces por semana) en Santa Marta, agregó que no se dio una explicación de por qué el Papa abandonó por completo sus misas públicas, pero en las pocas ocasiones, como Navidad o, recientemente, el consistorio del 28 de noviembre en el que había hecho nuevos cardenales, estas misas, como se señaló anteriormente, tienen lugar en el altar de la Cátedra de Pedro, detrás del Altar Papal.

Aún el año pasado, para la Misa de la Vigilia de Navidad el 24 de diciembre de 2019, el Papa Francisco celebró la Misa en el Altar Papal, con la basílica llena de fieles. Este año celebrará la Misa de Navidad de “Medianoche” a las 19.30 horas, con una pequeña congregación, y esta vez en el altar de la Cátedra de San Pedro.

El Altar Papal , o el Altar de la Confessio, es la pieza central de la Basílica de San Pedro, con el Baldaquino realizado por Gian Lorenzo Bernini. Este altar fue consagrado por el Papa Clemente en 1594 y está situado en la parte superior de la tumba del propio San Pedro, que se encuentra debajo de la catedral. Allí también se encuentra el Altar de la Confessio, que conmemora el testimonio de fe de San Pedro con su martirio.

El 10 de marzo, la Basílica de San Pedro había sido cerrada debido a las restricciones del corona, y fue solo el Cardenal Comastri quien en ese momento y hasta mayo rezó un rosario televisado en San Pedro que conmovió a muchos corazones en todo el mundo, debido a su sentidos ruegos a Nuestra Señora por ayuda. Recientemente, a finales de noviembre, Comastri retomó esta piadosa y hermosa práctica. En este punto, la basílica está abierta para los visitantes.

(Cuenco de culto al demonio que Francisco puso en el altar de San Pedro)

El significado de la ausencia del Papa en el Altar Papal radica no solo en el hecho de que es el altar papal per se y vincula al Papa actual directamente con el mismo San Pedro. También radica en el hecho de que el Papa Francisco, el 27 de octubre de 2019, en la misa de clausura del Sínodo del Amazonas, colocó en ese mismo altar un cuenco de plantas muy controvertido que había sido ofrecido a la falsa diosa Pachamama en el comienzo del Sínodo Amazónico. Muchos vieron en este cuenco un signo oculto, una ofrenda a un demonio, que se colocó escandalosamente en el altar de Dios en el que el Papa ofrece el Santo Sacrificio de la Misa.

En ese momento, el Dr. Robert Moynihan, un periodista estadounidense y experto en el Vaticano, notó este extraño evento, especialmente porque el Papa también rompió las reglas litúrgicas al colocar ese cuenco en el altar mismo, donde solo se deben colocar los elementos que se necesitan para el Santo Sacrificio de la Misa. Moynihan describió cómo él "aprendió que un cuenco de tierra con plantas a menudo está relacionado con rituales ceremoniales que involucran a Pachamana" y que este cuenco generalmente también tiene algún tipo de color rojo, que en realidad también era para en el cuenco del Altar Mayor de San Pedro.

El Dr. Moynihan especuló y dijo que “parecía que el cuenco de flores presentado en el ofertorio de la Misa final del Sínodo, y luego colocado en el altar durante la consagración, puede haber estado relacionado con un ritual de veneración y agradecimiento a la Madre. Tierra, conocida como Pachamana… ”

Pero no necesitamos especular más. En este breve video preparado por Gloria.tv, se puede ver que este mismo cuenco había sido ofrecido por primera vez a la Pachamama por una “sacerdotisa” en los Jardines del Vaticano durante una ceremonia pagana el 4 de octubre, al comienzo del Sínodo Amazónico. Posteriormente, ella le entregó el cuenco al Papa Francisco, quien presidió la ceremonia, y luego lo bendijo.

El Sínodo del Amazonas estuvo rodeado de muchos eventos y declaraciones controvertidos y escandalosos, como el homenaje a las estatuas de la Pachamama , pero también la promoción del indiferentismo religioso y la apostasía absoluta .

Poco después de este escandaloso evento, el Papa Francisco decidió no ser llamado más en el Anuario Vaticano 2020 "Vicario de Cristo", dando a este título el carácter de ser simplemente un "título histórico". En cambio, colocó su nombre personal encima de su entrada, Jorge Mario Bergoglio. En el Anuario de 2019, su entrada todavía se titulaba "Vicario de Jesucristo". El profesor Schwibach en ese momento comentó en Twitter: "Parece que continúan desmantelando todo".

Aquí un resumen de los eventos desde el Sínodo del Amazonas del año pasado: Primero el Papa había bendecido un sacrificio que había sido ofrecido a un dios falso, y luego lo colocó en el mismo altar en el que generalmente ofrece al Hijo de Dios a Dios Padre. . En el Anuario 2020, se niega a ser llamado "Vicario de Cristo". Estalla la coronacrisis, que luego está siendo utilizada por las autoridades gubernamentales para cerrar iglesias y restringir la asistencia a misa, junto con la colaboración y aprobación del Papa. Entonces el Papa deja de celebrar la Misa en el mismo Altar Papal en el que antes había colocado el cuenco de la Pachamama. Su Misa de la Vigilia de Navidad ni siquiera es una Misa de medianoche, sino que tendrá lugar a las 7.30 pm, debido a las reglas de toque de queda existentes en Italia (a pesar de que el Vaticano es su propia ciudad-estado y el Papa es su cabeza). El resultado de estos actos papales es que ahora en muchos lugares del mundo entero se ha cancelado la Misa de Navidad de medianoche, que conmemora el nacimiento del Niño Jesús. Cabe preguntarse si existe una conexión entre todos estos eventos: es decir, desde el cuenco de la Pachamama en el Altar Papal hasta la cancelación de las Misas de Navidad de medianoche en muchas partes del mundo.

Dra. Maike Hickson

domingo, 20 de diciembre de 2020

El obispo y el rabino celebran Janucá y Navidad: dan vergüenza ajena

Intro SIM: Por quinto año consecutivo, hace pocos días el obispo auxiliar de Córdoba, Argentina, monseñor Pedro Torres, y el rabino Marcelo Polakoff, se unieron en una canción para celebrar la fiesta judía de Janucá y Navidad. ¿Por qué un obispo "católico" alegrándose por Janucá colocándola al mismo nivel de la Navidad frente a un rabino? En realidad, lo que celebran y con lo que se sienten cómodos es con la Judaización de la Iglesia Conciliar, ocurrida oficialmente desde la Dignitatis Humanae y el Concilio Vaticano II  hasta hoy, y con la Apostasía monstruosa de la Jerarquía eclesial, el Indiferentismo religioso como norma y regla de fe y la Denigración de todo lo referido al Catolicismo Tradicional. Y tan bajo caen que dan vergüenza ajena. 

2020 



Ejemplos anteriores
2017


2015

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Desagravio al Pesebre - Antonio Caponnetto


Por si algo le faltaba a este año dos mil veinte que se acaba, ha tenido lugar una profanación del pesebre, consumada en el corazón de Roma, con la anuencia de quienes debieron evitarla. Cada vez que “el mundo ha sido irreverente con la arqueología del nacimiento”, dice Pemán, es necesario recuperar “la estampa universal e intemporal de la Redención”.

*

Que vuelva el buey pastando arrobamientos

con su osamenta basta, penitente;

cese en la Noche su tracción. La frente

descanse ante esa cuna de portentos.

 

Que vuelva la becerra rumiadora

de agrarias y campestres letanías,

entre los sones de las profecías

cumplidas sobre el filo de la aurora.

 

Que vuelva el asno transportando alturas

sobre su lomo abierto a los agobios,

como en la paz  azul de los cenobios

hinque en la tierra sus rodillas duras.

 

Que vuelvan los pastores, limosneros

-cada morral un céntimo de gloria-

a repetir la gran jaculatoria:

<Déjanos ser, Señor, tus pregoneros>.

  

Que vuelva el heno, el pastizal tupido,

los pañales bordeando el descampado,

los leños ocres, y el cardal ajado

reverdeciendo ante el recién nacido.

 

Vuelva la estrella, faro de los Magos,

el coro de los ángeles, <¡hosanas!>

el cósmico tañido de campanas,

los betlemitas de esos viejos pagos.

 

Vuelva José con su bastón de lirios,

la castidad perfecta del patriarca,

manos de carpintero o de monarca

rezando ante la lumbre de los cirios

 

Vuelva María, al fin, porque sin Ella

no hay misterio cumplido ni Verdad

encarnada en el lar de la más bella,

por la Virgen tenemos Navidad.

 

Sencillez del pesebre de esas casas

solariegas o simples de la infancia,

no nos quiten ni el son ni la fragancia

del villancico, el vino y las hogazas.


Antonio Caponnetto